Nemdatine 20 Mg Comprimidos Recubiertos Con Pelicula
ANEXO I
FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Nemdatine 5 mg comprimidos recubiertos con película EFG
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada comprimido recubierto con película contiene 5 mg de hidrocloruro de memantina, que equivalen a 4,15 mg de memantina.
Excipiente(s) con efecto conocido:
Cada comprimido recubierto con película contiene 0,47 mg de lactosa monohidrato.
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Comprimido recubierto con película (comprimido).
Comprimido recubierto con película biconvexo, con forma ovalada, blanco, con un tamaño de 8 mm x 4,5 mm, con la marca “M5” grabada en una cara.
4. DATOS CLÍNICOS
4.1 Indicaciones terapéuticas
Tratamiento de pacientes con enfermedad de Alzheimer de moderada a grave.
4.2 Posología y forma de administración
El tratamiento debe ser iniciado y supervisado por un médico con experiencia en el diagnóstico y tratamiento de la demencia de Alzheimer. El tratamiento se debe iniciar únicamente si se dispone de un cuidador que controle regularmente la toma del medicamento por parte del paciente. Se debe realizar el diagnóstico siguiendo las guías actuales. La tolerabilidad y la dosis de memantina se deben reevaluar de forma regular, preferiblemente dentro de los 3 meses posteriores al inicio del tratamiento. Por lo tanto el beneficio clínico de memantina y la tolerabilidad del paciente al tratamiento se deben reevaluar de forma regular de acuerdo a las directrices clínicas vigentes. El tratamiento de mantenimiento puede continuarse mientras el beneficio terapéutico sea favorable y el paciente tolere el tratamiento con memantina. La interrupción del tratamiento con memantina se debe considerar cuando ya no se evidencie su efecto terapéutico o si el paciente no tolera el tratamiento.
Posología
Adultos:
Ajuste de la dosis
La dosis máxima diaria es de 20 mg. Para reducir el riesgo de sufrir efectos adversos, la dosis de mantenimiento se alcanza incrementando la dosis 5 mg cada semana durante las primeras 3 semanas como se describe a continuación.
Con el fin de facilitar el ajuste de la dosis, hay otras dosis de los comprimidos disponibles.
Semana 1 (día 1-7):
El paciente debe tomar un comprimido recubierto con película de 5 mg (5 mg) al día durante 7 días.
Semana 2 (día 8-14):
El paciente debe tomar dos comprimidos recubiertos con película de 5 mg (10 mg) al día durante 7 días. Semana 3 (día 15-21):
El paciente debe tomar tres comprimidos recubiertos con película de 5 mg (15 mg) al día durante 7 días.
A partir de la Semana 4:
El paciente debe tomar cuatro comprimidos recubiertos con película de 5 mg (20 mg) al día.
Dosis de mantenimiento
La dosis recomendada de mantenimiento es de 20 mg al día.
Pacientes de edad avanzada: En base a los ensayos clínicos, la dosis recomendada para los pacientes mayores de 65 años es de 20 mg al día tal y como se describe anteriormente.
Niños y adolescentes: No se recomienda el uso de Nemdatine en niños menores de 18 años debido a una falta de datos de seguridad y eficacia.
Insuficiencia renal: En pacientes con función renal levemente afectada (aclaramiento de creatinina 50 -80 ml/min) no es necesario ajustar la dosis. En pacientes con insuficiencia renal moderada (aclaramiento de creatinina 30 - 49 ml/min) la dosis diaria debe ser de 10 mg al día. Si se tolera bien después de al menos 7 días de tratamiento, la dosis podría aumentarse hasta 20 mg/día de acuerdo con el esquema de ajuste de dosis estándar. En pacientes con insuficiencia renal grave (aclaramiento de creatinina 5 - 29 ml/min.) la dosis diaria debe ser de 10 mg al día.
Insuficiencia hepática: En pacientes con insuficiencia hepática leve o moderada (Child-Pugh A y Child-Pugh B) no es necesario ajustar la dosis. No existen datos disponibles sobre el uso de memantina en pacientes con insuficiencia hepática grave. No se recomienda la administración de Nemdatine en pacientes con insuficiencia hepática grave.
Forma de administración
Nemdatine debe ser administrado una vez al día y debe tomarse a la misma hora cada día.
Los comprimidos recubiertos con película pueden tomarse con o sin alimentos.
4.3 Contraindicaciones
Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1.
4.4 Advertencias y precauciones especiales de empleo
Se recomienda precaución en el tratamiento de pacientes con epilepsia, antecedentes de crisis convulsivas o en pacientes con factores de riesgo para padecer epilepsia.
Se debe evitar la administración concomitante de antagonistas del N-metil-D-aspartato (NMDA) tales como amantadina, ketamina o dextrometorfano. Estos compuestos actúan sobre el mismo sistema receptor que memantina, y por lo tanto las reacciones adversas (principalmente relacionadas con el sistema nervioso central (SNC)) pueden ser más frecuentes o más intensas (ver también sección 4.5).
Aquellos factores que pueden aumentar el pH urinario (ver sección 5.2 “Eliminación”) pueden requerir una cuidadosa monitorización del paciente. Entre estos factores se incluyen cambios drásticos en la dieta, p.ej. de dieta carnívora a vegetariana, o una ingesta masiva de tampones gástricos alcalinizantes. Asimismo, el pH urinario puede elevarse en estados de acidosis tubular renal (ATR) o infecciones graves del tracto urinario por bacterias del género Proteus.
En la mayoría de los ensayos clínicos, se excluyeron aquellos pacientes con antecedentes de infarto de miocardio reciente, insuficiencia cardiaca congestiva no compensada (NYHA III-IV) o hipertensión no controlada. Como consecuencia, los datos disponibles son limitados y los pacientes con estas enfermedades deben supervisarse cuidadosamente.
Este medicamento contiene lactosa. Los pacientes con intolerancia hereditaria a galactosa, insuficiencia de lactasa de Lapp (insuficiencia observada en ciertas poblaciones de Laponia) o malabsorción de glucosa o galactosa no deben tomar este medicamento.
4.5 Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción
Debido a los efectos farmacológicos y al mecanismo de acción de la memantina, pueden producirse las siguientes interacciones:
- El mecanismo de acción sugiere que los efectos de la L-dopa, los agonistas dopaminérgicos y los anticolinérgicos pueden aumentar con el tratamiento concomitante con antagonistas del NMDA tales como memantina. Se pueden reducir los efectos de los barbitúricos y de los neurolépticos. La administración concomitante de memantina con agentes antiespasmódicos, como dantroleno o baclofeno, puede modificar sus efectos y hacer necesario un ajuste de la dosis.
- Se debe evitar el uso concomitante de memantina y amantadina, por el riesgo de psicosis farmacotóxica. Ambos compuestos están químicamente relacionados con los antagonistas del NMDA. Esto mismo podría aplicarse para la ketamina y el dextrometorfano (ver también sección 4.4). Hay un caso clínico publicado sobre el posible riesgo de la combinación de memantina y fenitoína.
- Otros principios activos tales como cimetidina, ranitidina, procainamida, quinidina, quinina y nicotina, que utilizan el mismo sistema de transporte catiónico renal que la amantadina, pueden posiblemente también interaccionar con la memantina, lo que conduce a un riesgo potencial de aumento de los niveles plasmáticos.
- Cuando se coadministra memantina junto con hidroclorotiazida (HCT) o con cualquier combinación con HCT, existe la posibilidad de que se produzca una disminución en los niveles séricos de la HCT.
- En la experiencia post-comercialización, se ha informado de casos aislados de incremento del cociente internacional normalizado (INR), en pacientes tratados concomitantemente con warfarina. Aunque no se ha establecido relación causal, es aconsejable realizar una monitorización estrecha del tiempo de protrombina o INR, en pacientes tratados concomitantemente con anticoagulantes orales.
En estudios farmacocinéticos (FC) a dosis única realizados en sujetos jóvenes sanos, no se han observado interacciones relevantes principio activo-principio activo entre memantina y gliburida/metformina o donepezilo.
En un ensayo clínico realizado en sujetos jóvenes sanos, no se observó efecto relevante de memantina sobre la farmacocinética de la galantamina.
Memantina no inhibió las isoformas CYP 1A2, 2A6, 2C9, 2D6, 2E1, 3A, la flavina monooxigenasa, la epóxido hidrolasa o la sulfatación in vitro.
4.6 Fertilidad, embarazo y lactancia
Embarazo
No se dispone de datos clínicos sobre la utilización de memantina durante el embarazo. Estudios con animales indican un riesgo potencial de disminución del crecimiento intrauterino con niveles de exposición idénticos o ligeramente más altos que los niveles de exposición en humanos (ver sección 5.3). Se desconoce el riesgo potencial en humanos. Memantina no debe utilizarse durante el embarazo a no ser que sea claramente necesario.
Lactancia
Se desconoce si memantina se excreta en la leche materna pero, teniendo en cuenta la lipofilia del principio activo, es probable que así sea. Las mujeres que tomen memantina deben suspender la lactancia materna.
4.7 Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas
La enfermedad de Alzheimer de moderada a grave normalmente afecta a la capacidad de conducción y compromete la capacidad para utilizar máquinas. Además, Nemdatine presenta una influencia de leve a moderada sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas, de forma que se debe advertir a los pacientes
ambulatorios para que tomen precauciones especiales.
4.8 Reacciones adversas
En los ensayos clínicos en pacientes con demencia de leve a grave, en los que se incluyeron 1.784 pacientes tratados con memantina y 1.595 pacientes tratados con placebo, la tasa de incidencia global de reacciones adversas con memantina no difirió de la de aquellos tratados con placebo; las reacciones adversas fueron por lo general de leves a moderadas en gravedad. Las reacciones adversas con mayor frecuencia de aparición que se observaron con una incidencia superior en el grupo de memantina respecto al grupo placebo fueron mareo (6,3% frente a 5,6%, respectivamente), cefalea (5,2% frente a 3,9%), estreñimiento (4,6% frente a 2,6%), somnolencia (3,4% frente a 2,2%) e hipertensión (4,1% frente a 2,8%).
Las siguientes Reacciones Adversas enumeradas en la siguiente tabla proceden de los ensayos clínicos realizados con memantina y de la experiencia postcomercialización. Las reacciones adversas se enumeran en orden decreciente de gravedad dentro de cada intervalo de frecuencia.
Las reacciones adversas se clasifican de acuerdo al sistema de clasificación por órganos, usando la siguiente convención: muy frecuentes (>1/10), frecuentes (>1/100 a <1/10), poco frecuentes (>1/1.000 a < 1/100), raras (>1/10.000 a < 1/1.000), muy raras (<1/10.000), frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles).
Infecciones e infestaciones |
Poco frecuentes |
Infecciones fúngicas |
Trastornos del sistema inmunológico |
Frecuentes |
Hipersensibilidad al medicamento |
Trastornos psiquiátricos |
Frecuentes |
Somnolencia |
Poco frecuentes |
Confusión | |
Poco frecuentes |
Alucinaciones1 | |
Frecuencia no conocida |
Reacciones psicóticas2 | |
Trastornos del sistema nervioso |
Frecuentes |
Mareo |
Frecuentes |
Alteración del equilibrio | |
Poco frecuentes |
Alteración de la marcha | |
Muy raras |
Convulsiones | |
Trastornos cardíacos |
Poco frecuentes |
Insuficiencia cardíaca |
Trastornos vasculares |
Frecuentes |
Hipertensión |
Poco frecuentes |
Trombosis venosa/tromboembolismo | |
Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos |
Frecuentes |
Disnea |
Trastornos gastrointestinales |
Frecuentes |
Estreñimiento |
Poco frecuentes |
Vómitos | |
Frecuencia no conocida |
Pancreatitis2 | |
Trastornos hepatobiliares |
Frecuentes |
Pruebas de la función hepática elevadas |
Frecuencia no conocida |
Hepatitis | |
Trastornos generales y alteraciones en |
Frecuentes |
Cefalea |
el lugar de administración |
Poco frecuentes |
Fatiga |
'Las alucinaciones se han observado principalmente en pacientes con enfermedad de Alzheimer grave. 2 Se han notificado casos aislados en la experiencia post-comercialización.
La enfermedad de Alzheimer se ha asociado con depresión, ideación suicida y suicidio. En la experiencia post-comercialización, estos acontecimientos se han notificado en pacientes tratados con memantina.
Notificación de sospechas de reacciones adversas
Es importante notificar sospechas de reacciones adversas al medicamento tras su autorización. Ello permite una supervisión continuada de la relación beneficio/riesgo del medicamento. Se invita a los profesionales sanitarios a notificar las sospechas de reacciones adversas a través del sistema nacional de notificación incluido en el Anexo V.
4.9 Sobredosis
Solo se dispone de experiencia limitada en casos de sobredosis de los ensayos clínicos y de la experiencia post-comercialización.
Síntomas: Sobredosis relativamente altas (200 mg y 105 mg/día durante 3 días, respectivamente) se han asociado únicamente con síntomas como cansancio, debilidad y/o diarrea o han sido asintomáticas. En casos de sobredosis por debajo de 140 mg o dosis no conocida aparecieron en los pacientes síntomas a nivel del sistema nervioso central (confusión, adormecimiento, somnolencia, vértigo, agitación, agresividad, alucinaciones y alteraciones de la marcha) y/o de origen gastrointestinal (vómitos y diarreas).
En el caso más extremo de sobredosis, el paciente sobrevivió a la ingesta oral de un total de 2.000 mg de memantina con efectos sobre el sistema nervioso central (coma durante 10 días, y posterior diplopía y agitación). El paciente recibió tratamiento sintomático y plasmaféresis, recuperándose sin secuelas permanentes.
En otro caso de sobredosis grave, el paciente también sobrevivió y se recuperó. Dicho paciente había recibido 400 mg de memantina por vía oral. El paciente experimentó síntomas a nivel del sistema nervioso central tales como inquietud, psicosis, alucinaciones visuales, proconvulsividad, somnolencia, estupor e inconsciencia.
Tratamiento: En caso de sobredosis, el tratamiento debe ser sintomático. No existe antídoto específico para la intoxicación o sobredosis. Se deben utilizar procedimientos clínicos estándar para la eliminación del principio activo de forma apropiada, p.ej. lavado gástrico, carbón activado (interrupción de la potencial recirculación enterohepática), acidificación de la orina, diuresis forzada.
En caso de aparición de signos y síntomas de sobreestimulación general del sistema nervioso central (SNC), se debe considerar llevar a cabo un tratamiento clínico sintomático cuidadoso.
5. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
5.1 Propiedades farmacodinámicas
Grupo farmacoterapéutico: Otros fármacos anti-demencia, código ATC: N06DX01.
Mecanismo de acción
Existe una evidencia cada vez más clara de que el mal funcionamiento de la neurotransmisión glutamatérgica, en particular en los receptores NMDA, contribuye tanto a la expresión de los síntomas como a la progresión de la enfermedad en la demencia neurodegenerativa.
Memantina es un antagonista no competitivo de los receptores NMDA, de afinidad moderada y voltaje dependiente. Modula los efectos de los niveles tónicos de glutamato elevados patológicamente que pueden conducir a una disfunción neuronal.
Eficacia clínica y seguridad
Un ensayo pivotal en monoterapia en pacientes con enfermedad de Alzheimer de moderada a grave (puntuación total en el miniexamen cognoscitivo (MMSE) al inicio del estudio 3 - 14) incluyó un total de 252 pacientes ambulatorios. El estudio mostró los efectos beneficiosos del tratamiento con memantina respecto al tratamiento con placebo después de 6 meses (análisis de casos observados por entrevistas del médico en base a una escala de impresión de cambio (CIBIC-plus): p=0,025; estudio cooperativo de la enfermedad de Alzheimer - actividades de la vida diaria (ADCS-ADLsev): p=0,003; batería de deterioro grave (SIB): p=0,002).
Un estudio pivotal de memantina en monoterapia en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer de leve a moderada (puntuación total MMSE al inicio del estudio de 10 a 22) incluyó a 403 pacientes. Los pacientes tratados con memantina mostraron un efecto superior a placebo estadísticamente significativo, en las variables principales: subescala cognitiva de evaluación de la enfermedad de Alzheimer (ADAS-cog) (p=0,003) y ClBlC-plus (p=0,004) en la semana 24 (método de arrastre de la última observación realizada (LOCF)). En otro ensayo en monoterapia en enfermedad de Alzheimer de leve a moderada se aleatorizaron un total de 470 pacientes (puntuación total MMSE al inicio del estudio de 11 - 23). En el análisis primario definido prospectivamente no se encontró diferencia estadísticamente significativa en la variable primaria de eficacia en la semana 24.
Un meta-análisis de los pacientes con enfermedad de Alzheimer de moderada a grave (puntuación total MMSE < 20) de los seis ensayos fase III, controlados con placebo en estudios a 6 meses (incluyendo ensayos en monoterapia y ensayos con pacientes con una dosis estable de inhibidores de la acetilcolinesterasa), mostró que había un efecto estadísticamente significativo a favor del tratamiento con memantina en las áreas cognitiva, global y funcional. Cuando los pacientes fueron identificados con un empeoramiento concurrente en las tres áreas, los resultados mostraron un efecto estadísticamente significativo de memantina en la prevención del empeoramiento, el doble de los pacientes tratados con placebo en comparación con los pacientes tratados con memantina mostraron empeoramiento en las tres áreas (21 % vs. 11 %, p < 0,0001).
5.2 Propiedades farmacocinéticas
Absorción:
Memantina tiene una biodisponibilidad absoluta de aproximadamente el 100%. La Tmáx está entre 3 y 8 horas. No hay indicios de que los alimentos influyan en la absorción de memantina.
Distribución:
Las dosis diarias de 20 mg conducen a concentraciones plasmáticas de memantina en el estado estacionario que oscilan de 70 a 150 ng/ml (0,5 - 1 pmol) con importantes variaciones interindividuales. Cuando se administraron dosis diarias de 5 a 30 mg, se obtuvo un índice medio de líquido cefalorraquídeo (LCR)/suero de 0,52. El volumen de distribución es de aproximadamente 10 l/kg. Alrededor del 45% de memantina se une a proteínas plasmáticas.
Biotransformación:
En el hombre, aproximadamente el 80% del material circulante relacionado con memantina está presente como compuesto inalterado. Los principales metabolitos en humanos son N-3,5-dimetil-gludantano, la mezcla isomérica de 4- y 6-hidroxi-memantina, y 1-nitroso-3,5-dimetil-adamantano. Ninguno de estos metabolitos muestra actividad antagonista NMDA. No se ha detectado in vitro metabolismo catalizado por citocromo P 450.
En un estudio con 14C-memantina administrado vía oral, se recuperó una media del 84% de la dosis dentro de los 20 días, excretándose más del 99% por vía renal.
Eliminación:
Memantina se elimina de manera monoexponencial con una t/2 terminal de 60 a 100 horas. En voluntarios con función renal normal, el aclaramiento total (Cltot) asciende a 170 ml/min/1,73 m2 y parte del aclaramiento total renal se logra por secreción tubular.
La función renal también incluye la reabsorción tubular, probablemente mediada por proteínas de transporte catiónico. La tasa de eliminación renal de memantina en condiciones de orina alcalina puede reducirse en un factor entre 7 y 9 (ver sección 4.4). La alcalinización de la orina se puede producir por cambios drásticos en la dieta, p.ej. de carnívora a vegetariana, o por una ingesta masiva de tampones gástricos alcalinizantes.
Linealidad:
Los estudios en voluntarios han demostrado una farmacocinética lineal en el intervalo de dosis de 10 a 40 mg.
Datos de farmacocinética/farmacodinamia:
A una dosis de memantina de 20 mg al día los niveles en LCR concuerdan con el valor ki (ki = constante de inhibición) de memantina, que es de 0,5 pmol en la corteza frontal humana.
5.3 Datos preclínicos sobre seguridad
En estudios a corto plazo en ratas, memantina al igual que otros antagonistas del NMDA indujo vacuolización neuronal y necrosis (lesiones de Olney) únicamente tras dosis que producían picos muy altos de concentraciones séricas. La ataxia y otros signos preclínicos precedieron a la vacuolización y a la necrosis. Como estos efectos no se observaron en roedores ni en no roedores en estudios a largo plazo, se desconoce la importancia clínica de estos hallazgos.
Se observaron cambios oculares de forma inconsistente en estudios de toxicidad a dosis repetidas en roedores y perros, pero no en monos. Los exámenes específicos oftalmoscópicos realizados en ensayos clínicos con memantina no revelaron cambios oculares.
En roedores se observó fosfolipidosis en macrófagos pulmonares debido a la acumulación de memantina en lisosomas. Este efecto se ha observado en otros principios activos con propiedades anfifílicas catiónicas. Existe una posible relación entre esta acumulación y la vacuolización observada en los pulmones. Este efecto se observó solamente en roedores a dosis altas. Se desconoce la importancia clínica de estos hallazgos.
No se observó genotoxicidad en los ensayos estándar realizados con memantina. No hubo evidencias de carcinogenicidad en los estudios en ratones y ratas hasta su muerte. Memantina no resultó teratogénica ni en ratas ni en conejos, incluso a dosis tóxicas para la madre y no se observó ningún efecto adverso de memantina sobre la fertilidad. En ratas, se observó una reducción del crecimiento fetal a niveles de exposición idénticos o ligeramente más altos que los niveles de exposición humana.
6. DATOS FARMACÉUTICOS
6.1 Lista de excipientes
Núcleo del comprimido Celulosa microcristalina Crospovidona Tipo A Talco
Estearato de magnesio
Recubrimiento del comprimido Opadry II Blanco 33G28435: Hipromelosa 6cP Dióxido de titanio (E171)
Lactosa monohidrato Macrogol 3350 Triacetina
6.2 Incompatibilidades
No procede.
6.3 Periodo de validez 2 años.
6.4 Precauciones especiales de conservación
No conservar a temperatura superior a 25°C.
6.5 Naturaleza y contenido del envase
Blísteres PVC/PVDC-Aluminio.
Tamaños de envase
Envases blíster: 42 y 98 comprimidos recubiertos con película Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
6.6 Precauciones especiales de eliminación Ninguna especial.
7. TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
Actavis Group PTC ehf.
Reykjavíkurvegi 76-78 220 Hafnarfjóróur Islandia
8. NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
EU/1/13/824/001
EU/1/13/824/002
9. FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN/RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN
Fecha de la primera autorización: 22/abril/2013
10. FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos http://www.ema.europa.eu/.
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Nemdatine 10 mg comprimidos recubiertos con película EFG
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada comprimido recubierto con película contiene 10 mg de hidrocloruro de memantina, que equivalen a 8,31 mg de memantina.
Excipiente(s) con efecto conocido:
Cada comprimido recubierto con película contiene 0,95 mg de lactosa monohidrato.
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Comprimido recubierto con película (comprimido).
Comprimido recubierto con película biconvexo, con forma de cápsula, blanco, con un tamaño de 9,8 mm x 4,9 mm, ranurado y con la marca “M 10” grabada en la cara ranurada.
El comprimido se puede dividir en dosis iguales.
4. DATOS CLÍNICOS
4.1 Indicaciones terapéuticas
Tratamiento de pacientes con enfermedad de Alzheimer de moderada a grave.
4.2 Posología y forma de administración
El tratamiento debe ser iniciado y supervisado por un médico con experiencia en el diagnóstico y tratamiento de la demencia de Alzheimer. El tratamiento se debe iniciar únicamente si se dispone de un cuidador que controle regularmente la toma del medicamento por parte del paciente. Se debe realizar el diagnóstico siguiendo las guías actuales. La tolerabilidad y la dosis de memantina se deben reevaluar de forma regular, preferiblemente dentro de los 3 meses posteriores al inicio del tratamiento. Por lo tanto el beneficio clínico de memantina y la tolerabilidad del paciente al tratamiento se deben reevaluar de forma regular de acuerdo a las directrices clínicas vigentes. El tratamiento de mantenimiento puede continuarse mientras el beneficio terapéutico sea favorable y el paciente tolere el tratamiento con memantina. La interrupción del tratamiento con memantina se debe considerar cuando ya no se evidencie su efecto terapéutico o si el paciente no tolera el tratamiento.
Posología
Adultos:
Ajuste de la dosis
La dosis máxima diaria es de 20 mg. Para reducir el riesgo de sufrir efectos adversos, la dosis de mantenimiento se alcanza incrementando la dosis 5 mg cada semana durante las primeras 3 semanas como se describe a continuación.
Con el fin de facilitar el ajuste de la dosis, hay otras dosis de los comprimidos disponibles.
Semana 1 (día 1-7):
El paciente debe tomar la mitad de un comprimido recubierto con película de 10 mg (5 mg) al día durante 7 días.
Semana 2 (día 8-14):
El paciente debe tomar un comprimido recubierto con película de 10 mg (10 mg) al día durante 7 días.
Semana 3 (día 15-21):
El paciente debe tomar un comprimido recubierto con película y medio de 10 mg (15 mg) al día durante 7 días.
A partir de la Semana 4:
El paciente debe tomar dos comprimidos recubiertos con película de 10 mg (20 mg) al día.
Dosis de mantenimiento
La dosis recomendada de mantenimiento es de 20 mg al día.
Pacientes de edad avanzada: En base a los ensayos clínicos, la dosis recomendada para los pacientes mayores de 65 años es de 20 mg al día (dos comprimidos recubiertos con película de 10 mg una vez al día) tal y como se describe anteriormente.
Niños y adolescentes: No se recomienda el uso de Nemdatine en niños menores de 18 años debido a una falta de datos de seguridad y eficacia.
Insuficiencia renal: En pacientes con función renal levemente afectada (aclaramiento de creatinina 50 -80 ml/min) no es necesario ajustar la dosis. En pacientes con insuficiencia renal moderada (aclaramiento de creatinina 30 - 49 ml/min) la dosis diaria debe ser de 10 mg al día. Si se tolera bien después de al menos 7 días de tratamiento, la dosis podría aumentarse hasta 20 mg/día de acuerdo con el esquema de ajuste de dosis estándar. En pacientes con insuficiencia renal grave (aclaramiento de creatinina 5 - 29 ml/min.) la dosis diaria debe ser de 10 mg al día.
Insuficiencia hepática: En pacientes con insuficiencia hepática leve o moderada (Child-Pugh A y Child-Pugh B) no es necesario ajustar la dosis. No existen datos disponibles sobre el uso de memantina en pacientes con insuficiencia hepática grave. No se recomienda la administración de Nemdatine en pacientes con insuficiencia hepática grave.
Forma de administración
Nemdatine debe ser administrado una vez al día y debe tomarse a la misma hora cada día.
Los comprimidos recubiertos con película pueden tomarse con o sin alimentos.
4.3 Contraindicaciones
Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1.
4.4 Advertencias y precauciones especiales de empleo
Se recomienda precaución en el tratamiento de pacientes con epilepsia, antecedentes de crisis convulsivas o en pacientes con factores de riesgo para padecer epilepsia.
Se debe evitar la administración concomitante de antagonistas del N-metil-D-aspartato (NMDA) tales como amantadina, ketamina o dextrometorfano. Estos compuestos actúan sobre el mismo sistema receptor que memantina, y por lo tanto las reacciones adversas (principalmente relacionadas con el sistema nervioso central (SNC)) pueden ser más frecuentes o más intensas (ver también sección 4.5).
Aquellos factores que pueden aumentar el pH urinario (ver sección 5.2 “Eliminación”) pueden requerir una cuidadosa monitorización del paciente. Entre estos factores se incluyen cambios drásticos en la dieta, p.ej. de dieta carnívora a vegetariana, o una ingesta masiva de tampones gástricos alcalinizantes. Asimismo, el pH urinario puede elevarse en estados de acidosis tubular renal (ATR) o infecciones graves del tracto urinario por bacterias del género Proteus.
En la mayoría de los ensayos clínicos, se excluyeron aquellos pacientes con antecedentes de infarto de miocardio reciente, insuficiencia cardiaca congestiva no compensada (NYHA III-IV) o hipertensión no controlada. Como consecuencia, los datos disponibles son limitados y los pacientes con estas enfermedades deben supervisarse cuidadosamente.
Este medicamento contiene lactosa. Los pacientes con intolerancia hereditaria a galactosa, insuficiencia de lactasa de Lapp (insuficiencia observada en ciertas poblaciones de Laponia) o malabsorción de glucosa o galactosa no deben tomar este medicamento.
4.5 Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción
Debido a los efectos farmacológicos y al mecanismo de acción de la memantina, pueden producirse las siguientes interacciones:
- El mecanismo de acción sugiere que los efectos de la L-dopa, los agonistas dopaminérgicos y los anticolinérgicos pueden aumentar con el tratamiento concomitante con antagonistas del NMDA tales como memantina. Se pueden reducir los efectos de los barbitúricos y de los neurolépticos. La administración concomitante de memantina con agentes antiespasmódicos, como dantroleno o baclofeno, puede modificar sus efectos y hacer necesario un ajuste de la dosis.
- Se debe evitar el uso concomitante de memantina y amantadina, por el riesgo de psicosis farmacotóxica. Ambos compuestos están químicamente relacionados con los antagonistas del NMDA. Esto mismo podría aplicarse para la ketamina y el dextrometorfano (ver también sección 4.4). Hay un caso clínico publicado sobre el posible riesgo de la combinación de memantina y fenitoína.
- Otros principios activos tales como cimetidina, ranitidina, procainamida, quinidina, quinina y nicotina, que utilizan el mismo sistema de transporte catiónico renal que la amantadina, pueden posiblemente también interaccionar con la memantina, lo que conduce a un riesgo potencial de aumento de los niveles plasmáticos.
- Cuando se coadministra memantina junto con hidroclorotiazida (HCT) o con cualquier combinación con HCT, existe la posibilidad de que se produzca una disminución en los niveles séricos de la HCT.
- En la experiencia post-comercialización, se ha informado de casos aislados de incremento del cociente internacional normalizado (INR), en pacientes tratados concomitantemente con warfarina. Aunque no se ha establecido relación causal, es aconsejable realizar una monitorización estrecha del tiempo de protrombina o INR, en pacientes tratados concomitantemente con anticoagulantes orales.
En estudios farmacocinéticos (FC) a dosis única realizados en sujetos jóvenes sanos, no se han observado interacciones relevantes principio activo-principio activo entre memantina y gliburida/metformina o donepezilo.
En un ensayo clínico realizado en sujetos jóvenes sanos, no se observó efecto relevante de memantina sobre la farmacocinética de la galantamina.
Memantina no inhibió las isoformas CYP 1A2, 2A6, 2C9, 2D6, 2E1, 3A, la flavina monooxigenasa, la epóxido hidrolasa o la sulfatación in vitro.
4.6 Fertilidad, embarazo y lactancia
Embarazo
No se dispone de datos clínicos sobre la utilización de memantina durante el embarazo. Estudios con animales indican un riesgo potencial de disminución del crecimiento intrauterino con niveles de exposición idénticos o ligeramente más altos que los niveles de exposición en humanos (ver sección 5.3). Se desconoce el riesgo potencial en humanos. Memantina no debe utilizarse durante el embarazo a no ser que sea claramente necesario.
Lactancia
Se desconoce si memantina se excreta en la leche materna pero, teniendo en cuenta la lipofilia del principio activo, es probable que así sea. Las mujeres que tomen memantina deben suspender la lactancia materna.
4.7 Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas
La enfermedad de Alzheimer de moderada a grave normalmente afecta a la capacidad de conducción y compromete la capacidad para utilizar máquinas. Además, Nemdatine presenta una influencia de leve a moderada sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas, de forma que se debe advertir a los pacientes ambulatorios para que tomen precauciones especiales.
4.8 Reacciones adversas
En los ensayos clínicos en pacientes con demencia de leve a grave, en los que se incluyeron 1.784 pacientes tratados con memantina y 1.595 pacientes tratados con placebo, la tasa de incidencia global de reacciones adversas con memantina no difirió de la de aquellos tratados con placebo; las reacciones adversas fueron por lo general de leves a moderadas en gravedad. Las reacciones adversas con mayor frecuencia de aparición que se observaron con una incidencia superior en el grupo de memantina respecto al grupo placebo fueron mareo (6,3% frente a 5,6%, respectivamente), cefalea (5,2% frente a 3,9%), estreñimiento (4,6% frente a 2,6%), somnolencia (3,4% frente a 2,2%) e hipertensión (4,1% frente a 2,8%).
Las siguientes Reacciones Adversas enumeradas en la siguiente tabla proceden de los ensayos clínicos realizados con memantina y de la experiencia postcomercialización. Las reacciones adversas se enumeran en orden decreciente de gravedad dentro de cada intervalo de frecuencia.
Las reacciones adversas se clasifican de acuerdo al sistema de clasificación por órganos, usando la siguiente convención: muy frecuentes (>1/10), frecuentes (>1/100 a <1/10), poco frecuentes (>1/1.000 a < 1/100), raras (>1/10.000 a < 1/1.000), muy raras (<1/10.000), frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles).
Infecciones e infestaciones |
Poco frecuentes |
Infecciones fúngicas |
Trastornos del sistema inmunológico |
Frecuentes |
Hipersensibilidad al medicamento |
Trastornos psiquiátricos |
Frecuentes |
Somnolencia |
Poco frecuentes |
Confusión | |
Poco frecuentes |
Alucinaciones1 | |
Frecuencia no conocida |
Reacciones psicóticas2 | |
Trastornos del sistema nervioso |
Frecuentes |
Mareo |
Frecuentes |
Alteración del equilibrio | |
Poco frecuentes |
Alteración de la marcha | |
Muy raras |
Convulsiones | |
Trastornos cardíacos |
Poco frecuentes |
Insuficiencia cardíaca |
Trastornos vasculares |
Frecuentes |
Hipertensión |
Poco frecuentes |
Trombosis venosa/tromboembolismo | |
Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos |
Frecuentes |
Disnea |
Trastornos gastrointestinales |
Frecuentes |
Estreñimiento |
Poco frecuentes |
Vómitos | |
Frecuencia no conocida |
Pancreatitis2 | |
Trastornos hepatobiliares |
Frecuentes |
Pruebas de la función hepática elevadas |
Frecuencia no conocida |
Hepatitis |
Trastornos generales y alteraciones en Frecuentes Cefalea
el lugar de administración
Poco frecuentes Fatiga
'Las alucinaciones se han observado principalmente en pacientes con enfermedad de Alzheimer grave.
2 Se han notificado casos aislados en la experiencia post-comercialización.
La enfermedad de Alzheimer se ha asociado con depresión, ideación suicida y suicidio. En la experiencia post-comercialización, estos acontecimientos se han notificado en pacientes tratados con memantina.
Notificación de sospechas de reacciones adversas
Es importante notificar sospechas de reacciones adversas al medicamento tras su autorización. Ello permite una supervisión continuada de la relación beneficio/riesgo del medicamento. Se invita a los profesionales sanitarios a notificar las sospechas de reacciones adversas a través del sistema nacional de notificación incluido en el Anexo V.
4.9 Sobredosis
Solo se dispone de experiencia limitada en casos de sobredosis de los ensayos clínicos y de la experiencia post-comercialización.
Síntomas: Sobredosis relativamente altas (200 mg y 105 mg/día durante 3 días, respectivamente) se han asociado únicamente con síntomas como cansancio, debilidad y/o diarrea o han sido asintomáticas. En casos de sobredosis por debajo de 140 mg o dosis no conocida aparecieron en los pacientes síntomas a nivel del sistema nervioso central (confusión, adormecimiento, somnolencia, vértigo, agitación, agresividad, alucinaciones y alteraciones de la marcha) y/o de origen gastrointestinal (vómitos y diarreas).
En el caso más extremo de sobredosis, el paciente sobrevivió a la ingesta oral de un total de 2.000 mg de memantina con efectos sobre el sistema nervioso central (coma durante 10 días, y posterior diplopía y agitación). El paciente recibió tratamiento sintomático y plasmaféresis, recuperándose sin secuelas permanentes.
En otro caso de sobredosis grave, el paciente también sobrevivió y se recuperó. Dicho paciente había recibido 400 mg de memantina por vía oral. El paciente experimentó síntomas a nivel del sistema nervioso central tales como inquietud, psicosis, alucinaciones visuales, proconvulsividad, somnolencia, estupor e inconsciencia.
Tratamiento: En caso de sobredosis, el tratamiento debe ser sintomático. No existe antídoto específico para la intoxicación o sobredosis. Se deben utilizar procedimientos clínicos estándar para la eliminación del principio activo de forma apropiada, p.ej. lavado gástrico, carbón activado (interrupción de la potencial recirculación enterohepática), acidificación de la orina, diuresis forzada.
En caso de aparición de signos y síntomas de sobreestimulación general del sistema nervioso central (SNC), se debe considerar llevar a cabo un tratamiento clínico sintomático cuidadoso.
5. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
5.1 Propiedades farmacodinámicas
Grupo farmacoterapéutico: Otros fármacos anti-demencia, código ATC: N06DX01.
Mecanismo de acción
Existe una evidencia cada vez más clara de que el mal funcionamiento de la neurotransmisión glutamatérgica, en particular en los receptores NMDA, contribuye tanto a la expresión de los síntomas como a la progresión de la enfermedad en la demencia neurodegenerativa.
Memantina es un antagonista no competitivo de los receptores NMDA, de afinidad moderada y voltaje dependiente. Modula los efectos de los niveles tónicos de glutamato elevados patológicamente que pueden conducir a una disfunción neuronal.
Eficacia clínica y seguridad
Un ensayo pivotal en monoterapia en pacientes con enfermedad de Alzheimer de moderada a grave (puntuación total en el miniexamen cognoscitivo (MMSE) al inicio del estudio 3 - 14) incluyó un total de 252 pacientes ambulatorios. El estudio mostró los efectos beneficiosos del tratamiento con memantina respecto al tratamiento con placebo después de 6 meses (análisis de casos observados por entrevistas del médico en base a una escala de impresión de cambio (CIBIC-plus): p=0,025; estudio cooperativo de la enfermedad de Alzheimer - actividades de la vida diaria (ADCS-ADLsev): p=0,003; batería de deterioro grave (SIB): p=0,002).
Un estudio pivotal de memantina en monoterapia en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer de leve a moderada (puntuación total MMSE al inicio del estudio de 10 a 22) incluyó a 403 pacientes. Los pacientes tratados con memantina mostraron un efecto superior a placebo estadísticamente significativo, en las variables principales: subescala cognitiva de evaluación de la enfermedad de Alzheimer (ADAS-cog) (p=0,003) y ClBlC-plus (p=0,004) en la semana 24 (método de arrastre de la última observación realizada (LOCF)). En otro ensayo en monoterapia en enfermedad de Alzheimer de leve a moderada se aleatorizaron un total de 470 pacientes (puntuación total MMSE al inicio del estudio de 11 - 23). En el análisis primario definido prospectivamente no se encontró diferencia estadísticamente significativa en la variable primaria de eficacia en la semana 24.
Un meta-análisis de los pacientes con enfermedad de Alzheimer de moderada a grave (puntuación total MMSE < 20) de los seis ensayos fase III, controlados con placebo en estudios a 6 meses (incluyendo ensayos en monoterapia y ensayos con pacientes con una dosis estable de inhibidores de la acetilcolinesterasa), mostró que había un efecto estadísticamente significativo a favor del tratamiento con memantina en las áreas cognitiva, global y funcional. Cuando los pacientes fueron identificados con un empeoramiento concurrente en las tres áreas, los resultados mostraron un efecto estadísticamente significativo de memantina en la prevención del empeoramiento, el doble de los pacientes tratados con placebo en comparación con los pacientes tratados con memantina mostraron empeoramiento en las tres áreas (21 % vs. 11 %, p < 0,0001).
5.2 Propiedades farmacocinéticas
Absorción:
Memantina tiene una biodisponibilidad absoluta de aproximadamente el 100%. La Tmáx está entre 3 y 8 horas. No hay indicios de que los alimentos influyan en la absorción de memantina.
Distribución:
Las dosis diarias de 20 mg conducen a concentraciones plasmáticas de memantina en el estado estacionario que oscilan de 70 a 150 ng/ml (0,5 - 1 pmol) con importantes variaciones interindividuales. Cuando se administraron dosis diarias de 5 a 30 mg, se obtuvo un índice medio de líquido cefalorraquídeo (LCR)/suero de 0,52. El volumen de distribución es de aproximadamente 10 l/kg. Alrededor del 45% de memantina se une a proteínas plasmáticas.
Biotransformación:
En el hombre, aproximadamente el 80% del material circulante relacionado con memantina está presente como compuesto inalterado. Los principales metabolitos en humanos son N-3,5-dimetil-gludantano, la mezcla isomérica de 4- y 6-hidroxi-memantina, y 1-nitroso-3,5-dimetil-adamantano. Ninguno de estos metabolitos muestra actividad antagonista NMDA. No se ha detectado in vitro metabolismo catalizado por citocromo P 450.
En un estudio con 14C-memantina administrado vía oral, se recuperó una media del 84% de la dosis dentro de los 20 días, excretándose más del 99% por vía renal.
Eliminación:
Memantina se elimina de manera monoexponencial con una t/2 terminal de 60 a 100 horas. En voluntarios con función renal normal, el aclaramiento total (Cltot) asciende a 170 ml/min/1,73 m2 y parte del aclaramiento total renal se logra por secreción tubular.
La función renal también incluye la reabsorción tubular, probablemente mediada por proteínas de transporte
catiónico. La tasa de eliminación renal de memantina en condiciones de orina alcalina puede reducirse en un factor entre 7 y 9 (ver sección 4.4). La alcalinización de la orina se puede producir por cambios drásticos en la dieta, p.ej. de carnívora a vegetariana, o por una ingesta masiva de tampones gástricos alcalinizantes.
Linealidad:
Los estudios en voluntarios han demostrado una farmacocinética lineal en el intervalo de dosis de 10 a 40 mg.
Datos de farmacocinética/farmacodinamia:
A una dosis de memantina de 20 mg al día los niveles en LCR concuerdan con el valor ki (ki = constante de inhibición) de memantina, que es de 0,5 pmol en la corteza frontal humana.
5.3 Datos preclínicos sobre seguridad
En estudios a corto plazo en ratas, memantina al igual que otros antagonistas del NMDA indujo vacuolización neuronal y necrosis (lesiones de Olney) únicamente tras dosis que producían picos muy altos de concentraciones séricas. La ataxia y otros signos preclínicos precedieron a la vacuolización y a la necrosis. Como estos efectos no se observaron en roedores ni en no roedores en estudios a largo plazo, se desconoce la importancia clínica de estos hallazgos.
Se observaron cambios oculares de forma inconsistente en estudios de toxicidad a dosis repetidas en roedores y perros, pero no en monos. Los exámenes específicos oftalmoscópicos realizados en ensayos clínicos con memantina no revelaron cambios oculares.
En roedores se observó fosfolipidosis en macrófagos pulmonares debido a la acumulación de memantina en lisosomas. Este efecto se ha observado en otros principios activos con propiedades anfifílicas catiónicas. Existe una posible relación entre esta acumulación y la vacuolización observada en los pulmones. Este efecto se observó solamente en roedores a dosis altas. Se desconoce la importancia clínica de estos hallazgos.
No se observó genotoxicidad en los ensayos estándar realizados con memantina. No hubo evidencias de carcinogenicidad en los estudios en ratones y ratas hasta su muerte. Memantina no resultó teratogénica ni en ratas ni en conejos, incluso a dosis tóxicas para la madre y no se observó ningún efecto adverso de memantina sobre la fertilidad. En ratas, se observó una reducción del crecimiento fetal a niveles de exposición idénticos o ligeramente más altos que los niveles de exposición humana.
6. DATOS FARMACÉUTICOS
6.1 Lista de excipientes
Núcleo del comprimido Celulosa microcristalina Crospovidona Tipo A Talco
Estearato de magnesio
Recubrimiento del comprimido Opadry II Blanco 33G28435: Hipromelosa 6cP Dióxido de titanio (E171)
Lactosa monohidrato Macrogol 3350 Triacetina
6.2 Incompatibilidades
No procede.
6.3 Periodo de validez 2 años.
<[Sólo para frasco de HDPE:] >
Utilizar en los 100 días posteriores a la primera apertura del envase.
6.4 Precauciones especiales de conservación No conservar a temperatura superior a 25°C.
6.5 Naturaleza y contenido del envase
Blísteres PVC/PVDC-Aluminio.
Frasco de HDPE.
Tamaños de envase
Envases blíster: 28, 30, 42, 50, 56, 60, 98 y 112 comprimidos recubiertos con película. Frasco: 100 comprimidos recubiertos con película.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
6.6 Precauciones especiales de eliminación
Ninguna especial.
7. TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
Actavis Group PTC ehf.
Reykjavíkurvegi 76-78 220 Hafnarfjóróur Islandia
8. NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
EU/1/13/824/003
EU/1/13/824/004
EU/1/13/824/005
EU/1/13/824/006
EU/1/13/824/007
EU/1/13/824/008
EU/1/13/824/009
EU/1/13/824/010
EU/1/13/824/019
9. FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN/RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN
Fecha de la primera autorización: 22/abril/2013
10. FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos http://www.ema.europa.eu/.
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Nemdatine 15 mg comprimidos recubiertos con película EFG
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada comprimido recubierto con película contiene 15 mg de hidrocloruro de memantina, que equivalen a 12,46 mg de memantina.
Excipiente(s) con efecto conocido:
Cada comprimido recubierto con película contiene 1,42 mg de lactosa monohidrato.
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Comprimido recubierto con película (comprimido).
Comprimido recubierto con película biconvexo, con forma ovalada, de color naranja, con un tamaño de
11,4 mm x 6,4 mm, con la marca “M15” grabada en una de sus caras.
4. DATOS CLÍNICOS
4.1 Indicaciones terapéuticas
Tratamiento de pacientes con enfermedad de Alzheimer de moderada a grave.
4.2 Posología y forma de administración
El tratamiento debe ser iniciado y supervisado por un médico con experiencia en el diagnóstico y tratamiento de la demencia de Alzheimer. El tratamiento se debe iniciar únicamente si se dispone de un cuidador que controle regularmente la toma del medicamento por parte del paciente. Se debe realizar el diagnóstico siguiendo las guías actuales. La tolerabilidad y la dosis de memantina se deben reevaluar de forma regular, preferiblemente dentro de los tres meses posteriores al inicio del tratamiento. Por lo tanto el beneficio clínico de memantina y la tolerabilidad del paciente al tratamiento se deben reevaluar de forma regular de acuerdo a las directrices clínicas vigentes. El tratamiento de mantenimiento puede continuarse mientras el beneficio terapéutico sea favorable y el paciente tolere el tratamiento con memantina. La interrupción del tratamiento con memantina se debe considerar cuando ya no se evidencie su efecto terapéutico o si el paciente no tolera el tratamiento.
Posología
Adultos:
Ajuste de la dosis
La dosis máxima diaria es de 20 mg. Para reducir el riesgo de sufrir efectos adversos, la dosis de mantenimiento se alcanza incrementando la dosis 5 mg cada semana durante las primeras 3 semanas como se describe a continuación.
Semana 1 (día 1-7):
El paciente debe tomar un comprimido recubierto con película de 5 mg una vez al día durante 7 días.
Semana 2 (día 8-14):
El paciente debe tomar un comprimido recubierto con película de 10 mg una vez al día durante 7 días.
Semana 3 (día 15-21):
El paciente debe tomar un comprimido recubierto con película de 15 mg una vez al día durante 7 días.
A partir de la Semana 4:
El paciente debe tomar un comprimido recubierto con película de 20 mg una vez al día.
Dosis de mantenimiento
La dosis recomendada de mantenimiento es de 20 mg al día.
Pacientes de edad avanzada: En base a los ensayos clínicos, la dosis recomendada para los pacientes mayores de 65 años es de 20 mg al día tal y como se describe anteriormente.
Niños y adolescentes: No se recomienda el uso de Nemdatine en niños menores de 18 años debido a una falta de datos de seguridad y eficacia.
Insuficiencia renal: En pacientes con función renal levemente afectada (aclaramiento de creatinina 50 -80 ml/min) no es necesario ajustar la dosis. En pacientes con insuficiencia renal moderada (aclaramiento de creatinina 30 - 49 ml/min) la dosis diaria debe ser de 10 mg al día. Si se tolera bien después de al menos 7 días de tratamiento, la dosis podría aumentarse hasta 20 mg/día de acuerdo con el esquema de ajuste de dosis estándar. En pacientes con insuficiencia renal grave (aclaramiento de creatinina 5 - 29 ml/min.) la dosis diaria debe ser de 10 mg al día.
Insuficiencia hepática: En pacientes con insuficiencia hepática leve o moderada (Child-Pugh A y Child-Pugh B) no es necesario ajustar la dosis. No existen datos disponibles sobre el uso de memantina en pacientes con insuficiencia hepática grave. No se recomienda la administración de Nemdatine en pacientes con insuficiencia hepática grave.
Forma de administración
Nemdatine debe ser administrado una vez al día y debe tomarse a la misma hora cada día.
Los comprimidos recubiertos con película pueden tomarse con o sin alimentos.
4.3 Contraindicaciones
Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1.
4.4 Advertencias y precauciones especiales de empleo
Se recomienda precaución en el tratamiento de pacientes con epilepsia, antecedentes de crisis convulsivas o en pacientes con factores de riesgo para padecer epilepsia.
Se debe evitar la administración concomitante de antagonistas del N-metil-D-aspartato (NMDA) tales como amantadina, ketamina o dextrometorfano. Estos compuestos actúan sobre el mismo sistema receptor que memantina, y por lo tanto las reacciones adversas (principalmente relacionadas con el sistema nervioso central (SNC)) pueden ser más frecuentes o más intensas (ver también sección 4.5).
Aquellos factores que pueden aumentar el pH urinario (ver sección 5.2 “Eliminación”) pueden requerir una cuidadosa monitorización del paciente. Entre estos factores se incluyen cambios drásticos en la dieta, p.ej. de dieta carnívora a vegetariana, o una ingesta masiva de tampones gástricos alcalinizantes. Asimismo, el pH urinario puede elevarse en estados de acidosis tubular renal (ATR) o infecciones graves del tracto urinario por bacterias del género Proteus.
En la mayoría de los ensayos clínicos, se excluyeron aquellos pacientes con antecedentes de infarto de miocardio reciente, insuficiencia cardiaca congestiva no compensada (NYHA III-IV) o hipertensión no controlada. Como consecuencia, los datos disponibles son limitados y los pacientes con estas enfermedades deben supervisarse cuidadosamente.
Este medicamento contiene lactosa. Los pacientes con intolerancia hereditaria a galactosa, insuficiencia de lactasa de Lapp (insuficiencia observada en ciertas poblaciones de Laponia) o malabsorción de glucosa o galactosa no deben tomar este medicamento.
4.5 Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción
Debido a los efectos farmacológicos y al mecanismo de acción de la memantina, pueden producirse las siguientes interacciones:
- El mecanismo de acción sugiere que los efectos de la L-dopa, los agonistas dopaminérgicos y los anticolinérgicos pueden aumentar con el tratamiento concomitante con antagonistas del NMDA tales como memantina. Se pueden reducir los efectos de los barbitúricos y de los neurolépticos. La administración concomitante de memantina con agentes antiespasmódicos, como dantroleno o baclofeno, puede modificar sus efectos y hacer necesario un ajuste de la dosis.
- Se debe evitar el uso concomitante de memantina y amantadina, por el riesgo de psicosis farmacotóxica. Ambos compuestos están químicamente relacionados con los antagonistas del NMDA. Esto mismo podría aplicarse para la ketamina y el dextrometorfano (ver también sección 4.4). Hay un caso clínico publicado sobre el posible riesgo de la combinación de memantina y fenitoína.
- Otros principios activos tales como cimetidina, ranitidina, procainamida, quinidina, quinina y nicotina, que utilizan el mismo sistema de transporte catiónico renal que la amantadina, pueden posiblemente también interaccionar con la memantina, lo que conduce a un riesgo potencial de aumento de los niveles plasmáticos.
- Cuando se coadministra memantina junto con hidroclorotiazida (HCT) o con cualquier combinación con HCT, existe la posibilidad de que se produzca una disminución en los niveles séricos de la HCT.
- En la experiencia post-comercialización, se ha informado de casos aislados de incremento del cociente internacional normalizado (INR), en pacientes tratados concomitantemente con warfarina. Aunque no se ha establecido relación causal, es aconsejable realizar una monitorización estrecha del tiempo de protrombina o INR, en pacientes tratados concomitantemente con anticoagulantes orales.
En estudios farmacocinéticos (FC) a dosis única realizados en sujetos jóvenes sanos, no se han observado interacciones relevantes principio activo-principio activo entre memantina y gliburida/metformina o donepezilo.
En un ensayo clínico realizado en sujetos jóvenes sanos, no se observó efecto relevante de memantina sobre la farmacocinética de la galantamina.
Memantina no inhibió las isoformas CYP 1A2, 2A6, 2C9, 2D6, 2E1, 3A, la flavina monooxigenasa, la epóxido hidrolasa o la sulfatación in vitro.
4.6 Fertilidad, embarazo y lactancia
Embarazo
No se dispone de datos clínicos sobre la utilización de memantina durante el embarazo. Estudios con animales indican un riesgo potencial de disminución del crecimiento intrauterino con niveles de exposición idénticos o ligeramente más altos que los niveles de exposición en humanos (ver sección 5.3). Se desconoce el riesgo potencial en humanos. Memantina no debe utilizarse durante el embarazo a no ser que sea claramente necesario.
Lactancia
Se desconoce si memantina se excreta en la leche materna pero, teniendo en cuenta la lipofilia del principio activo, es probable que así sea. Las mujeres que tomen memantina deben suspender la lactancia materna.
4.7 Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas
La enfermedad de Alzheimer de moderada a grave normalmente afecta a la capacidad de conducción y compromete la capacidad para utilizar máquinas. Además, Nemdatine presenta una influencia de leve a moderada sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas, de forma que se debe advertir a los pacientes
ambulatorios para que tomen precauciones especiales.
4.8 Reacciones adversas
En los ensayos clínicos en pacientes con demencia de leve a grave, en los que se incluyeron 1.784 pacientes tratados con memantina y 1.595 pacientes tratados con placebo, la tasa de incidencia global de reacciones adversas con memantina no difirió de la de aquellos tratados con placebo; las reacciones adversas fueron por lo general de leves a moderadas en gravedad. Las reacciones adversas con mayor frecuencia de aparición que se observaron con una incidencia superior en el grupo de memantina respecto al grupo placebo fueron mareo (6,3% frente a 5,6%, respectivamente), cefalea (5,2% frente a 3,9%), estreñimiento (4,6% frente a 2,6%), somnolencia (3,4% frente a 2,2%) e hipertensión (4,1% frente a 2,8%).
Las siguientes Reacciones Adversas enumeradas en la siguiente tabla proceden de los ensayos clínicos realizados con memantina y de la experiencia postcomercialización. Las reacciones adversas se enumeran en orden decreciente de gravedad dentro de cada intervalo de frecuencia.
Las reacciones adversas se clasifican de acuerdo al sistema de clasificación por órganos, usando la siguiente convención: muy frecuentes (>1/10), frecuentes (>1/100 a <1/10), poco frecuentes (>1/1.000 a < 1/100), raras (>1/10.000 a < 1/1.000), muy raras (<1/10.000), frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles).
Infecciones e infestaciones |
Poco frecuentes |
Infecciones fúngicas |
Trastornos del sistema inmunológico |
Frecuentes |
Hipersensibilidad al medicamento |
Trastornos psiquiátricos |
Frecuentes |
Somnolencia |
Poco frecuentes |
Confusión | |
Poco frecuentes |
Alucinaciones1 | |
Frecuencia no conocida |
Reacciones psicóticas2 | |
Trastornos del sistema nervioso |
Frecuentes |
Mareo |
Frecuentes |
Alteración del equilibrio | |
Poco frecuentes |
Alteración de la marcha | |
Muy raras |
Convulsiones | |
Trastornos cardíacos |
Poco frecuentes |
Insuficiencia cardíaca |
Trastornos vasculares |
Frecuentes |
Hipertensión |
Poco frecuentes |
Trombosis venosa/tromboembolismo | |
Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos |
Frecuentes |
Disnea |
Trastornos gastrointestinales |
Frecuentes |
Estreñimiento |
Poco frecuentes |
Vómitos | |
Frecuencia no conocida |
Pancreatitis2 | |
Trastornos hepatobiliares |
Frecuentes |
Pruebas de la función hepática elevadas |
Frecuencia no conocida |
Hepatitis | |
Trastornos generales y alteraciones en |
Frecuentes |
Cefalea |
el lugar de administración |
Poco frecuentes |
Fatiga |
'Las alucinaciones se han observado principalmente en pacientes con enfermedad de Alzheimer grave. 2 Se han notificado casos aislados en la experiencia post-comercialización.
La enfermedad de Alzheimer se ha asociado con depresión, ideación suicida y suicidio. En la experiencia post-comercialización, estos acontecimientos se han notificado en pacientes tratados con memantina.
Notificación de sospechas de reacciones adversas
Es importante notificar sospechas de reacciones adversas al medicamento tras su autorización. Ello permite una supervisión continuada de la relación beneficio/riesgo del medicamento. Se invita a los profesionales sanitarios a notificar las sospechas de reacciones adversas a través del sistema nacional de notificación incluido en el Anexo V.
4.9 Sobredosis
Solo se dispone de experiencia limitada en casos de sobredosis de los ensayos clínicos y de la experiencia post-comercialización.
Síntomas: Sobredosis relativamente altas (200 mg y 105 mg/día durante 3 días, respectivamente) se han asociado únicamente con síntomas como cansancio, debilidad y/o diarrea o han sido asintomáticas. En casos de sobredosis por debajo de 140 mg o dosis no conocida aparecieron en los pacientes síntomas a nivel del sistema nervioso central (confusión, adormecimiento, somnolencia, vértigo, agitación, agresividad, alucinaciones y alteraciones de la marcha) y/o de origen gastrointestinal (vómitos y diarreas).
En el caso más extremo de sobredosis, el paciente sobrevivió a la ingesta oral de un total de 2.000 mg de memantina con efectos sobre el sistema nervioso central (coma durante 10 días, y posterior diplopía y agitación). El paciente recibió tratamiento sintomático y plasmaféresis, recuperándose sin secuelas permanentes.
En otro caso de sobredosis grave, el paciente también sobrevivió y se recuperó. Dicho paciente había recibido 400 mg de memantina por vía oral. El paciente experimentó síntomas a nivel del sistema nervioso central tales como inquietud, psicosis, alucinaciones visuales, proconvulsividad, somnolencia, estupor e inconsciencia.
Tratamiento: En caso de sobredosis, el tratamiento debe ser sintomático. No existe antídoto específico para la intoxicación o sobredosis. Se deben utilizar procedimientos clínicos estándar para la eliminación del principio activo de forma apropiada, p.ej. lavado gástrico, carbón activado (interrupción de la potencial recirculación enterohepática), acidificación de la orina, diuresis forzada.
En caso de aparición de signos y síntomas de sobreestimulación general del sistema nervioso central (SNC), se debe considerar llevar a cabo un tratamiento clínico sintomático cuidadoso.
5. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
5.1 Propiedades farmacodinámicas
Grupo farmacoterapéutico: Otros fármacos anti-demencia, código ATC: N06DX01.
Mecanismo de acción
Existe una evidencia cada vez más clara de que el mal funcionamiento de la neurotransmisión glutamatérgica, en particular en los receptores NMDA, contribuye tanto a la expresión de los síntomas como a la progresión de la enfermedad en la demencia neurodegenerativa.
Memantina es un antagonista no competitivo de los receptores NMDA, de afinidad moderada y voltaje dependiente. Modula los efectos de los niveles tónicos de glutamato elevados patológicamente que pueden conducir a una disfunción neuronal.
Eficacia clínica y seguridad
Un ensayo pivotal en monoterapia en pacientes con enfermedad de Alzheimer de moderada a grave (puntuación total en el miniexamen cognoscitivo (MMSE) al inicio del estudio 3 - 14) incluyó un total de 252 pacientes ambulatorios. El estudio mostró los efectos beneficiosos del tratamiento con memantina respecto al tratamiento con placebo después de 6 meses (análisis de casos observados por entrevistas del médico en base a una escala de impresión de cambio (CIBIC-plus): p=0,025; estudio cooperativo de la enfermedad de Alzheimer - actividades de la vida diaria (ADCS-ADLsev): p=0,003; batería de deterioro grave (SIB): p=0,002).
Un estudio pivotal de memantina en monoterapia en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer de leve a moderada (puntuación total MMSE al inicio del estudio de 10 a 22) incluyó a 403 pacientes. Los pacientes tratados con memantina mostraron un efecto superior a placebo estadísticamente significativo, en las variables principales: subescala cognitiva de evaluación de la enfermedad de Alzheimer (ADAS-cog) (p=0,003) y ClBlC-plus (p=0,004) en la semana 24 (método de arrastre de la última observación realizada (LOCF)). En otro ensayo en monoterapia en enfermedad de Alzheimer de leve a moderada se aleatorizaron un total de 470 pacientes (puntuación total MMSE al inicio del estudio de 11 - 23). En el análisis primario definido prospectivamente no se encontró diferencia estadísticamente significativa en la variable primaria de eficacia en la semana 24.
Un meta-análisis de los pacientes con enfermedad de Alzheimer de moderada a grave (puntuación total MMSE < 20) de los seis ensayos fase III, controlados con placebo en estudios a 6 meses (incluyendo ensayos en monoterapia y ensayos con pacientes con una dosis estable de inhibidores de la acetilcolinesterasa), mostró que había un efecto estadísticamente significativo a favor del tratamiento con memantina en las áreas cognitiva, global y funcional. Cuando los pacientes fueron identificados con un empeoramiento concurrente en las tres áreas, los resultados mostraron un efecto estadísticamente significativo de memantina en la prevención del empeoramiento, el doble de los pacientes tratados con placebo en comparación con los pacientes tratados con memantina mostraron empeoramiento en las tres áreas (21 % vs. 11 %, p < 0,0001).
5.2 Propiedades farmacocinéticas
Absorción:
Memantina tiene una biodisponibilidad absoluta de aproximadamente el 100%. La Tmáx está entre 3 y 8 horas. No hay indicios de que los alimentos influyan en la absorción de memantina.
Distribución:
Las dosis diarias de 20 mg conducen a concentraciones plasmáticas de memantina en el estado estacionario que oscilan de 70 a 150 ng/ml (0,5 - 1 pmol) con importantes variaciones interindividuales. Cuando se administraron dosis diarias de 5 a 30 mg, se obtuvo un índice medio de líquido cefalorraquídeo (LCR)/suero de 0,52. El volumen de distribución es de aproximadamente 10 l/kg. Alrededor del 45% de memantina se une a proteínas plasmáticas.
Biotransformación:
En el hombre, aproximadamente el 80% del material circulante relacionado con memantina está presente como compuesto inalterado. Los principales metabolitos en humanos son N-3,5-dimetil-gludantano, la mezcla isomérica de 4- y 6-hidroxi-memantina, y 1-nitroso-3,5-dimetil-adamantano. Ninguno de estos metabolitos muestra actividad antagonista NMDA. No se ha detectado in vitro metabolismo catalizado por citocromo P 450.
En un estudio con 14C-memantina administrado vía oral, se recuperó una media del 84% de la dosis dentro de los 20 días, excretándose más del 99% por vía renal.
Eliminación:
Memantina se elimina de manera monoexponencial con una t/2 terminal de 60 a 100 horas. En voluntarios con función renal normal, el aclaramiento total (Cltot) asciende a 170 ml/min/1,73 m2 y parte del aclaramiento total renal se logra por secreción tubular.
La función renal también incluye la reabsorción tubular, probablemente mediada por proteínas de transporte catiónico. La tasa de eliminación renal de memantina en condiciones de orina alcalina puede reducirse en un factor entre 7 y 9 (ver sección 4.4). La alcalinización de la orina se puede producir por cambios drásticos en la dieta, p.ej. de carnívora a vegetariana, o por una ingesta masiva de tampones gástricos alcalinizantes.
Linealidad:
Los estudios en voluntarios han demostrado una farmacocinética lineal en el intervalo de dosis de 10 a 40 mg.
Datos de farmacocinética/farmacodinamia:
A una dosis de memantina de 20 mg al día los niveles en LCR concuerdan con el valor ki (ki = constante de inhibición) de memantina, que es de 0,5 pmol en la corteza frontal humana.
5.3 Datos preclínicos sobre seguridad
En estudios a corto plazo en ratas, memantina al igual que otros antagonistas del NMDA indujo vacuolización neuronal y necrosis (lesiones de Olney) únicamente tras dosis que producían picos muy altos de concentraciones séricas. La ataxia y otros signos preclínicos precedieron a la vacuolización y a la necrosis. Como estos efectos no se observaron en roedores ni en no roedores en estudios a largo plazo, se desconoce la importancia clínica de estos hallazgos.
Se observaron cambios oculares de forma inconsistente en estudios de toxicidad a dosis repetidas en roedores y perros, pero no en monos. Los exámenes específicos oftalmoscópicos realizados en ensayos clínicos con memantina no revelaron cambios oculares.
En roedores se observó fosfolipidosis en macrófagos pulmonares debido a la acumulación de memantina en lisosomas. Este efecto se ha observado en otros principios activos con propiedades anfifílicas catiónicas. Existe una posible relación entre esta acumulación y la vacuolización observada en los pulmones. Este efecto se observó solamente en roedores a dosis altas. Se desconoce la importancia clínica de estos hallazgos.
No se observó genotoxicidad en los ensayos estándar realizados con memantina. No hubo evidencias de carcinogenicidad en los estudios en ratones y ratas hasta su muerte. Memantina no resultó teratogénica ni en ratas ni en conejos, incluso a dosis tóxicas para la madre y no se observó ningún efecto adverso de memantina sobre la fertilidad. En ratas, se observó una reducción del crecimiento fetal a niveles de exposición idénticos o ligeramente más altos que los niveles de exposición humana.
6. DATOS FARMACÉUTICOS
6.1 Lista de excipientes
Núcleo del comprimido Celulosa microcristalina Crospovidona Tipo A Talco
Estearato de magnesio
Recubrimiento del comprimido Opadry II Naranja 33G23000I:
Hipromelosa 6cP Lactosa monohidrato Dióxido de titanio (E171)
Macrogol 3350 Triacetina
Óxido de hierro amarillo, rojo y negro (E172)
6.2 Incompatibilidades
No procede.
6.3 Periodo de validez 2 años.
6.4 Precauciones especiales de conservación
No conservar a temperatura superior a 25°C.
6.5 Naturaleza y contenido del envase
Blísteres PVC/PVDC-Aluminio.
Tamaños de envase
Envases blíster: 7, 42 y 98 comprimidos recubiertos con película.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
6.6 Precauciones especiales de eliminación
Ninguna especial.
7. TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
Actavis Group PTC ehf.
Reykjavíkurvegi 76-78 220 Hafnarfjóróur Islandia
8. NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
EU/1/13/824/011
EU/1/13/824/012
EU/1/13/824/013
9. FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN/RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN
Fecha de la primera autorización: 22/abril/2013
10. FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos http://www.ema.europa.eu/.
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Nemdatine 5 mg comprimidos recubiertos con película EFG Nemdatine 10 mg comprimidos recubiertos con película EFG Nemdatine 15 mg comprimidos recubiertos con película EFG Nemdatine 20 mg comprimidos recubiertos con película EFG
2.
COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada comprimido recubierto con película contiene 5 mg de hidrocloruro de memantina, que equivalen a 4,15 mg de memantina.
Cada comprimido recubierto con película contiene 10 mg de hidrocloruro de memantina, que equivalen a 8,31 mg de memantina.
Cada comprimido recubierto con película contiene 15 mg de hidrocloruro de memantina, que equivalen a 12,46 mg de memantina.
Cada comprimido recubierto con película contiene 20 mg de hidrocloruro de memantina, que equivalen a 16,62 mg de memantina.
Excipiente(s) con efecto conocido:
Comprimidos recubiertos con película de 5 mg: Cada comprimido recubierto con película contiene 0,47 mg de lactosa monohidrato.
Comprimidos recubiertos con película de 10 mg: Cada comprimido recubierto con película contiene 0,95 mg de lactosa monohidrato.
Comprimidos recubiertos con película de 15 mg: Cada comprimido recubierto con película contiene 1,42 mg de lactosa monohidrato.
Comprimidos recubiertos con película de 20 mg: Cada comprimido recubierto con película contiene 1,89 mg de lactosa monohidrato.
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Comprimido recubierto con película (comprimido).
Los comprimidos recubiertos con película de 5 mg son comprimidos recubiertos con película biconvexos, con forma ovalada, de color blanco, con un tamaño de 8 mm x 4,5 mm, con la marca “M5” grabada en una de sus caras.
Los comprimidos recubiertos con película de 10 mg son comprimidos recubiertos con película biconvexos, con forma de cápsula, de color blanco, con un tamaño de 9,8 mm x 4,9 mm, ranurado y con la marca “M 10” grabada en la cara ranurada. El comprimido se puede dividir en dosis iguales.
Los comprimidos recubiertos con película de 15 mg son comprimidos recubiertos con película biconvexos, con forma ovalada, de color naranja, con un tamaño de 11,4 mm x 6,4 mm, con la marca “M15” grabada en una de sus caras.
Los comprimidos recubiertos con película de 20 mg son comprimidos recubiertos con película biconvexos, con forma ovalada, de color rosa oscuro, con un tamaño de 12,6 mm x 7 mm, con la marca “M20” grabada en una de sus caras.
4. DATOS CLÍNICOS
4.1 Indicaciones terapéuticas
Tratamiento de pacientes con enfermedad de Alzheimer de moderada a grave.
4.2 Posología y forma de administración
El tratamiento debe ser iniciado y supervisado por un médico con experiencia en el diagnóstico y tratamiento de la demencia de Alzheimer. El tratamiento se debe iniciar únicamente si se dispone de un cuidador que controle regularmente la toma del medicamento por parte del paciente. Se debe realizar el diagnóstico siguiendo las guías actuales. La tolerabilidad y la dosis de memantina se deben reevaluar de forma regular, preferiblemente dentro de los tres meses posteriores al inicio del tratamiento. Por lo tanto el beneficio clínico de memantina y la tolerabilidad del paciente al tratamiento se deben reevaluar de forma regular de acuerdo a las directrices clínicas vigentes. El tratamiento de mantenimiento puede continuarse mientras el beneficio terapéutico sea favorable y el paciente tolere el tratamiento con memantina. La interrupción del tratamiento con memantina se debe considerar cuando ya no se evidencie su efecto terapéutico o si el paciente no tolera el tratamiento.
Posología
Adultos:
Ajuste de la dosis
La dosis de inicio recomendada es de 5 mg al día que se incrementará poco a poco durante las primeras 4 semanas de tratamiento alcanzándose la dosis recomendada de mantenimiento como se describe a continuación:
Semana 1 (día 1-7):
El paciente debe tomar un comprimido recubierto con película de 5 mg al día (blanco, con forma ovalada) durante 7 días.
Semana 2 (día 8-14):
El paciente debe tomar un comprimido recubierto con película de 10 mg al día (blanco, con forma de cápsula) durante 7 días.
Semana 3 (día 15-21):
El paciente debe tomar un comprimido recubierto con película de 15 mg al día (naranja, con forma ovalada) durante 7 días.
Semana 4 (día 22-28):
El paciente debe tomar un comprimido recubierto con película de 20 mg al día (rosa oscuro, con forma ovalada) durante 7 días.
La dosis máxima diaria es de 20 mg al día.
Dosis de mantenimiento
La dosis recomendada de mantenimiento es de 20 mg al día.
Pacientes de edad avanzada: En base a los ensayos clínicos, la dosis recomendada para los pacientes mayores de 65 años es de 20 mg al día (20 mg una vez al día) tal y como se describe anteriormente.
Niños y adolescentes: No se recomienda el uso de Nemdatine en niños menores de 18 años debido a una falta de datos de seguridad y eficacia.
Insuficiencia renal: En pacientes con función renal levemente afectada (aclaramiento de creatinina 50 -80 ml/min) no es necesario ajustar la dosis. En pacientes con insuficiencia renal moderada (aclaramiento de creatinina 30 - 49 ml/min) la dosis diaria debe ser de 10 mg al día. Si se tolera bien después de al menos 7 días de tratamiento, la dosis podría aumentarse hasta 20 mg/día de acuerdo con el esquema de ajuste de dosis estándar. En pacientes con insuficiencia renal grave (aclaramiento de creatinina 5 - 29 ml/min.) la dosis diaria debe ser de 10 mg al día.
Insuficiencia hepática: En pacientes con insuficiencia hepática leve o moderada (Child-Pugh A y Child-Pugh B) no es necesario ajustar la dosis. No existen datos disponibles sobre el uso de memantina en pacientes con insuficiencia hepática grave. No se recomienda la administración de Nemdatine en pacientes con insuficiencia hepática grave.
Forma de administración
Nemdatine debe ser administrado una vez al día y debe tomarse a la misma hora cada día.
Los comprimidos recubiertos con película pueden tomarse con o sin alimentos.
4.3 Contraindicaciones
Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1.
4.4 Advertencias y precauciones especiales de empleo
Se recomienda precaución en el tratamiento de pacientes con epilepsia, antecedentes de crisis convulsivas o en pacientes con factores de riesgo para padecer epilepsia.
Se debe evitar la administración concomitante de antagonistas del N-metil-D-aspartato (NMDA) tales como amantadina, ketamina o dextrometorfano. Estos compuestos actúan sobre el mismo sistema receptor que memantina, y por lo tanto las reacciones adversas (principalmente relacionadas con el sistema nervioso central (SNC)) pueden ser más frecuentes o más intensas (ver también sección 4.5).
Aquellos factores que pueden aumentar el pH urinario (ver sección 5.2 “Eliminación”) pueden requerir una cuidadosa monitorización del paciente. Entre estos factores se incluyen cambios drásticos en la dieta, p.ej. de dieta carnívora a vegetariana, o una ingesta masiva de tampones gástricos alcalinizantes. Asimismo, el pH urinario puede elevarse en estados de acidosis tubular renal (ATR) o infecciones graves del tracto urinario por bacterias del género Proteus.
En la mayoría de los ensayos clínicos, se excluyeron aquellos pacientes con antecedentes de infarto de miocardio reciente, insuficiencia cardiaca congestiva no compensada (NYHA III-IV) o hipertensión no controlada. Como consecuencia, los datos disponibles son limitados y los pacientes con estas enfermedades deben supervisarse cuidadosamente.
Este medicamento contiene lactosa. Los pacientes con intolerancia hereditaria a galactosa, insuficiencia de lactasa de Lapp (insuficiencia observada en ciertas poblaciones de Laponia) o malabsorción de glucosa o galactosa no deben tomar este medicamento.
4.5 Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción
Debido a los efectos farmacológicos y al mecanismo de acción de la memantina, pueden producirse las siguientes interacciones:
- El mecanismo de acción sugiere que los efectos de la L-dopa, los agonistas dopaminérgicos y los anticolinérgicos pueden aumentar con el tratamiento concomitante con antagonistas del NMDA tales como memantina. Se pueden reducir los efectos de los barbitúricos y de los neurolépticos. La administración concomitante de memantina con agentes antiespasmódicos, como dantroleno o baclofeno, puede modificar sus efectos y hacer necesario un ajuste de la dosis.
- Se debe evitar el uso concomitante de memantina y amantadina, por el riesgo de psicosis farmacotóxica. Ambos compuestos están químicamente relacionados con los antagonistas del NMDA. Esto mismo podría aplicarse para la ketamina y el dextrometorfano (ver también sección 4.4). Hay un caso clínico publicado sobre el posible riesgo de la combinación de memantina y fenitoína.
- Otros principios activos tales como cimetidina, ranitidina, procainamida, quinidina, quinina y nicotina, que utilizan el mismo sistema de transporte catiónico renal que la amantadina, pueden posiblemente también interaccionar con la memantina, lo que conduce a un riesgo potencial de aumento de los niveles plasmáticos.
- Cuando se coadministra memantina junto con hidroclorotiazida (HCT) o con cualquier combinación con HCT, existe la posibilidad de que se produzca una disminución en los niveles séricos de la HCT.
- En la experiencia post-comercialización, se ha informado de casos aislados de incremento del cociente internacional normalizado (INR), en pacientes tratados concomitantemente con warfarina. Aunque no se ha establecido relación causal, es aconsejable realizar una monitorización estrecha del tiempo de protrombina o INR, en pacientes tratados concomitantemente con anticoagulantes orales.
En estudios farmacocinéticos (FC) a dosis única realizados en sujetos jóvenes sanos, no se han observado interacciones relevantes principio activo-principio activo entre memantina y gliburida/metformina o donepezilo.
En un ensayo clínico realizado en sujetos jóvenes sanos, no se observó efecto relevante de memantina sobre la farmacocinética de la galantamina.
Memantina no inhibió las isoformas CYP 1A2, 2A6, 2C9, 2D6, 2E1, 3A, la flavina monooxigenasa, la epóxido hidrolasa o la sulfatación in vitro.
4.6 Fertilidad, embarazo y lactancia
Embarazo
No se dispone de datos clínicos sobre la utilización de memantina durante el embarazo. Estudios con animales indican un riesgo potencial de disminución del crecimiento intrauterino con niveles de exposición idénticos o ligeramente más altos que los niveles de exposición en humanos (ver sección 5.3). Se desconoce el riesgo potencial en humanos. Memantina no debe utilizarse durante el embarazo a no ser que sea claramente necesario.
Lactancia
Se desconoce si memantina se excreta en la leche materna pero, teniendo en cuenta la lipofilia del principio activo, es probable que así sea. Las mujeres que tomen memantina deben suspender la lactancia materna.
4.7 Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas
La enfermedad de Alzheimer de moderada a grave normalmente afecta a la capacidad de conducción y compromete la capacidad para utilizar máquinas. Además, Nemdatine presenta una influencia de leve a moderada sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas, de forma que se debe advertir a los pacientes ambulatorios para que tomen precauciones especiales.
4.8 Reacciones adversas
En los ensayos clínicos en pacientes con demencia de leve a grave, en los que se incluyeron 1.784 pacientes tratados con memantina y 1.595 pacientes tratados con placebo, la tasa de incidencia global de reacciones adversas con memantina no difirió de la de aquellos tratados con placebo; las reacciones adversas fueron por lo general de leves a moderadas en gravedad. Las reacciones adversas con mayor frecuencia de aparición que se observaron con una incidencia superior en el grupo de memantina respecto al grupo placebo fueron mareo (6,3% frente a 5,6%, respectivamente), cefalea (5,2% frente a 3,9%), estreñimiento (4,6% frente a 2,6%), somnolencia (3,4% frente a 2,2%) e hipertensión (4,1% frente a 2,8%).
Las siguientes Reacciones Adversas enumeradas en la siguiente tabla proceden de los ensayos clínicos realizados con memantina y de la experiencia postcomercialización. Las reacciones adversas se enumeran en orden decreciente de gravedad dentro de cada intervalo de frecuencia.
Las reacciones adversas se clasifican de acuerdo al sistema de clasificación por órganos, usando la siguiente convención: muy frecuentes (>1/10), frecuentes (>1/100 a <1/10), poco frecuentes (>1/1.000 a < 1/100), raras (>1/10.000 a < 1/1.000), muy raras (<1/10.000), frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles).
Infecciones e infestaciones |
Poco frecuentes |
Infecciones fúngicas |
Trastornos del sistema inmunológico |
Frecuentes |
Hipersensibilidad al medicamento |
Trastornos psiquiátricos |
Frecuentes |
Somnolencia |
Poco frecuentes |
Confusión | |
Poco frecuentes |
Alucinaciones1 | |
Frecuencia no conocida |
Reacciones psicóticas2 | |
Trastornos del sistema nervioso |
Frecuentes |
Mareo |
Frecuentes |
Alteración del equilibrio | |
Poco frecuentes |
Alteración de la marcha | |
Muy raras |
Convulsiones | |
Trastornos cardíacos |
Poco frecuentes |
Insuficiencia cardíaca |
Trastornos vasculares |
Frecuentes |
Hipertensión |
Poco frecuentes |
Trombosis venosa/tromboembolismo | |
Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos |
Frecuentes |
Disnea |
Trastornos gastrointestinales |
Frecuentes |
Estreñimiento |
Poco frecuentes |
Vómitos | |
Frecuencia no conocida |
Pancreatitis2 | |
Trastornos hepatobiliares |
Frecuentes |
Pruebas de la función hepática elevadas |
Frecuencia no conocida |
Hepatitis | |
Trastornos generales y alteraciones en |
Frecuentes |
Cefalea |
el lugar de administración |
Poco frecuentes |
Fatiga |
'Las alucinaciones se han observado principalmente en pacientes con enfermedad de Alzheimer grave. 2 Se han notificado casos aislados en la experiencia post-comercialización.
La enfermedad de Alzheimer se ha asociado con depresión, ideación suicida y suicidio. En la experiencia post-comercialización, estos acontecimientos se han notificado en pacientes tratados con memantina.
Notificación de sospechas de reacciones adversas
Es importante notificar sospechas de reacciones adversas al medicamento tras su autorización. Ello permite una supervisión continuada de la relación beneficio/riesgo del medicamento. Se invita a los profesionales sanitarios a notificar las sospechas de reacciones adversas a través del sistema nacional de notificación incluido en el Anexo V.
4.9 Sobredosis
Solo se dispone de experiencia limitada en casos de sobredosis de los ensayos clínicos y de la experiencia post-comercialización.
Síntomas: Sobredosis relativamente altas (200 mg y 105 mg/día durante 3 días, respectivamente) se han asociado únicamente con síntomas como cansancio, debilidad y/o diarrea o han sido asintomáticas. En casos de sobredosis por debajo de 140 mg o dosis no conocida aparecieron en los pacientes síntomas a nivel del sistema nervioso central (confusión, adormecimiento, somnolencia, vértigo, agitación, agresividad, alucinaciones y alteraciones de la marcha) y/o de origen gastrointestinal (vómitos y diarreas).
En el caso más extremo de sobredosis, el paciente sobrevivió a la ingesta oral de un total de 2.000 mg de memantina con efectos sobre el sistema nervioso central (coma durante 10 días, y posterior diplopía y agitación). El paciente recibió tratamiento sintomático y plasmaféresis, recuperándose sin secuelas permanentes.
En otro caso de sobredosis grave, el paciente también sobrevivió y se recuperó. Dicho paciente había recibido 400 mg de memantina por vía oral. El paciente experimentó síntomas a nivel del sistema nervioso central tales como inquietud, psicosis, alucinaciones visuales, proconvulsividad, somnolencia, estupor e inconsciencia.
Tratamiento: En caso de sobredosis, el tratamiento debe ser sintomático. No existe antídoto específico para la intoxicación o sobredosis. Se deben utilizar procedimientos clínicos estándar para la eliminación del principio activo de forma apropiada, p.ej. lavado gástrico, carbón activado (interrupción de la potencial recirculación enterohepática), acidificación de la orina, diuresis forzada.
En caso de aparición de signos y síntomas de sobreestimulación general del sistema nervioso central (SNC), se debe considerar llevar a cabo un tratamiento clínico sintomático cuidadoso.
5. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
5.1 Propiedades farmacodinámicas
Grupo farmacoterapéutico: Otros fármacos anti-demencia, código ATC: N06DX01.
Mecanismo de acción
Existe una evidencia cada vez más clara de que el mal funcionamiento de la neurotransmisión glutamatérgica, en particular en los receptores NMDA, contribuye tanto a la expresión de los síntomas como a la progresión de la enfermedad en la demencia neurodegenerativa.
Memantina es un antagonista no competitivo de los receptores NMDA, de afinidad moderada y voltaje dependiente. Modula los efectos de los niveles tónicos de glutamato elevados patológicamente que pueden conducir a una disfunción neuronal.
Eficacia clínica y seguridad
Un ensayo pivotal en monoterapia en pacientes con enfermedad de Alzheimer de moderada a grave (puntuación total en el miniexamen cognoscitivo (MMSE) al inicio del estudio 3 - 14) incluyó un total de 252 pacientes ambulatorios. El estudio mostró los efectos beneficiosos del tratamiento con memantina respecto al tratamiento con placebo después de 6 meses (análisis de casos observados por entrevistas del médico en base a una escala de impresión de cambio (CIBIC-plus): p=0,025; estudio cooperativo de la enfermedad de Alzheimer - actividades de la vida diaria (ADCS-ADLsev): p=0,003; batería de deterioro grave (SIB): p=0,002).
Un estudio pivotal de memantina en monoterapia en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer de leve a moderada (puntuación total MMSE al inicio del estudio de 10 a 22) incluyó a 403 pacientes. Los pacientes tratados con memantina mostraron un efecto superior a placebo estadísticamente significativo, en las variables principales: subescala cognitiva de evaluación de la enfermedad de Alzheimer (ADAS-cog) (p=0,003) y ClBlC-plus (p=0,004) en la semana 24 (método de arrastre de la última observación realizada (LOCF)). En otro ensayo en monoterapia en enfermedad de Alzheimer de leve a moderada se aleatorizaron un total de 470 pacientes (puntuación total MMSE al inicio del estudio de 11 - 23). En el análisis primario definido prospectivamente no se encontró diferencia estadísticamente significativa en la variable primaria de eficacia en la semana 24.
Un meta-análisis de los pacientes con enfermedad de Alzheimer de moderada a grave (puntuación total MMSE < 20) de los seis ensayos fase III, controlados con placebo en estudios a 6 meses (incluyendo ensayos en monoterapia y ensayos con pacientes con una dosis estable de inhibidores de la acetilcolinesterasa), mostró que había un efecto estadísticamente significativo a favor del tratamiento con memantina en las áreas cognitiva, global y funcional. Cuando los pacientes fueron identificados con un empeoramiento concurrente
en las tres áreas, los resultados mostraron un efecto estadísticamente significativo de memantina en la prevención del empeoramiento, el doble de los pacientes tratados con placebo en comparación con los pacientes tratados con memantina mostraron empeoramiento en las tres áreas (21 % vs. 11 %, p < 0,0001).
5.2 Propiedades farmacocinéticas
Absorción:
Memantina tiene una biodisponibilidad absoluta de aproximadamente el 100%. La Tmáx está entre 3 y 8 horas. No hay indicios de que los alimentos influyan en la absorción de memantina.
Distribución:
Las dosis diarias de 20 mg conducen a concentraciones plasmáticas de memantina en el estado estacionario que oscilan de 70 a 150 ng/ml (0,5 - 1 pmol) con importantes variaciones interindividuales. Cuando se administraron dosis diarias de 5 a 30 mg, se obtuvo un índice medio de líquido cefalorraquídeo (LCR)/suero de 0,52. El volumen de distribución es de aproximadamente 10 l/kg. Alrededor del 45% de memantina se une a proteínas plasmáticas.
Biotransformación:
En el hombre, aproximadamente el 80% del material circulante relacionado con memantina está presente como compuesto inalterado. Los principales metabolitos en humanos son N-3,5-dimetil-gludantano, la mezcla isomérica de 4- y 6-hidroxi-memantina, y 1-nitroso-3,5-dimetil-adamantano. Ninguno de estos metabolitos muestra actividad antagonista NMDA. No se ha detectado in vitro metabolismo catalizado por citocromo P 450.
En un estudio con 14C-memantina administrado vía oral, se recuperó una media del 84% de la dosis dentro de los 20 días, excretándose más del 99% por vía renal.
Eliminación:
Memantina se elimina de manera monoexponencial con una t/2 terminal de 60 a 100 horas. En voluntarios con función renal normal, el aclaramiento total (Cltot) asciende a 170 ml/min/1,73 m2 y parte del aclaramiento total renal se logra por secreción tubular.
La función renal también incluye la reabsorción tubular, probablemente mediada por proteínas de transporte catiónico. La tasa de eliminación renal de memantina en condiciones de orina alcalina puede reducirse en un factor entre 7 y 9 (ver sección 4.4). La alcalinización de la orina se puede producir por cambios drásticos en la dieta, p.ej. de carnívora a vegetariana, o por una ingesta masiva de tampones gástricos alcalinizantes.
Linealidad:
Los estudios en voluntarios han demostrado una farmacocinética lineal en el intervalo de dosis de 10 a 40 mg.
Datos de farmacocinética/farmacodinamia:
A una dosis de memantina de 20 mg al día los niveles en LCR concuerdan con el valor ki (ki = constante de inhibición) de memantina, que es de 0,5 pmol en la corteza frontal humana.
5.3 Datos preclínicos sobre seguridad
En estudios a corto plazo en ratas, memantina al igual que otros antagonistas del NMDA indujo vacuolización neuronal y necrosis (lesiones de Olney) únicamente tras dosis que producían picos muy altos de concentraciones séricas. La ataxia y otros signos preclínicos precedieron a la vacuolización y a la necrosis. Como estos efectos no se observaron en roedores ni en no roedores en estudios a largo plazo, se desconoce la importancia clínica de estos hallazgos.
Se observaron cambios oculares de forma inconsistente en estudios de toxicidad a dosis repetidas en roedores y perros, pero no en monos. Los exámenes específicos oftalmoscópicos realizados en ensayos clínicos con memantina no revelaron cambios oculares.
En roedores se observó fosfolipidosis en macrófagos pulmonares debido a la acumulación de memantina en lisosomas. Este efecto se ha observado en otros principios activos con propiedades anfifílicas catiónicas.
Existe una posible relación entre esta acumulación y la vacuolización observada en los pulmones. Este efecto se observó solamente en roedores a dosis altas. Se desconoce la importancia clínica de estos hallazgos.
No se observó genotoxicidad en los ensayos estándar realizados con memantina. No hubo evidencias de carcinogenicidad en los estudios en ratones y ratas hasta su muerte. Memantina no resultó teratogénica ni en ratas ni en conejos, incluso a dosis tóxicas para la madre y no se observó ningún efecto adverso de memantina sobre la fertilidad. En ratas, se observó una reducción del crecimiento fetal a niveles de exposición idénticos o ligeramente más altos que los niveles de exposición humana.
6. DATOS FARMACÉUTICOS
6.1 Lista de excipientes
Núcleos de los comprimidos recubiertos con película de 5/10/15/20 mg Celulosa microcristalina Crospovidona Tipo A Talco
Estearato de magnesio
Recubrimiento del comprimido de los comprimidos recubiertos con película de 5 mg y 10 mg Opadry II Blanco 33G28435:
Hipromelosa 6cP Dióxido de titanio (E171)
Lactosa monohidrato Macrogol 3350 Triacetina
Recubrimiento del comprimido de los comprimidos recubiertos con película de 15 mg Opadry II Naranja 33G230001:
Hipromelosa 6cP Lactosa monohidrato Dióxido de titanio (E171)
Macrogol 3350 Triacetina
Óxido de hierro amarillo, rojo y negro (E172)
Recubrimiento del comprimido de los comprimidos recubiertos con película de 20 mg Opadry II Rosa 33G240000:
Hipromelosa 6cP Dióxido de titanio (E171)
Lactosa monohidrato Macrogol 3350 Triacetina
Óxido de hierro rojo y amarillo (E172)
6.2 Incompatibilidades
No procede.
6.3 Periodo de validez
2 años.
6.4 Precauciones especiales de conservación
No conservar a temperatura superior a 25°C.
6.5 Naturaleza y contenido del envase Blísteres PVC/PVDC-Aluminio.
Cada envase contiene 28 comprimidos recubiertos con película (7 comprimidos recubiertos con película de 5 mg, 7 comprimidos recubiertos con película de 10 mg, 7 comprimidos recubiertos con película de 15 mg y 7 comprimidos recubiertos con película de 20 mg) en un envase de cartera o como 4 blísteres en 4 cartonajes internos distintos y un cartonaje exterior.
6.6 Precauciones especiales de eliminación
Ninguna especial.
7. TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
Actavis Group PTC ehf.
Reykjavíkurvegi 76-78 220 Hafnarfjóróur Islandia
8. NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
EU/1/13/824/018
EU/1/13/824/021
9. FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN/RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN
Fecha de la primera autorización: 22/abril/2013
10. FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos http://www.ema.europa.eu/.
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Nemdatine 20 mg comprimidos recubiertos con película EFG
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada comprimido recubierto con película contiene 20 mg de hidrocloruro de memantina, que equivalen a 16,62 mg de memantina.
Excipiente(s) con efecto conocido:
Cada comprimido recubierto con película contiene 1,89 mg de lactosa monohidrato.
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Comprimido recubierto con película (comprimido).
Comprimido recubierto con película biconvexo, con forma ovalada, de color rosa oscuro, con un tamaño de
12,6 mm x 7 mm, con la marca “M20” grabada en una de sus caras.
4. DATOS CLÍNICOS
4.1 Indicaciones terapéuticas
Tratamiento de pacientes con enfermedad de Alzheimer de moderada a grave.
4.2 Posología y forma de administración
El tratamiento debe ser iniciado y supervisado por un médico con experiencia en el diagnóstico y tratamiento de la demencia de Alzheimer. El tratamiento se debe iniciar únicamente si se dispone de un cuidador que controle regularmente la toma del medicamento por parte del paciente. Se debe realizar el diagnóstico siguiendo las guías actuales. La tolerabilidad y la dosis de memantina se deben reevaluar de forma regular, preferiblemente dentro de los tres meses posteriores al inicio del tratamiento. Por lo tanto el beneficio clínico de memantina y la tolerabilidad del paciente al tratamiento se deben reevaluar de forma regular de acuerdo a las directrices clínicas vigentes. El tratamiento de mantenimiento puede continuarse mientras el beneficio terapéutico sea favorable y el paciente tolere el tratamiento con memantina. La interrupción del tratamiento con memantina se debe considerar cuando ya no se evidencie su efecto terapéutico o si el paciente no tolera el tratamiento.
Posología
Adultos:
Ajuste de la dosis
La dosis máxima diaria es de 20 mg al día. Para reducir el riesgo de sufrir efectos adversos, la dosis de mantenimiento se alcanza incrementando la dosis 5 mg cada semana durante las primeras 3 semanas como se describe a continuación.
Semana 1 (día 1-7):
El paciente debe tomar un comprimido recubierto con película de 5 mg al día durante 7 días.
Semana 2 (día 8-14):
El paciente debe tomar un comprimido recubierto con película de 10 mg al día durante 7 días.
Semana 3 (día 15-21):
El paciente debe tomar un comprimido recubierto con película de 15 mg al día durante 7 días.
A partir de la Semana 4:
El paciente debe tomar un comprimido recubierto con película de 20 mg al día.
Dosis de mantenimiento
La dosis recomendada de mantenimiento es de 20 mg al día.
Pacientes de edad avanzada: En base a los ensayos clínicos, la dosis recomendada para los pacientes mayores de 65 años es de 20 mg al día tal y como se describe anteriormente.
Niños y adolescentes: No se recomienda el uso de Nemdatine en niños menores de 18 años debido a una falta de datos de seguridad y eficacia.
Insuficiencia renal: En pacientes con función renal levemente afectada (aclaramiento de creatinina 50 -80 ml/min) no es necesario ajustar la dosis. En pacientes con insuficiencia renal moderada (aclaramiento de creatinina 30 - 49 ml/min) la dosis diaria debe ser de 10 mg al día. Si se tolera bien después de al menos 7 días de tratamiento, la dosis podría aumentarse hasta 20 mg/día de acuerdo con el esquema de ajuste de dosis estándar. En pacientes con insuficiencia renal grave (aclaramiento de creatinina 5 - 29 ml/min.) la dosis diaria debe ser de 10 mg al día.
Insuficiencia hepática: En pacientes con insuficiencia hepática leve o moderada (Child-Pugh A y Child-Pugh B) no es necesario ajustar la dosis. No existen datos disponibles sobre el uso de memantina en pacientes con insuficiencia hepática grave. No se recomienda la administración de Nemdatine en pacientes con insuficiencia hepática grave.
Forma de administración
Nemdatine debe ser administrado una vez al día y debe tomarse a la misma hora cada día.
Los comprimidos recubiertos con película pueden tomarse con o sin alimentos.
4.3 Contraindicaciones
Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1.
4.4 Advertencias y precauciones especiales de empleo
Se recomienda precaución en el tratamiento de pacientes con epilepsia, antecedentes de crisis convulsivas o en pacientes con factores de riesgo para padecer epilepsia.
Se debe evitar la administración concomitante de antagonistas del N-metil-D-aspartato (NMDA) tales como amantadina, ketamina o dextrometorfano. Estos compuestos actúan sobre el mismo sistema receptor que memantina, y por lo tanto las reacciones adversas (principalmente relacionadas con el sistema nervioso central (SNC)) pueden ser más frecuentes o más intensas (ver también sección 4.5).
Aquellos factores que pueden aumentar el pH urinario (ver sección 5.2 “Eliminación”) pueden requerir una cuidadosa monitorización del paciente. Entre estos factores se incluyen cambios drásticos en la dieta, p.ej. de dieta carnívora a vegetariana, o una ingesta masiva de tampones gástricos alcalinizantes. Asimismo, el pH urinario puede elevarse en estados de acidosis tubular renal (ATR) o infecciones graves del tracto urinario por bacterias del género Proteus.
En la mayoría de los ensayos clínicos, se excluyeron aquellos pacientes con antecedentes de infarto de miocardio reciente, insuficiencia cardiaca congestiva no compensada (NYHA III-IV) o hipertensión no controlada. Como consecuencia, los datos disponibles son limitados y los pacientes con estas enfermedades deben supervisarse cuidadosamente.
Este medicamento contiene lactosa. Los pacientes con intolerancia hereditaria a galactosa, insuficiencia de lactasa de Lapp (insuficiencia observada en ciertas poblaciones de Laponia) o malabsorción de glucosa o galactosa no deben tomar este medicamento.
4.5 Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción
Debido a los efectos farmacológicos y al mecanismo de acción de la memantina, pueden producirse las siguientes interacciones:
- El mecanismo de acción sugiere que los efectos de la L-dopa, los agonistas dopaminérgicos y los anticolinérgicos pueden aumentar con el tratamiento concomitante con antagonistas del NMDA tales como memantina. Se pueden reducir los efectos de los barbitúricos y de los neurolépticos. La administración concomitante de memantina con agentes antiespasmódicos, como dantroleno o baclofeno, puede modificar sus efectos y hacer necesario un ajuste de la dosis.
- Se debe evitar el uso concomitante de memantina y amantadina, por el riesgo de psicosis farmacotóxica. Ambos compuestos están químicamente relacionados con los antagonistas del NMDA. Esto mismo podría aplicarse para la ketamina y el dextrometorfano (ver también sección 4.4). Hay un caso clínico publicado sobre el posible riesgo de la combinación de memantina y fenitoína.
- Otros principios activos tales como cimetidina, ranitidina, procainamida, quinidina, quinina y nicotina, que utilizan el mismo sistema de transporte catiónico renal que la amantadina, pueden posiblemente también interaccionar con la memantina, lo que conduce a un riesgo potencial de aumento de los niveles plasmáticos.
- Cuando se coadministra memantina junto con hidroclorotiazida (HCT) o con cualquier combinación con HCT, existe la posibilidad de que se produzca una disminución en los niveles séricos de la HCT.
- En la experiencia post-comercialización, se ha informado de casos aislados de incremento del cociente internacional normalizado (INR), en pacientes tratados concomitantemente con warfarina. Aunque no se ha establecido relación causal, es aconsejable realizar una monitorización estrecha del tiempo de protrombina o INR, en pacientes tratados concomitantemente con anticoagulantes orales.
En estudios farmacocinéticos (FC) a dosis única realizados en sujetos jóvenes sanos, no se han observado interacciones relevantes principio activo-principio activo entre memantina y gliburida/metformina o donepezilo.
En un ensayo clínico realizado en sujetos jóvenes sanos, no se observó efecto relevante de memantina sobre la farmacocinética de la galantamina.
Memantina no inhibió las isoformas CYP 1A2, 2A6, 2C9, 2D6, 2E1, 3A, la flavina monooxigenasa, la epóxido hidrolasa o la sulfatación in vitro.
4.6 Fertilidad, embarazo y lactancia
Embarazo
No se dispone de datos clínicos sobre la utilización de memantina durante el embarazo. Estudios con animales indican un riesgo potencial de disminución del crecimiento intrauterino con niveles de exposición idénticos o ligeramente más altos que los niveles de exposición en humanos (ver sección 5.3). Se desconoce el riesgo potencial en humanos. Memantina no debe utilizarse durante el embarazo a no ser que sea claramente necesario.
Lactancia
Se desconoce si memantina se excreta en la leche materna pero, teniendo en cuenta la lipofilia del principio activo, es probable que así sea. Las mujeres que tomen memantina deben suspender la lactancia materna.
4.7 Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas
La enfermedad de Alzheimer de moderada a grave normalmente afecta a la capacidad de conducción y compromete la capacidad para utilizar máquinas. Además, Nemdatine presenta una influencia de leve a moderada sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas, de forma que se debe advertir a los pacientes
ambulatorios para que tomen precauciones especiales.
4.8 Reacciones adversas
En los ensayos clínicos en pacientes con demencia de leve a grave, en los que se incluyeron 1.784 pacientes tratados con memantina y 1.595 pacientes tratados con placebo, la tasa de incidencia global de reacciones adversas con memantina no difirió de la de aquellos tratados con placebo; las reacciones adversas fueron por lo general de leves a moderadas en gravedad. Las reacciones adversas con mayor frecuencia de aparición que se observaron con una incidencia superior en el grupo de memantina respecto al grupo placebo fueron mareo (6,3% frente a 5,6%, respectivamente), cefalea (5,2% frente a 3,9%), estreñimiento (4,6% frente a 2,6%), somnolencia (3,4% frente a 2,2%) e hipertensión (4,1% frente a 2,8%).
Las siguientes Reacciones Adversas enumeradas en la siguiente tabla proceden de los ensayos clínicos realizados con memantina y de la experiencia postcomercialización. Las reacciones adversas se enumeran en orden decreciente de gravedad dentro de cada intervalo de frecuencia.
Las reacciones adversas se clasifican de acuerdo al sistema de clasificación por órganos, usando la siguiente convención: muy frecuentes (>1/10), frecuentes (>1/100 a <1/10), poco frecuentes (>1/1.000 a < 1/100), raras (>1/10.000 a < 1/1.000), muy raras (<1/10.000), frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles).
Infecciones e infestaciones |
Poco frecuentes |
Infecciones fúngicas |
Trastornos del sistema inmunológico |
Frecuentes |
Hipersensibilidad al medicamento |
Trastornos psiquiátricos |
Frecuentes |
Somnolencia |
Poco frecuentes |
Confusión | |
Poco frecuentes |
Alucinaciones1 | |
Frecuencia no conocida |
Reacciones psicóticas2 | |
Trastornos del sistema nervioso |
Frecuentes |
Mareo |
Frecuentes |
Alteración del equilibrio | |
Poco frecuentes |
Alteración de la marcha | |
Muy raras |
Convulsiones | |
Trastornos cardíacos |
Poco frecuentes |
Insuficiencia cardíaca |
Trastornos vasculares |
Frecuentes |
Hipertensión |
Poco frecuentes |
Trombosis venosa/tromboembolismo | |
Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos |
Frecuentes |
Disnea |
Trastornos gastrointestinales |
Frecuentes |
Estreñimiento |
Poco frecuentes |
Vómitos | |
Frecuencia no conocida |
Pancreatitis2 | |
Trastornos hepatobiliares |
Frecuentes |
Pruebas de la función hepática elevadas |
Frecuencia no conocida |
Hepatitis | |
Trastornos generales y alteraciones en |
Frecuentes |
Cefalea |
el lugar de administración |
Poco frecuentes |
Fatiga |
'Las alucinaciones se han observado principalmente en pacientes con enfermedad de Alzheimer grave. 2 Se han notificado casos aislados en la experiencia post-comercialización.
La enfermedad de Alzheimer se ha asociado con depresión, ideación suicida y suicidio. En la experiencia post-comercialización, estos acontecimientos se han notificado en pacientes tratados con memantina.
Notificación de sospechas de reacciones adversas
Es importante notificar sospechas de reacciones adversas al medicamento tras su autorización. Ello permite una supervisión continuada de la relación beneficio/riesgo del medicamento. Se invita a los profesionales sanitarios a notificar las sospechas de reacciones adversas a través del sistema nacional de notificación incluido en el Anexo V.
4.9 Sobredosis
Solo se dispone de experiencia limitada en casos de sobredosis de los ensayos clínicos y de la experiencia post-comercialización.
Síntomas: Sobredosis relativamente altas (200 mg y 105 mg/día durante 3 días, respectivamente) se han asociado únicamente con síntomas como cansancio, debilidad y/o diarrea o han sido asintomáticas. En casos de sobredosis por debajo de 140 mg o dosis no conocida aparecieron en los pacientes síntomas a nivel del sistema nervioso central (confusión, adormecimiento, somnolencia, vértigo, agitación, agresividad, alucinaciones y alteraciones de la marcha) y/o de origen gastrointestinal (vómitos y diarreas).
En el caso más extremo de sobredosis, el paciente sobrevivió a la ingesta oral de un total de 2.000 mg de memantina con efectos sobre el sistema nervioso central (coma durante 10 días, y posterior diplopía y agitación). El paciente recibió tratamiento sintomático y plasmaféresis, recuperándose sin secuelas permanentes.
En otro caso de sobredosis grave, el paciente también sobrevivió y se recuperó. Dicho paciente había recibido 400 mg de memantina por vía oral. El paciente experimentó síntomas a nivel del sistema nervioso central tales como inquietud, psicosis, alucinaciones visuales, proconvulsividad, somnolencia, estupor e inconsciencia.
Tratamiento: En caso de sobredosis, el tratamiento debe ser sintomático. No existe antídoto específico para la intoxicación o sobredosis. Se deben utilizar procedimientos clínicos estándar para la eliminación del principio activo de forma apropiada, p.ej. lavado gástrico, carbón activado (interrupción de la potencial recirculación enterohepática), acidificación de la orina, diuresis forzada.
En caso de aparición de signos y síntomas de sobreestimulación general del sistema nervioso central (SNC), se debe considerar llevar a cabo un tratamiento clínico sintomático cuidadoso.
5. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
5.1 Propiedades farmacodinámicas
Grupo farmacoterapéutico: Otros fármacos anti-demencia, código ATC: N06DX01.
Mecanismo de acción
Existe una evidencia cada vez más clara de que el mal funcionamiento de la neurotransmisión glutamatérgica, en particular en los receptores NMDA, contribuye tanto a la expresión de los síntomas como a la progresión de la enfermedad en la demencia neurodegenerativa.
Memantina es un antagonista no competitivo de los receptores NMDA, de afinidad moderada y voltaje dependiente. Modula los efectos de los niveles tónicos de glutamato elevados patológicamente que pueden conducir a una disfunción neuronal.
Eficacia clínica y seguridad
Un ensayo pivotal en monoterapia en pacientes con enfermedad de Alzheimer de moderada a grave (puntuación total en el miniexamen cognoscitivo (MMSE) al inicio del estudio 3 - 14) incluyó un total de 252 pacientes ambulatorios. El estudio mostró los efectos beneficiosos del tratamiento con memantina respecto al tratamiento con placebo después de 6 meses (análisis de casos observados por entrevistas del médico en base a una escala de impresión de cambio (CIBIC-plus): p=0,025; estudio cooperativo de la enfermedad de Alzheimer - actividades de la vida diaria (ADCS-ADLsev): p=0,003; batería de deterioro grave (SIB): p=0,002).
Un estudio pivotal de memantina en monoterapia en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer de leve a moderada (puntuación total MMSE al inicio del estudio de 10 a 22) incluyó a 403 pacientes. Los pacientes tratados con memantina mostraron un efecto superior a placebo estadísticamente significativo, en las variables principales: subescala cognitiva de evaluación de la enfermedad de Alzheimer (ADAS-cog) (p=0,003) y ClBlC-plus (p=0,004) en la semana 24 (método de arrastre de la última observación realizada (LOCF)). En otro ensayo en monoterapia en enfermedad de Alzheimer de leve a moderada se aleatorizaron un total de 470 pacientes (puntuación total MMSE al inicio del estudio de 11 - 23). En el análisis primario definido prospectivamente no se encontró diferencia estadísticamente significativa en la variable primaria de eficacia en la semana 24.
Un meta-análisis de los pacientes con enfermedad de Alzheimer de moderada a grave (puntuación total MMSE < 20) de los seis ensayos fase III, controlados con placebo en estudios a 6 meses (incluyendo ensayos en monoterapia y ensayos con pacientes con una dosis estable de inhibidores de la acetilcolinesterasa), mostró que había un efecto estadísticamente significativo a favor del tratamiento con memantina en las áreas cognitiva, global y funcional. Cuando los pacientes fueron identificados con un empeoramiento concurrente en las tres áreas, los resultados mostraron un efecto estadísticamente significativo de memantina en la prevención del empeoramiento, el doble de los pacientes tratados con placebo en comparación con los pacientes tratados con memantina mostraron empeoramiento en las tres áreas (21 % vs. 11 %, p < 0,0001).
5.2 Propiedades farmacocinéticas
Absorción:
Memantina tiene una biodisponibilidad absoluta de aproximadamente el 100%. La Tmáx está entre 3 y 8 horas. No hay indicios de que los alimentos influyan en la absorción de memantina.
Distribución:
Las dosis diarias de 20 mg conducen a concentraciones plasmáticas de memantina en el estado estacionario que oscilan de 70 a 150 ng/ml (0,5 - 1 pmol) con importantes variaciones interindividuales. Cuando se administraron dosis diarias de 5 a 30 mg, se obtuvo un índice medio de líquido cefalorraquídeo (LCR)/suero de 0,52. El volumen de distribución es de aproximadamente 10 l/kg. Alrededor del 45% de memantina se une a proteínas plasmáticas.
Biotransformación:
En el hombre, aproximadamente el 80% del material circulante relacionado con memantina está presente como compuesto inalterado. Los principales metabolitos en humanos son N-3,5-dimetil-gludantano, la mezcla isomérica de 4- y 6-hidroxi-memantina, y 1-nitroso-3,5-dimetil-adamantano. Ninguno de estos metabolitos muestra actividad antagonista NMDA. No se ha detectado in vitro metabolismo catalizado por citocromo P 450.
En un estudio con 14C-memantina administrado vía oral, se recuperó una media del 84% de la dosis dentro de los 20 días, excretándose más del 99% por vía renal.
Eliminación:
Memantina se elimina de manera monoexponencial con una t/2 terminal de 60 a 100 horas. En voluntarios con función renal normal, el aclaramiento total (Cltot) asciende a 170 ml/min/1,73 m2 y parte del aclaramiento total renal se logra por secreción tubular.
La función renal también incluye la reabsorción tubular, probablemente mediada por proteínas de transporte catiónico. La tasa de eliminación renal de memantina en condiciones de orina alcalina puede reducirse en un factor entre 7 y 9 (ver sección 4.4). La alcalinización de la orina se puede producir por cambios drásticos en la dieta, p.ej. de carnívora a vegetariana, o por una ingesta masiva de tampones gástricos alcalinizantes.
Linealidad:
Los estudios en voluntarios han demostrado una farmacocinética lineal en el intervalo de dosis de 10 a 40 mg.
Datos de farmacocinética/farmacodinamia:
A una dosis de memantina de 20 mg al día los niveles en LCR concuerdan con el valor ki (ki = constante de inhibición) de memantina, que es de 0,5 pmol en la corteza frontal humana.
5.3 Datos preclínicos sobre seguridad
En estudios a corto plazo en ratas, memantina al igual que otros antagonistas del NMDA indujo vacuolización neuronal y necrosis (lesiones de Olney) únicamente tras dosis que producían picos muy altos de concentraciones séricas. La ataxia y otros signos preclínicos precedieron a la vacuolización y a la necrosis. Como estos efectos no se observaron en roedores ni en no roedores en estudios a largo plazo, se desconoce la importancia clínica de estos hallazgos.
Se observaron cambios oculares de forma inconsistente en estudios de toxicidad a dosis repetidas en roedores y perros, pero no en monos. Los exámenes específicos oftalmoscópicos realizados en ensayos clínicos con memantina no revelaron cambios oculares.
En roedores se observó fosfolipidosis en macrófagos pulmonares debido a la acumulación de memantina en lisosomas. Este efecto se ha observado en otros principios activos con propiedades anfifílicas catiónicas. Existe una posible relación entre esta acumulación y la vacuolización observada en los pulmones. Este efecto se observó solamente en roedores a dosis altas. Se desconoce la importancia clínica de estos hallazgos.
No se observó genotoxicidad en los ensayos estándar realizados con memantina. No hubo evidencias de carcinogenicidad en los estudios en ratones y ratas hasta su muerte. Memantina no resultó teratogénica ni en ratas ni en conejos, incluso a dosis tóxicas para la madre y no se observó ningún efecto adverso de memantina sobre la fertilidad. En ratas, se observó una reducción del crecimiento fetal a niveles de exposición idénticos o ligeramente más altos que los niveles de exposición humana.
6. DATOS FARMACÉUTICOS
6.1 Lista de excipientes
Núcleo del comprimido Celulosa microcristalina Crospovidona Tipo A Talco
Estearato de magnesio
Recubrimiento del comprimido Opadry II Rosa 33G240000: Hipromelosa 6cP Dióxido de titanio (E171)
Lactosa monohidrato Macrogol 3350 Triacetina
Óxido de hierro rojo y amarillo (E172)
6.2 Incompatibilidades
No procede.
6.3 Periodo de validez 2 años.
<[Sólo para frasco de HDPE:] >
Utilizar en los 100 días posteriores a la primera apertura del envase.
6.4 Precauciones especiales de conservación No conservar a temperatura superior a 25°C.
6.5 Naturaleza y contenido del envase
Blísteres PVC/PVDC-Aluminio.
Frasco de HDPE.
Tamaños de envase
Envases blíster: 28, 42, 56 y 98 comprimidos recubiertos con película. Frasco: 100 comprimidos recubiertos con película.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
6.6 Precauciones especiales de eliminación
Ninguna especial.
7. TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
Actavis Group PTC ehf.
Reykjavíkurvegi 76-78 220 Hafnarfjoróur Islandia
8. NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
EU/1/13/824/014
EU/1/13/824/015
EU/1/13/824/016
EU/1/13/824/017
EU/1/13/824/020
9. FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN/RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN
Fecha de la primera autorización: 22/abril/2013
10. FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos http://www.ema.europa.eu/.
A. FABRICANTES RESPONSABLES DE LA LIBERACIÓN DE LOS LOTES
B. CONDICIONES O RESTRICCIONES DE SUMINISTRO Y USO
C. OTRAS CONDICIONES Y REQUISITOS DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
D. CONDICIONES O RESTRICCIONES EN RELACIÓN CON LA UTILIZACIÓN SEGURA Y EFICAZ DEL MEDICAMENTO
A. FABRICANTES RESPONSABLES DE LA LIBERACIÓN DE LOS LOTES
Nombre y dirección del (de los) fabricantc(s) rcsponsablc(s) de la liberación de los lotes Actavis hf.
Reykjavikurvegur 78,
200 Hafnarfjóróur Islandia
Actavis Group PTC ehf.
Reykjavikurvegur 76-78 220 Hafnarfjordur Islandia
Actavis Ltd
BLB016 Bulebel Industrial Estate,
Zejtun ZTN 3000 Malta
Manufacturing Packaging Farmaca (MPF) B.V Neptunus 12,
Heerenveen, 8448CN,
Países Bajos
Manufacturing Packaging Farmaca (MPF) B.V Appelhof 13,
Oudehaske, 8465RX,
Países Bajos
El prospecto impreso del medicamento debe especificar el nombre y dirección del fabricante responsable de la liberación del lote en cuestión.
B. CONDICIONES O RESTRICCIONES DE SUMINISTRO Y USO
Medicamento sujeto a prescripción médica restringida (ver Anexo I: Ficha Técnica o Resumen de las Características del Producto, sección 4.2).
C. OTRAS CONDICIONES Y REQUISITOS DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
• Informes periódicos de seguridad
No se exige la presentación de los informes periódicos de seguridad para este medicamento en el momento de la concesión de la autorización de comercialización. No obstante, el Titular de la Autorización de Comercialización deberá presentar los correspondientes informes periódicos de seguridad para este medicamento si figura en la lista de fechas de referencia de la Unión (lista EURD), prevista en el artículo 107 ter, párrafo 7, de la Directiva 2001/83/CE y publicada en el portal web europeo sobre medicamentos.
CONDICIONES O RESTRICCIONES EN RELACIÓN CON LA UTILIZACIÓN SEGURA Y EFICAZ DEL MEDICAMENTO
D.
• Plan de Gestión de Riesgos (PGR)
No procede.
CARTONAJE PARA ENVASE BLÍSTER_
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO_
Nemdatine 5 mg comprimidos recubiertos con película EFG hidrocloruro de memantina
2. PRINCIPIO(S) ACTIVO(S)
Cada comprimido contiene 5 mg de hidrocloruro de memantina equivalente a 4,15 mg de memantina.
3. LISTA DE EXCIPIENTES
Contiene lactosa. Para mayor información consultar el prospecto.
4. FORMA FARMACÉUTICA Y CONTENIDO DEL ENVASE
42 comprimidos recubiertos con película 98 comprimidos recubiertos con película
5. FORMA Y VÍA(S) DE ADMINISTRACIÓN
Vía oral.
Leer el prospecto antes de utilizar este medicamento.
6. ADVERTENCIA ESPECIAL DE QUE EL MEDICAMENTO DEBE MANTENERSE FUERA DE LA VISTA Y DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.
7. OTRA(S) ADVERTENCIA(S) ESPECIAL(ES), SI ES NECESARIO
8. FECHA DE CADUCIDAD
CAD
9. CONDICIONES ESPECIALES DE CONSERVACIÓN
No conservar a temperatura superior a 25°C.
10. PRECAUCIONES ESPECIALES DE ELIMINACIÓN DEL MEDICAMENTO NO UTILIZADO Y DE LOS MATERIALES DERIVADOS DE SU USO (CUANDO CORRESPONDA)
11. NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
Actavis Group PTC ehf. 220 Hafnarfjóróur Islandia
12. NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
EU/1/13/824/001 42 comprimidos recubiertos con película EU/1/13/824/002 98 comprimidos recubiertos con película
13. NÚMERO DE LOTE
Lote
14. CONDICIONES GENERALES DE DISPENSACIÓN
Medicamento sujeto a prescripción médica.
15. INSTRUCCIONES DE USO
16. INFORMACIÓN EN BRAILLE
Nemdatine 5 mg
BLÍSTER PARA COMPRIMIDOS
1. |
NOMBRE DEL MEDICAMENTO |
Nemdatine 5 mg comprimidos hidrocloruro de memantina
2. NOMBRE DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
[Logo Actavis Group PTC ehf.]
3. FECHA DE CADUCIDAD
CAD
4. NÚMERO DE LOTE
Lote
5. OTROS
CARTONAJE PARA ENVASE BLÍSTER_
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Nemdatine 10 mg comprimidos recubiertos con película EFG hidrocloruro de memantina
2. PRINCIPIO(S) ACTIVO(S)
Cada comprimido contiene 10 mg de hidrocloruro de memantina equivalente a 8,31 mg de memantina.
3. LISTA DE EXCIPIENTES
Contiene lactosa. Para mayor información consultar el prospecto.
4. FORMA FARMACÉUTICA Y CONTENIDO DEL ENVASE
28 comprimidos recubiertos con película 30 comprimidos recubiertos con película 42 comprimidos recubiertos con película 50 comprimidos recubiertos con película 56 comprimidos recubiertos con película 60 comprimidos recubiertos con película 98 comprimidos recubiertos con película 112 comprimidos recubiertos con película
5. FORMA Y VÍA(S) DE ADMINISTRACIÓN
Vía oral.
Leer el prospecto antes de utilizar este medicamento.
6. ADVERTENCIA ESPECIAL DE QUE EL MEDICAMENTO DEBE MANTENERSE FUERA DE LA VISTA Y DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.
7. OTRA(S) ADVERTENCIA(S) ESPECIAL(ES), SI ES NECESARIO
8. FECHA DE CADUCIDAD
CAD
9. CONDICIONES ESPECIALES DE CONSERVACIÓN
No conservar a temperatura superior a 25°C.
10. PRECAUCIONES ESPECIALES DE ELIMINACIÓN DEL MEDICAMENTO NO UTILIZADO Y DE LOS MATERIALES DERIVADOS DE SU USO (CUANDO CORRESPONDA)
11. NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
Actavis Group PTC ehf. 220 Hafnarfjóróur Islandia
12. NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
EU/1/13/824/003 28 comprimidos recubiertos con película EU/1/13/824/004 30 comprimidos recubiertos con película EU/1/13/824/005 42 comprimidos recubiertos con película EU/1/13/824/006 50 comprimidos recubiertos con película EU/1/13/824/007 56 comprimidos recubiertos con película EU/1/13/824/008 60 comprimidos recubiertos con película EU/1/13/824/009 98 comprimidos recubiertos con película EU/1/13/824/010 112 comprimidos recubiertos con película
13. NÚMERO DE LOTE
Lote
14. CONDICIONES GENERALES DE DISPENSACIÓN
Medicamento sujeto a prescripción médica.
15. INSTRUCCIONES DE USO
16. INFORMACIÓN EN BRAILLE
Nemdatine 10 mg
BLÍSTER PARA COMPRIMIDOS 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Nemdatine 10 mg comprimidos hidrocloruro de memantina
2. NOMBRE DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
[Logo Actavis Group PTC ehf.]
3. FECHA DE CADUCIDAD
CAD
4. NÚMERO DE LOTE
Lote
5. OTROS
CARTONAJE PARA FRASCO_
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO_
Nemdatine 10 mg comprimidos recubiertos con película EFG hidrocloruro de memantina
2. PRINCIPIO(S) ACTIVO(S)
Cada comprimido contiene 10 mg de hidrocloruro de memantina equivalente a 8,31 mg de memantina.
3. LISTA DE EXCIPIENTES
Contiene lactosa. Para mayor información consultar el prospecto.
4. FORMA FARMACÉUTICA Y CONTENIDO DEL ENVASE
100 comprimidos recubiertos con película
5. FORMA Y VÍA(S) DE ADMINISTRACIÓN
Vía oral.
Leer el prospecto antes de utilizar este medicamento.
6. ADVERTENCIA ESPECIAL DE QUE EL MEDICAMENTO DEBE MANTENERSE FUERA DE LA VISTA Y DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.
7. OTRA(S) ADVERTENCIA(S) ESPECIAL(ES), SI ES NECESARIO
8. FECHA DE CADUCIDAD
CAD
9. CONDICIONES ESPECIALES DE CONSERVACIÓN
No conservar a temperatura superior a 25°C.
Utilizar en los 100 días posteriores a la primera apertura del envase.
11. NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
Actavis Group PTC ehf. 220 Hafnarfjóróur Islandia
12. NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
EU/1/13/824/019
13. NÚMERO DE LOTE
Lote
14. CONDICIONES GENERALES DE DISPENSACIÓN
Medicamento sujeto a prescripción médica.
15. INSTRUCCIONES DE USO
16. INFORMACIÓN EN BRAILLE
Nemdatine 10 mg
INFORMACIÓN QUE DEBE FIGURAR EN EL ACONDICIONAMIENTO PRIMARIO ETIQUETA PARA FRASCO
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Y VÍA(S) DE ADMINISTRACIÓN
Nemdatine 10 mg comprimidos recubiertos con película EFG hidrocloruro de memantina
2. PRINCIPIO(S) ACTIVO(S)
Cada comprimido contiene 10 mg de hidrocloruro de memantina equivalente a 8,31 mg de memantina.
3. LISTA DE EXCIPIENTES
Contiene lactosa.
4. FORMA FARMACÉUTICA Y CONTENIDO DEL ENVASE
100 comprimidos
5. FORMA Y VÍA(S) DE ADMINISTRACIÓN
Vía oral.
Leer el prospecto antes de utilizar este medicamento.
6. ADVERTENCIA ESPECIAL DE QUE EL MEDICAMENTO DEBE MANTENERSE FUERA DE LA VISTA Y DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.
7. OTRA(S) ADVERTENCIA(S) ESPECIAL(ES), SI ES NECESARIO
8. FECHA DE CADUCIDAD
CAD
9. CONDICIONES ESPECIALES DE CONSERVACIÓN
No conservar a temperatura superior a 25°C.
Utilizar en los 100 días posteriores a la primera apertura del envase.
11. NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
[Logo Actavis Group PTC ehf.]
12. NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
EU/1/13/824/019
13. NÚMERO DE LOTE
Lote
14. CONDICIONES GENERALES DE DISPENSACIÓN
15. INSTRUCCIONES DE USO
16. INFORMACIÓN EN BRAILLE
CARTONAJE PARA ENVASE BLÍSTER_
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO_
Nemdatine 15 mg comprimidos recubiertos con película EFG hidrocloruro de memantina
2. PRINCIPIO(S) ACTIVO(S)
Cada comprimido contiene 15 mg de hidrocloruro de memantina equivalente a 12,46 mg de memantina.
3. LISTA DE EXCIPIENTES
Contiene lactosa. Para mayor información consultar el prospecto.
4. FORMA FARMACÉUTICA Y CONTENIDO DEL ENVASE
7 comprimidos recubiertos con película 42 comprimidos recubiertos con película 98 comprimidos recubiertos con película
5. FORMA Y VÍA(S) DE ADMINISTRACIÓN
Vía oral.
Leer el prospecto antes de utilizar este medicamento.
6. ADVERTENCIA ESPECIAL DE QUE EL MEDICAMENTO DEBE MANTENERSE FUERA DE LA VISTA Y DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.
7. OTRA(S) ADVERTENCIA(S) ESPECIAL(ES), SI ES NECESARIO
8. FECHA DE CADUCIDAD
CAD
9. CONDICIONES ESPECIALES DE CONSERVACIÓN
No conservar a temperatura superior a 25°C.
11. NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
Actavis Group PTC ehf. 220 Hafnarfjóróur Islandia
12. NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
EU/1/13/824/011 7 comprimidos recubiertos con película EU/1/13/824/012 42 comprimidos recubiertos con película EU/1/13/824/013 98 comprimidos recubiertos con película
13. NÚMERO DE LOTE
Lote
14. CONDICIONES GENERALES DE DISPENSACIÓN
Medicamento sujeto a prescripción médica.
15. INSTRUCCIONES DE USO
16. INFORMACIÓN EN BRAILLE
Nemdatine 15 mg
BLÍSTER PARA COMPRIMIDOS 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Nemdatine 15 mg comprimidos hidrocloruro de memantina
2. NOMBRE DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
[Logo Actavis Group PTC ehf.]
3. FECHA DE CADUCIDAD
CAD
4. NÚMERO DE LOTE
Lote
5. OTROS
CARTONAJE Y CARTERA PARA 28 COMPRIMIDOS - ENVASE PARA TRATAMIENTO DE INICIO - PROGRAMA DE 4 SEMANAS DE TRATAMIENTO - Parte exterior
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Nemdatine 5 mg Nemdatine 10 mg Nemdatine 15 mg Nemdatine 20 mg
comprimidos recubiertos con película EFG hidrocloruro de memantina
2. PRINCIPIO(S) ACTIVO(S)
Cada comprimido contiene 5/10/15/20 mg de hidrocloruro de memantina equivalente a 4,15/8,31/12,46/16,62 mg de memantina.
3. LISTA DE EXCIPIENTES
Contiene lactosa. Para mayor información consultar el prospecto.
4. FORMA FARMACÉUTICA Y CONTENIDO DEL ENVASE
Envase para tratamiento de inicio.
28 comprimidos recubiertos con película
Envase para tratamiento de inicio con 28 comprimidos recubiertos con película para un esquema de tratamiento de 4 semanas:
7 comprimidos recubiertos con película de Nemdatine 5 mg 7 comprimidos recubiertos con película de Nemdatine 10 mg 7 comprimidos recubiertos con película de Nemdatine 15 mg 7 comprimidos recubiertos con película de Nemdatine 20 mg
5. FORMA Y VÍA(S) DE ADMINISTRACIÓN
Vía oral.
Leer el prospecto antes de utilizar este medicamento.
6. ADVERTENCIA ESPECIAL DE QUE EL MEDICAMENTO DEBE MANTENERSE FUERA DE LA VISTA Y DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.
7. OTRA(S) ADVERTENCIA(S) ESPECIAL(ES), SI ES NECESARIO
8. FECHA DE CADUCIDAD
CAD
9. CONDICIONES ESPECIALES DE CONSERVACIÓN
No conservar a temperatura superior a 25°C.
10. PRECAUCIONES ESPECIALES DE ELIMINACIÓN DEL MEDICAMENTO NO UTILIZADO Y DE LOS MATERIALES DERIVADOS DE SU USO (CUANDO CORRESPONDA)
11. NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
Actavis Group PTC ehf. 220 Hafnarfjóróur Islandia
12. NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
EU/1/13/824/018
13. NÚMERO DE LOTE
Lote
14. CONDICIONES GENERALES DE DISPENSACIÓN
Medicamento sujeto a prescripción médica.
15. INSTRUCCIONES DE USO
16. INFORMACIÓN EN BRAILLE
Nemdatine 5 mg, 10 mg, 15 mg, 20 mg
CARTONAJE Y CARTERA PARA 28 COMPRIMIDOS - ENVASE PARA TRATAMIENTO DE INICIO - PROGRAMA DE 4 SEMANAS DE TRATAMIENTO - Parte interior
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Nemdatine 5 mg Nemdatine 10 mg Nemdatine 15 mg Nemdatine 20 mg
comprimidos recubiertos con película EFG hidrocloruro de memantina
2. PRINCIPIO(S) ACTIVO(S)
hidrocloruro de memantina
3. LISTA DE EXCIPIENTES
4. FORMA FARMACÉUTICA Y CONTENIDO DEL ENVASE
Cada envase con 28 comprimidos recubiertos con película para un esquema de tratamiento de 4 semanas contiene:
Semana 1: 7 comprimidos recubiertos con película de Nemdatine 5 mg Semana 2: 7 comprimidos recubiertos con película de Nemdatine 10 mg Semana 3: 7 comprimidos recubiertos con película de Nemdatine 15 mg Semana 4: 7 comprimidos recubiertos con película de Nemdatine 20 mg
5. FORMA Y VÍA(S) DE ADMINISTRACIÓN
Vía oral.
Leer el prospecto antes de utilizar este medicamento.
Un comprimido al día.
Para continuar con su tratamiento por favor consulte a su médico.
Nemdatine 5 mg Semana 1
Día 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7
Nemdatine 10 mg Semana 2
Día 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14
Nemdatine 15 mg Semana 3
Día 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21
Nemdatine 20 mg Semana 4
Día 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28
6. ADVERTENCIA ESPECIAL DE QUE EL MEDICAMENTO DEBE MANTENERSE FUERA
DE LA VISTA Y DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS
7. OTRA(S) ADVERTENCIA(S) ESPECIAL(ES), SI ES NECESARIO
8. FECHA DE CADUCIDAD
9. CONDICIONES ESPECIALES DE CONSERVACIÓN
10. PRECAUCIONES ESPECIALES DE ELIMINACIÓN DEL MEDICAMENTO NO UTILIZADO Y DE LOS MATERIALES DERIVADOS DE SU USO (CUANDO CORRESPONDA)
11. NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
[Logo Actavis Group PTC ehf.]
12. NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
EU/1/13/824/018
13. NÚMERO DE LOTE
14. CONDICIONES GENERALES DE DISPENSACIÓN
15. INSTRUCCIONES DE USO
16. INFORMACIÓN EN BRAILLE
BLÍSTER PARA COMPRIMIDOS - ENVASE PARA TRATAMIENTO DE INICIO - PROGRAMA DE 4 SEMANAS DE TRATAMIENTO_
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO_
Nemdatine 5 mg comprimidos hidrocloruro de memantina
2. NOMBRE DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
[Logo Actavis Group PTC ehf.]
3. FECHA DE CADUCIDAD
CAD
4. NÚMERO DE LOTE
Lote
5. OTROS
BLÍSTER PARA COMPRIMIDOS - ENVASE PARA TRATAMIENTO DE INICIO - PROGRAMA DE 4 SEMANAS DE TRATAMIENTO_
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO_
Nemdatine 10 mg comprimidos hidrocloruro de memantina
2. NOMBRE DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
[Logo Actavis Group PTC ehf.]
3. FECHA DE CADUCIDAD
CAD
4. NÚMERO DE LOTE
Lote
5. OTROS
BLÍSTER PARA COMPRIMIDOS - ENVASE PARA TRATAMIENTO DE INICIO - PROGRAMA DE 4 SEMANAS DE TRATAMIENTO_
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO_
Nemdatine 15 mg comprimidos hidrocloruro de memantina
2. NOMBRE DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
[Logo Actavis Group PTC ehf.]
3. FECHA DE CADUCIDAD
CAD
4. NÚMERO DE LOTE
Lote
5. OTROS
BLÍSTER PARA COMPRIMIDOS - ENVASE PARA TRATAMIENTO DE INICIO - PROGRAMA DE 4 SEMANAS DE TRATAMIENTO_
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO_
Nemdatine 20 mg comprimidos hidrocloruro de memantina
2. NOMBRE DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
[Logo Actavis Group PTC ehf.]
3. FECHA DE CADUCIDAD
CAD
4. NÚMERO DE LOTE
Lote
5. OTROS
INFORMACIÓN QUE DEBE FIGURAR EN EL EMBALAJE EXTERIOR CARTONAJE PARA ENVASE BLÍSTER
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Nemdatine 20 mg comprimidos recubiertos con película EFG hidrocloruro de memantina
2. PRINCIPIO(S) ACTIVO(S)
Cada comprimido contiene 20 mg de hidrocloruro de memantina equivalente a 16,62 mg de memantina.
3. LISTA DE EXCIPIENTES
Contiene lactosa. Para mayor información consultar el prospecto.
4. FORMA FARMACÉUTICA Y CONTENIDO DEL ENVASE
28 comprimidos recubiertos con película 42 comprimidos recubiertos con película 56 comprimidos recubiertos con película 98 comprimidos recubiertos con película
5. FORMA Y VÍA(S) DE ADMINISTRACIÓN
Vía oral.
Leer el prospecto antes de utilizar este medicamento.
6. ADVERTENCIA ESPECIAL DE QUE EL MEDICAMENTO DEBE MANTENERSE FUERA DE LA VISTA Y DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.
7. OTRA(S) ADVERTENCIA(S) ESPECIAL(ES), SI ES NECESARIO
8. FECHA DE CADUCIDAD
CAD
9. CONDICIONES ESPECIALES DE CONSERVACIÓN
No conservar a temperatura superior a 25°C.
10. PRECAUCIONES ESPECIALES DE ELIMINACIÓN DEL MEDICAMENTO NO UTILIZADO Y DE LOS MATERIALES DERIVADOS DE SU USO (CUANDO CORRESPONDA)
11. NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
Actavis Group PTC ehf. 220 Hafnarfjóróur Islandia
12. NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
EU/1/13/824/014 28 comprimidos recubiertos con película EU/1/13/824/015 42 comprimidos recubiertos con película EU/1/13/824/016 56 comprimidos recubiertos con película EU/1/13/824/017 98 comprimidos recubiertos con película
13. NÚMERO DE LOTE
Lote
14. CONDICIONES GENERALES DE DISPENSACIÓN
Medicamento sujeto a prescripción médica.
15. INSTRUCCIONES DE USO
16. INFORMACIÓN EN BRAILLE
Nemdatine 20 mg
BLÍSTER PARA COMPRIMIDOS 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Nemdatine 20 mg comprimidos hidrocloruro de memantina
2. NOMBRE DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
[Logo Actavis Group PTC ehf.]
3. FECHA DE CADUCIDAD
CAD
4. NÚMERO DE LOTE
Lote
5. OTROS
Lun.
Mar.
Mie.
Jue.
Vie.
Sab.
Dom.
CARTONAJE PARA FRASCO_
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO_
Nemdatine 20 mg comprimidos recubiertos con película EFG hidrocloruro de memantina
2. PRINCIPIO(S) ACTIVO(S)
Cada comprimido contiene 20 mg de hidrocloruro de memantina equivalente a 16,62 mg de memantina.
3. LISTA DE EXCIPIENTES
Contiene lactosa. Para mayor información consultar el prospecto.
4. FORMA FARMACÉUTICA Y CONTENIDO DEL ENVASE
100 comprimidos recubiertos con película
5. FORMA Y VÍA(S) DE ADMINISTRACIÓN
Vía oral.
Leer el prospecto antes de utilizar este medicamento.
6. ADVERTENCIA ESPECIAL DE QUE EL MEDICAMENTO DEBE MANTENERSE FUERA DE LA VISTA Y DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.
7. OTRA(S) ADVERTENCIA(S) ESPECIAL(ES), SI ES NECESARIO
8. FECHA DE CADUCIDAD
CAD
9. CONDICIONES ESPECIALES DE CONSERVACIÓN
No conservar a temperatura superior a 25°C.
Utilizar en los 100 días posteriores a la primera apertura del envase.
11. NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
Actavis Group PTC ehf. 220 Hafnarfjóróur Islandia
12. NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
EU/1/13/824/020
13. NÚMERO DE LOTE
Lote
14. CONDICIONES GENERALES DE DISPENSACIÓN
Medicamento sujeto a prescripción médica.
15. INSTRUCCIONES DE USO
16. INFORMACIÓN EN BRAILLE
Nemdatine 20 mg
INFORMACIÓN QUE DEBE FIGURAR EN EL ACONDICIONAMIENTO PRIMARIO ETIQUETA PARA FRASCO
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Y VÍA(S) DE ADMINISTRACIÓN
Nemdatine 20 mg comprimidos recubiertos con película EFG hidrocloruro de memantina
2. PRINCIPIO(S) ACTIVO(S)
Cada comprimido contiene 20 mg de hidrocloruro de memantina equivalente a 16,62 mg de memantina.
3. LISTA DE EXCIPIENTES
Contiene lactosa.
4. FORMA FARMACÉUTICA Y CONTENIDO DEL ENVASE
100 comprimidos
5. FORMA Y VÍA(S) DE ADMINISTRACIÓN
Vía oral.
Leer el prospecto antes de utilizar este medicamento.
6. ADVERTENCIA ESPECIAL DE QUE EL MEDICAMENTO DEBE MANTENERSE FUERA DE LA VISTA Y DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.
7. OTRA(S) ADVERTENCIA(S) ESPECIAL(ES), SI ES NECESARIO
8. FECHA DE CADUCIDAD
CAD
9. CONDICIONES ESPECIALES DE CONSERVACIÓN
No conservar a temperatura superior a 25°C.
Utilizar en los 100 días posteriores a la primera apertura del envase.
11. NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
[Logo Actavis Group PTC ehf.]
12. NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
EU/1/13/824/020
13. NÚMERO DE LOTE
Lote
14. CONDICIONES GENERALES DE DISPENSACIÓN
15. INSTRUCCIONES DE USO
16. INFORMACIÓN EN BRAILLE
CARTONAJE PARA 28 COMPRIMIDOS - ENVASE PARA TRATAMIENTO DE INICIO -PROGRAMA DE 4 SEMANAS DE TRATAMIENTO - CARTONAJE EXTERIOR (CON BLUE BOX)
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Nemdatine 5 mg Nemdatine 10 mg Nemdatine 15 mg Nemdatine 20 mg
comprimidos recubiertos con película EFG
hidrocloruro de memantina
2. PRINCIPIO(S) ACTIVO(S)
Cada comprimido contiene 5/10/15/20 mg de hidrocloruro de memantina equivalente a 4,15/8,31/12,46/16,62 mg de memantina.
3. LISTA DE EXCIPIENTES
Contiene lactosa. Para mayor información consultar el prospecto.
4. FORMA FARMACÉUTICA Y CONTENIDO DEL ENVASE
Envase para tratamiento de inicio.
Envase para tratamiento de inicio con 28 (4X7) comprimidos recubiertos con película para un esquema de tratamiento de 4 semanas:
7 comprimidos recubiertos con película de Nemdatine 5 mg 7 comprimidos recubiertos con película de Nemdatine 10 mg 7 comprimidos recubiertos con película de Nemdatine 15 mg 7 comprimidos recubiertos con película de Nemdatine 20 mg
5. FORMA Y VÍA(S) DE ADMINISTRACIÓN_
Vía oral.
Leer el prospecto antes de utilizar este medicamento.
Para continuar con su tratamiento por favor consulte a su médico. Semana 1: Tomar un comprimido al día de Nemdatine 5 mg Semana 2: Tomar un comprimido al día de Nemdatine 10 mg Semana 3: Tomar un comprimido al día de Nemdatine 15 mg
6. ADVERTENCIA ESPECIAL DE QUE EL MEDICAMENTO DEBE MANTENERSE FUERA
DE LA VISTA Y DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.
7. OTRA(S) ADVERTENCIA(S) ESPECIAL(ES), SI ES NECESARIO
8. FECHA DE CADUCIDAD
CAD
9. CONDICIONES ESPECIALES DE CONSERVACIÓN
No conservar a temperatura superior a 25°C.
10. PRECAUCIONES ESPECIALES DE ELIMINACIÓN DEL MEDICAMENTO NO UTILIZADO Y DE LOS MATERIALES DERIVADOS DE SU USO (CUANDO CORRESPONDA)
11. NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
Actavis Group PTC ehf. 220 Hafnarfjoróur Islandia
12. NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
EU/1/13/824/021
13. NÚMERO DE LOTE
Lote
14. CONDICIONES GENERALES DE DISPENSACIÓN
Medicamento sujeto a prescripción médica.
15. INSTRUCCIONES DE USO
16. INFORMACIÓN EN BRAILLE
CARTONAJE PARA 7 COMPRIMIDOS - ENVASE PARA TRATAMIENTO DE INICIO -PROGRAMA DE 4 SEMANAS DE TRATAMIENTO - CARTONAJE INTERNO (SIN BLUE BOX)
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO_
Nemdatine 5 mg comprimidos recubiertos con película EFG hidrocloruro de memantina
2. PRINCIPIO(S) ACTIVO(S)
Cada comprimido contiene 5 mg de hidrocloruro de memantina equivalente a 4,15 mg de memantina.
3. LISTA DE EXCIPIENTES
Contiene lactosa. Para mayor información consultar el prospecto.
4. FORMA FARMACÉUTICA Y CONTENIDO DEL ENVASE
7 comprimidos recubiertos con película
5. FORMA Y VÍA(S) DE ADMINISTRACIÓN_
Vía oral.
Leer el prospecto antes de utilizar este medicamento.
Un comprimido al día.
Para continuar con su tratamiento por favor consulte a su médico. Semana 1
6. ADVERTENCIA ESPECIAL DE QUE EL MEDICAMENTO DEBE MANTENERSE FUERA DE LA VISTA Y DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.
7. OTRA(S) ADVERTENCIA(S) ESPECIAL(ES), SI ES NECESARIO
8. FECHA DE CADUCIDAD
No conservar a temperatura superior a 25°C.
10. PRECAUCIONES ESPECIALES DE ELIMINACIÓN DEL MEDICAMENTO NO UTILIZADO Y DE LOS MATERIALES DERIVADOS DE SU USO (CUANDO CORRESPONDA)_
11. NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
Actavis Group PTC ehf. 220 Hafnarfjóróur Islandia
12. NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
EU/1/13/824/021
13. NÚMERO DE LOTE
Lote
14. CONDICIONES GENERALES DE DISPENSACIÓN
Medicamento sujeto a prescripción médica.
15. INSTRUCCIONES DE USO
16. INFORMACIÓN EN BRAILLE
Nemdatine 5 mg
BLÍSTER PARA COMPRIMIDOS PARA ENVASE DE INICIO DE TRATAMIENTO
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO_
Nemdatine 5 mg comprimidos hidrocloruro de memantina
2. NOMBRE DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
[Logo Actavis Group PTC ehf.]
3. FECHA DE CADUCIDAD
CAD
4. NÚMERO DE LOTE
Lote
5. OTROS
Semana 1
Lun.
Mar.
Mie.
Jue.
Vie.
Sab.
Dom.
CARTONAJE PARA 7 COMPRIMIDOS - ENVASE PARA TRATAMIENTO DE INICIO -PROGRAMA DE 4 SEMANAS DE TRATAMIENTO - CARTONAJE INTERNO (SIN BLUE BOX)
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO_
Nemdatine 10 mg comprimidos recubiertos con película EFG hidrocloruro de memantina
2. PRINCIPIO(S) ACTIVO(S)
Cada comprimido contiene 10 mg de hidrocloruro de memantina equivalente a 8,31 mg de memantina.
3. LISTA DE EXCIPIENTES
Contiene lactosa. Para mayor información consultar el prospecto.
4. FORMA FARMACÉUTICA Y CONTENIDO DEL ENVASE
7 comprimidos recubiertos con película
5. FORMA Y VÍA(S) DE ADMINISTRACIÓN_
Vía oral.
Leer el prospecto antes de utilizar este medicamento.
Un comprimido al día.
Para continuar con su tratamiento por favor consulte a su médico. Semana 2
6. ADVERTENCIA ESPECIAL DE QUE EL MEDICAMENTO DEBE MANTENERSE FUERA DE LA VISTA Y DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.
7. OTRA(S) ADVERTENCIA(S) ESPECIAL(ES), SI ES NECESARIO
8. FECHA DE CADUCIDAD
No conservar a temperatura superior a 25°C.
10. PRECAUCIONES ESPECIALES DE ELIMINACIÓN DEL MEDICAMENTO NO UTILIZADO Y DE LOS MATERIALES DERIVADOS DE SU USO (CUANDO CORRESPONDA)_
11. NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
Actavis Group PTC ehf. 220 Hafnarfjóróur Islandia
12. NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
EU/1/13/824/021
13. NÚMERO DE LOTE
Lote
14. CONDICIONES GENERALES DE DISPENSACIÓN
Medicamento sujeto a prescripción médica.
15. INSTRUCCIONES DE USO
16. INFORMACIÓN EN BRAILLE
Nemdatine 10 mg
BLÍSTER PARA COMPRIMIDOS PARA ENVASE DE INICIO DE TRATAMIENTO
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO_
Nemdatine 10 mg comprimidos hidrocloruro de memantina
2. NOMBRE DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
[Logo Actavis Group PTC ehf.]
3. FECHA DE CADUCIDAD
CAD
4. NÚMERO DE LOTE
Lote
5. OTROS
Semana 2
Lun.
Mar.
Mie.
Jue.
Vie.
Sab.
Dom.
CARTONAJE PARA 7 COMPRIMIDOS - ENVASE PARA TRATAMIENTO DE INICIO -PROGRAMA DE 4 SEMANAS DE TRATAMIENTO - CARTONAJE INTERNO (SIN BLUE BOX)
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO_
Nemdatine 15 mg comprimidos recubiertos con película EFG hidrocloruro de memantina
2. PRINCIPIO(S) ACTIVO(S)
Cada comprimido contiene 15 mg de hidrocloruro de memantina equivalente a 12,46 mg de memantina.
3. LISTA DE EXCIPIENTES
Contiene lactosa. Para mayor información consultar el prospecto.
4. FORMA FARMACÉUTICA Y CONTENIDO DEL ENVASE
7 comprimidos recubiertos con película
5. FORMA Y VÍA(S) DE ADMINISTRACIÓN_
Vía oral.
Leer el prospecto antes de utilizar este medicamento.
Un comprimido al día.
Para continuar con su tratamiento por favor consulte a su médico. Semana 3
6. ADVERTENCIA ESPECIAL DE QUE EL MEDICAMENTO DEBE MANTENERSE FUERA DE LA VISTA Y DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.
7. OTRA(S) ADVERTENCIA(S) ESPECIAL(ES), SI ES NECESARIO
8. FECHA DE CADUCIDAD
No conservar a temperatura superior a 25°C.
10. PRECAUCIONES ESPECIALES DE ELIMINACIÓN DEL MEDICAMENTO NO UTILIZADO Y DE LOS MATERIALES DERIVADOS DE SU USO (CUANDO CORRESPONDA)_
11. NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
Actavis Group PTC ehf. 220 Hafnarfjóróur Islandia
12. NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
EU/1/13/824/021
13. NÚMERO DE LOTE
Lote
14. CONDICIONES GENERALES DE DISPENSACIÓN
Medicamento sujeto a prescripción médica.
15. INSTRUCCIONES DE USO
16. INFORMACIÓN EN BRAILLE
Nemdatine 15 mg
BLÍSTER PARA COMPRIMIDOS PARA ENVASE DE INICIO DE TRATAMIENTO
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO_
Nemdatine 15 mg comprimidos hidrocloruro de memantina
2. NOMBRE DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
[Logo Actavis Group PTC ehf.]
3. FECHA DE CADUCIDAD
CAD
4. NÚMERO DE LOTE
Lote
5. OTROS
Semana 3
Lun.
Mar.
Mie.
Jue.
Vie.
Sab.
Dom.
CARTONAJE PARA 7 COMPRIMIDOS - ENVASE PARA TRATAMIENTO DE INICIO -PROGRAMA DE 4 SEMANAS DE TRATAMIENTO - CARTONAJE INTERNO (SIN BLUE BOX)
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO_
Nemdatine 20 mg comprimidos recubiertos con película EFG hidrocloruro de memantina
2. PRINCIPIO(S) ACTIVO(S)
Cada comprimido contiene 20 mg de hidrocloruro de memantina equivalente a 16,62 mg de memantina.
3. LISTA DE EXCIPIENTES
Contiene lactosa. Para mayor información consultar el prospecto.
4. FORMA FARMACÉUTICA Y CONTENIDO DEL ENVASE
7 comprimidos recubiertos con película
5. FORMA Y VÍA(S) DE ADMINISTRACIÓN_
Vía oral.
Leer el prospecto antes de utilizar este medicamento.
Un comprimido al día.
Para continuar con su tratamiento por favor consulte a su médico. Semana 4
6. ADVERTENCIA ESPECIAL DE QUE EL MEDICAMENTO DEBE MANTENERSE FUERA DE LA VISTA Y DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.
7. OTRA(S) ADVERTENCIA(S) ESPECIAL(ES), SI ES NECESARIO
8. FECHA DE CADUCIDAD
No conservar a temperatura superior a 25°C.
10. PRECAUCIONES ESPECIALES DE ELIMINACIÓN DEL MEDICAMENTO NO UTILIZADO Y DE LOS MATERIALES DERIVADOS DE SU USO (CUANDO CORRESPONDA)_
11. NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
Actavis Group PTC ehf. 220 Hafnarfjóróur Islandia
12. NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
EU/1/13/824/021
13. NÚMERO DE LOTE
Lote
14. CONDICIONES GENERALES DE DISPENSACIÓN
Medicamento sujeto a prescripción médica.
15. INSTRUCCIONES DE USO
16. INFORMACIÓN EN BRAILLE
Nemdatine 20 mg
BLÍSTER PARA COMPRIMIDOS PARA ENVASE DE INICIO DE TRATAMIENTO
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO_
Nemdatine 20 mg comprimidos hidrocloruro de memantina
2. NOMBRE DEL TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
[Logo Actavis Group PTC ehf.]
3. FECHA DE CADUCIDAD
CAD
4. NÚMERO DE LOTE
Lote
5. OTROS
Semana 4
Lun.
Mar.
Mie.
Jue.
Vie.
Sab.
Dom.
B. PROSPECTO
Prospecto: información para el paciente
Nemdatine 5 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Hidrocloruro de memantina
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto
1. Qué es Nemdatine y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Nemdatine
3. Cómo tomar Nemdatine
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Nemdatine
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Nemdatine y para qué se utiliza Cómo actúa Nemdatine
Nemdatine pertenece a un grupo de medicamentos conocidos como medicamentos anti-demencia.
La pérdida de memoria en la enfermedad de Alzheimer se debe a una alteración en las señales del cerebro. El cerebro contiene los llamados receptores N-metil-D-aspartato (NMDA) que participan en la transmisión de señales nerviosas importantes en el aprendizaje y la memoria. Nemdatine pertenece al grupo de medicamentos llamados antagonistas de los receptores NMDA. Nemdatine actúa sobre estos receptores NMDA mejorando la transmisión de las señales nerviosas y la memoria.
Para qué se utiliza Nemdatine
Nemdatine se utiliza en el tratamiento de pacientes con enfermedad de Alzheimer de moderada a grave.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Nemdatine No tome Nemdatine
- si es alérgico al hidrocloruro de memantina o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Nemdatine
- si tiene antecedentes de crisis epilépticas
- si ha sufrido recientemente un infarto de miocardio (ataque al corazón), o si sufre enfermedad cardiaca congestiva o si tiene hipertensión no controlada (presión arterial elevada).
En estas situaciones el tratamiento debe ser supervisado cuidadosamente, y su médico debe reevaluar el beneficio clínico de Nemdatine con regularidad.
Si padece insuficiencia renal (problemas en los riñones), su médico debe controlar atentamente su función renal y si es necesario, adaptar las dosis de memantina.
Se debe evitar el uso de medicamentos como amantadina (para el tratamiento del Parkinson), ketamina (sustancia generalmente usada como anestésico), dextrometorfano (generalmente se usa para tratar la tos) y otros antagonistas NMDA al mismo tiempo.
Niños y adolescentes
No se recomienda el uso de Nemdatine en niños y adolescentes menores de 18 años de edad.
Toma de Nemdatine con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.
En concreto, Nemdatine puede producir cambios en los efectos de los siguientes medicamentos, por lo que puede que su médico necesite ajustar sus dosis:
- amantadina, ketamina, dextrometorfano
- dantroleno, baclofeno
- cimetidina, ranitidina, procainamida, quinidina, quinina, nicotina
- hidroclorotiazida (o cualquier combinación con hidroclorotiazida)
- anticolinérgicos (sustancias generalmente utilizadas para tratar alteraciones del movimiento o espasmos intestinales)
- anticonvulsivantes (sustancias utilizadas para prevenir y disminuir las convulsiones)
- barbitúricos (sustancias generalmente utilizadas para inducir el sueño)
- agonistas dopaminérgicos (sustancias como L-dopa, bromocriptina)
- neurolépticos (sustancias utilizadas en el tratamiento de enfermedades mentales)
- anticoagulantes orales
Si ingresa en un hospital, informe a su médico que está tomando Nemdatine.
Toma de Nemdatine con alimentos y bebidas
Debe informar a su médico si ha cambiado recientemente o tiene la intención de cambiar su dieta de manera sustancial (p.ej. de una dieta normal a dieta vegetariana estricta) o si padece acidosis tubular renal (ATR, un exceso de sustancias productoras de ácido en la sangre debido a una disfunción renal (problema de riñón)) o infecciones graves del tracto urinario (conducto de la orina), ya que su médico puede tener que ajustar la dosis de su medicamento.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
No se recomienda el uso de memantina en mujeres embarazadas.
Las mujeres que toman Nemdatine no deben dar el pecho.
Conducción y uso de máquinas
Su médico le informará si su enfermedad le permite conducir y usar máquinas con seguridad. Asimismo, Nemdatine puede alterar su capacidad de reacción, por lo que la conducción o el manejo de máquinas pueden resultar inapropiados.
Nemdatine contiene lactosa monohidrato
Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con su médico antes de tomar este medicamento.
3. Cómo tomar Nemdatine
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Posología
La dosis recomendada de Nemdatine en pacientes adultos y de edad avanzada es de 20 mg una vez al día. Para reducir el riesgo de efectos adversos, esta dosis se alcanza gradualmente siguiendo el siguiente esquema diario de tratamiento:
Semana 1 |
Un comprimido de 5 mg |
Semana 2 |
Dos comprimidos de 5 mg |
Semana 3 |
Tres comprimidos de 5 mg |
Semana 4 y siguientes |
Cuatro comprimidos de 5 mg una vez al día |
La dosis normal de inicio es de un comprimido una vez al día (1x 5 mg) durante la primera semana. Esto se aumenta a dos comprimidos una vez al día (1x 10 mg) en la segunda semana y a tres comprimidos una vez al día (1x 15 mg) en la tercera semana. De la cuarta semana en adelante, la dosis normal es de 4 comprimidos una vez al día (1x 20 mg).
Posología para pacientes con insuficiencia renal
Si padece problemas de riñón, su médico decidirá la dosis adecuada para su estado. En este caso, su médico debe controlar su función renal periódicamente.
Administración
Nemdatine debe administrarse por vía oral una vez al día. Para sacar el máximo provecho de su medicamento, debe tomarla todos los días y a la misma hora. Los comprimidos se deben tragar con un poco de agua. Los comprimidos se pueden tomar con o sin alimentos.
Duración del tratamiento
Continúe tomando Nemdatine mientras sea beneficioso para usted. Su médico debe evaluar su tratamiento con regularidad.
Si toma más Nemdatine del que debe
- En general, tomar una cantidad excesiva de Nemdatine no debería provocarle ningún daño. Puede experimentar un aumento de los síntomas descritos en la sección 4 “Posibles efectos adversos”.
- Si toma una gran sobredosis de Nemdatine, póngase en contacto con su médico o pida consejo médico, ya que podría necesitar atención médica.
Si olvidó tomar Nemdatine
- Si se da cuenta que ha olvidado tomar su dosis de Nemdatine, espere y tome la siguiente dosis a la hora habitual.
- No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
En general, los efectos adversos observados son de leves a moderados.
Frecuentes (que afecta a entre 1 y 10 de cada 100 pacientes)
- Dolor de cabeza, sueño, estreñimiento, pruebas de función hepática elevadas, mareo, alteración del equilibrio, falta de aliento, presión arterial alta e hipersensibilidad al medicamento
Poco frecuentes (que afecta a entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes)
- Cansancio, infecciones por hongos, confusión, alucinaciones, vómitos, alteración de la marcha, insuficiencia cardiaca y formación de coágulos de sangre venosa (trombosis/tromboembolismo)
Muy Raros (que afecta a menos de 1 de cada 10.000 pacientes)
- Convulsiones
Frecuencia no conocida (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
- Inflamación del páncreas, inflamación del hígado (hepatitis) y reacciones psicóticas
La enfermedad de Alzheimer se ha relacionado con depresión, ideación suicida y suicidio. Estos acontecimientos han sido comunicados en pacientes tratados con memantina.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Anexo V*. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Nemdatine
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y blíster después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No conservar a temperatura superior a 25°C.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
6. Contenido del envase e información adicional Composición de Nemdatine
- El principio activo es hidrocloruro de memantina. Cada comprimido recubierto con película contiene 5 mg de hidrocloruro de memantina equivalente a 4,15 mg de memantina.
- Los demás componentes son: Núcleo del comprimido: Celulosa microcristalina, crospovidona Tipo A, talco y estearato de magnesio. Recubrimiento del comprimido (Opadry II Blanco 33G28435): Hipromelosa 6cP, dióxido de titanio (E171), lactosa monohidrato, macrogol 3350 y triacetina.
Aspecto del producto y contenido del envase
Los comprimidos recubiertos con película de Nemdatine 5 mg (comprimidos) son blancos, con forma ovalada, biconvexos, con un tamaño de 8 mm x 4,5 mm, con la marca “M5” grabada en una de sus caras.
Tamaños de envase
Envases blíster: 42 y 98 comprimidos recubiertos con película.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Malta Actavis Ltd.
Tel: +35621693533
Tel.: +36 1 501 7001
Titular de la autorización de comercialización Actavis Group PTC ehf.
Reykjavikurvegi 76-78 220 Hafnarfjóróur Islandia
Responsable de la fabricación Actavis hf.
Reykjavikurvegi 78 220 Hafnarfjóróur Islandia
Actavis Group PTC ehf.
Reykjavikurvegur 76-78 220 Hafnarfjordur Islandia
Actavis Ltd.
BLB 016 Bulebel Industrial Estate
Zejtun ZTN 3000
Malta
Manufacturing Packaging Farmaca (MPF) B.V Neptunus 12,
Heerenveen, 8448CN,
Países Bajos
Manufacturing Packaging Farmaca (MPF) B.V
Appelhof 13. | |
Oudehaske, 8465RX, | |
Países Bajos |
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:
Belgie/Belgique/Belgien Lietuva
Aurobindo Pharma B.V. UAB “Actavis Baltics”
Nederland / Pays-Bas / Niederlande Tél/Tel: +31 (0)35 542 99 33
Tel: +370 5 260 9615
EtarapHH
AKTaBHC EAfl
Tea.: +359 2 9321 861
Magyarország Actavis Hungary Kft.
Danmark
Actavis A/S
Tlf: +45 72 22 30 00
Deutschland
Nederland
Aurobindo Pharma B.V. Tel: +31 (0)35 542 99 33
PUREN Pharma GmbH & Co. KG Tel.: +49-89-558-9090
Eesti UAB “Actavis Baltics” Eesti Filiaal Tel: +372 6100 565 |
Norge Actavis Norway AS Tlf: +47 815 22 099 |
EXXáóa Specifar ABEE Tn^: +30 210 5401500 |
Osterreich Actavis GmbH Tel: +43 (0)662 435 235 00 |
España Aurovitas Spain, S.A.U. Tfno.: +34 91 630 86 45 |
Polska Actavis Export Int. Ltd., Malta Kontakt w Polsce: Tel.: (+48 22) 512 29 00 |
France Arrow Génériques Tél: +33 4 72 72 60 72 |
Portugal Aurovitas, Unipessoal, Lda Tel: +351 214 185 104 |
Hrvatska PharmaVigil d.o.o. Tel: +385(1) 3890676 |
Romania Actavis SRL Tel: +40 21 318 17 77 |
Ireland Actavis Ireland Limited Tel: +353 (0)21 4619040 |
Slovenija Apta Medica Internacional d.o.o. Tel: +386 51 615 015 |
Ísland Actavis Group PTC ehf. Sími: +354 550 3300 |
Slovenská republika Actavis s.r.o. Tel: +421 2 3255 3800 |
Italia Aurobindo Pharma (Italia) s.r.l. Tel: +39 0296392601 |
Suomi/Finland Actavis Oy Puh/Tel: +358 (0)9 348 233 |
Kúnpoq A. Potamitis Medicare Ltd Tn^: +357 22583333 |
Sverige Actavis AB Tel: +46 8 13 63 70 |
Latvija UAB “Actavis Baltics” Latvijas filiale Tel: +371 67304300 |
United Kingdom Actavis UK Limited Tel: +44 1271 385257 |
Fecha de la última revisión de este prospecto {MM/AAAA}
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: http://www.ema.europa.eu.
Prospecto: información para el paciente
Nemdatine 10 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Hidrocloruro de memantina
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto
1. Qué es Nemdatine y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Nemdatine
3. Cómo tomar Nemdatine
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Nemdatine
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Nemdatine y para qué se utiliza Cómo actúa Nemdatine
Nemdatine pertenece a un grupo de medicamentos conocidos como medicamentos anti-demencia.
La pérdida de memoria en la enfermedad de Alzheimer se debe a una alteración en las señales del cerebro. El cerebro contiene los llamados receptores N-metil-D-aspartato (NMDA) que participan en la transmisión de señales nerviosas importantes en el aprendizaje y la memoria. Nemdatine pertenece al grupo de medicamentos llamados antagonistas de los receptores NMDA. Nemdatine actúa sobre estos receptores NMDA mejorando la transmisión de las señales nerviosas y la memoria.
Para qué se utiliza Nemdatine
Nemdatine se utiliza en el tratamiento de pacientes con enfermedad de Alzheimer de moderada a grave.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Nemdatine No tome Nemdatine
- si es alérgico al hidrocloruro de memantina o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Nemdatine
- si tiene antecedentes de crisis epilépticas
- si ha sufrido recientemente un infarto de miocardio (ataque al corazón), o si sufre enfermedad cardiaca congestiva o si tiene hipertensión no controlada (presión arterial elevada).
En estas situaciones el tratamiento debe ser supervisado cuidadosamente, y su médico debe reevaluar el beneficio clínico de Nemdatine con regularidad.
Si padece insuficiencia renal (problemas en los riñones), su médico debe controlar atentamente su función renal y si es necesario, adaptar las dosis de memantina.
Se debe evitar el uso de medicamentos como amantadina (para el tratamiento del Parkinson), ketamina (sustancia generalmente usada como anestésico), dextrometorfano (generalmente se usa para tratar la tos) y otros antagonistas NMDA al mismo tiempo.
Niños y adolescentes
No se recomienda el uso de Nemdatine en niños y adolescentes menores de 18 años de edad.
Toma de Nemdatine con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.
En concreto, Nemdatine puede producir cambios en los efectos de los siguientes medicamentos, por lo que puede que su médico necesite ajustar sus dosis:
- amantadina, ketamina, dextrometorfano
- dantroleno, baclofeno
- cimetidina, ranitidina, procainamida, quinidina, quinina, nicotina
- hidroclorotiazida (o cualquier combinación con hidroclorotiazida)
- anticolinérgicos (sustancias generalmente utilizadas para tratar alteraciones del movimiento o espasmos intestinales)
- anticonvulsivantes (sustancias utilizadas para prevenir y disminuir las convulsiones)
- barbitúricos (sustancias generalmente utilizadas para inducir el sueño)
- agonistas dopaminérgicos (sustancias como L-dopa, bromocriptina)
- neurolépticos (sustancias utilizadas en el tratamiento de enfermedades mentales)
- anticoagulantes orales
Si ingresa en un hospital, informe a su médico que está tomando Nemdatine.
Toma de Nemdatine con alimentos y bebidas
Debe informar a su médico si ha cambiado recientemente o tiene la intención de cambiar su dieta de manera sustancial (p.ej. de una dieta normal a dieta vegetariana estricta) o si padece acidosis tubular renal (ATR, un exceso de sustancias productoras de ácido en la sangre debido a una disfunción renal (problema de riñón)) o infecciones graves del tracto urinario (conducto de la orina), ya que su médico puede tener que ajustar la dosis de su medicamento.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
No se recomienda el uso de memantina en mujeres embarazadas.
Las mujeres que toman Nemdatine no deben dar el pecho.
Conducción y uso de máquinas
Su médico le informará si su enfermedad le permite conducir y usar máquinas con seguridad. Asimismo, Nemdatine puede alterar su capacidad de reacción, por lo que la conducción o el manejo de máquinas pueden resultar inapropiados.
Nemdatine contiene lactosa monohidrato
Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con su médico antes de tomar este medicamento.
3. Cómo tomar Nemdatine
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Posología
La dosis recomendada de Nemdatine en pacientes adultos y de edad avanzada es de 20 mg una vez al día.
Para reducir el riesgo de efectos adversos, esta dosis se alcanza gradualmente siguiendo el siguiente esquema diario de tratamiento:
Semana 1 |
Medio comprimido de 10 mg |
Semana 2 |
Un comprimido de 10 mg |
Semana 3 |
Un comprimido y medio de 10 mg |
Semana 4 y siguientes |
Dos comprimidos de 10 mg una vez al día |
La dosis normal de inicio es de medio comprimido una vez al día (1x 5 mg) durante la primera semana. Esto se aumenta a un comprimido una vez al día (1x 10 mg) en la segunda semana y a un comprimido y medio una vez al día (1x 15 mg) en la tercera semana. De la cuarta semana en adelante, la dosis normal es de 2 comprimidos una vez al día (1x 20 mg).
Posología para pacientes con insuficiencia renal
Si padece problemas de riñón, su médico decidirá la dosis adecuada para su estado. En este caso, su médico debe controlar su función renal periódicamente.
Administración
Nemdatine debe administrarse por vía oral una vez al día. Para sacar el máximo provecho de su medicamento, debe tomarla todos los días y a la misma hora. Los comprimidos se deben tragar con un poco de agua. Los comprimidos se pueden tomar con o sin alimentos.
Duración del tratamiento
Continúe tomando Nemdatine mientras sea beneficioso para usted. Su médico debe evaluar su tratamiento con regularidad.
Si toma más Nemdatine del que debe
- En general, tomar una cantidad excesiva de Nemdatine no debería provocarle ningún daño. Puede experimentar un aumento de los síntomas descritos en la sección 4 “Posibles efectos adversos”.
- Si toma una gran sobredosis de Nemdatine, póngase en contacto con su médico o pida consejo médico, ya que podría necesitar atención médica.
Si olvidó tomar Nemdatine
- Si se da cuenta que ha olvidado tomar su dosis de Nemdatine, espere y tome la siguiente dosis a la hora habitual.
- No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
En general, los efectos adversos observados son de leves a moderados.
Frecuentes (que afecta a entre 1 y 10 de cada 100 pacientes)
- Dolor de cabeza, sueño, estreñimiento, pruebas de función hepática elevadas, mareo, alteración del equilibrio, falta de aliento, presión arterial alta e hipersensibilidad al medicamento
Poco frecuentes (que afecta a entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes)
- Cansancio, infecciones por hongos, confusión, alucinaciones, vómitos, alteración de la marcha, insuficiencia cardiaca y formación de coágulos de sangre venosa (trombosis/tromboembolismo)
Muy Raros (que afecta a menos de 1 de cada 10.000 pacientes)
- Convulsiones
Frecuencia no conocida (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
- Inflamación del páncreas, inflamación del hígado (hepatitis) y reacciones psicóticas
La enfermedad de Alzheimer se ha relacionado con depresión, ideación suicida y suicidio. Estos acontecimientos han sido comunicados en pacientes tratados con memantina.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Anexo V*. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Nemdatine
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja, blíster y etiqueta del frasco después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No conservar a temperatura superior a 25°C.
<[Sólo para frasco de HDPE:] >
Utilizar en los 100 días posteriores a la primera apertura del envase.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
6. Contenido del envase e información adicional Composición de Nemdatine
- El principio activo es hidrocloruro de memantina. Cada comprimido recubierto con película contiene 10 mg de hidrocloruro de memantina equivalente a 8,31 mg de memantina.
- Los demás componentes son: Núcleo del comprimido: Celulosa microcristalina, crospovidona Tipo A, talco y estearato de magnesio. Recubrimiento del comprimido (Opadry II Blanco 33G28435): Hipromelosa 6cP, dióxido de titanio (E171), lactosa monohidrato, macrogol 3350 y triacetina.
Aspecto del producto y contenido del envase
Los comprimidos recubiertos con película de Nemdatine 10 mg (comprimidos) son blancos, con forma de cápsula, biconvexos, con un tamaño de 9,8 mm x 4,9 mm, ranurado y con la marca “M 10” grabada en la cara ranurada.
Tamaños de envase
Envases blíster: 28, 30, 42, 50, 56, 60, 98 y 112 comprimidos recubiertos con película.
Frasco: 100 comprimidos recubiertos con película.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Malta Actavis Ltd.
Tel: +35621693533
Tel.: +36 1 501 7001
Titular de la autorización de comercialización Actavis Group PTC ehf.
Reykjavikurvegi 76-78 220 Hafnarfjóróur Islandia
Responsable de la fabricación Actavis hf.
Reykjavikurvegi 78 220 Hafnarfjóróur Islandia
Actavis Group PTC ehf.
Reykjavikurvegur 76-78 220 Hafnarfjordur Islandia
Actavis Ltd.
BLB 016 Bulebel Industrial Estate
Zejtun ZTN 3000
Malta
Manufacturing Packaging Farmaca (MPF) B.V Neptunus 12,
Heerenveen, 8448CN,
Países Bajos
Manufacturing Packaging Farmaca (MPF) B.V
Appelhof 13. | |
Oudehaske, 8465RX, | |
Países Bajos |
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:
Belgie/Belgique/Belgien Lietuva
Aurobindo Pharma B.V. UAB “Actavis Baltics”
Nederland / Pays-Bas / Niederlande Tél/Tel: +31 (0)35 542 99 33
Tel: +370 5 260 9615
EtarapHH
AKTaBHC EAfl
Tea.: +359 2 9321 861
Magyarország Actavis Hungary Kft.
Danmark
Actavis A/S
Tlf: +45 72 22 30 00
Deutschland
Nederland
Aurobindo Pharma B.V. Tel: +31 (0)35 542 99 33
PUREN Pharma GmbH & Co. KG Tel.: +49-89-558-9090
Eesti UAB “Actavis Baltics” Eesti Filiaal Tel: +372 6100 565 |
Norge Actavis Norway AS Tlf: +47 815 22 099 |
EXláóa Specifar ABEE Tnh +30 210 5401500 |
Osterreich Actavis GmbH Tel: +43 (0)662 435 235 00 |
España Aurovitas Spain, S.A.U. Tfno.: +34 91 630 86 45 |
Polska Actavis Export Int. Ltd., Malta Kontakt w Polsce: Tel.: (+48 22) 512 29 00 |
France Arrow Génériques Tél: +33 4 72 72 60 72 |
Portugal Aurovitas, Unipessoal, Lda Tel: +351 214 185 104 |
Hrvatska PharmaVigil d.o.o. Tel: +385(1) 3890676 |
Romania Actavis SRL Tel: +40 21 318 17 77 |
Ireland Actavis Ireland Limited Tel: +353 (0)21 4619040 |
Slovenija Apta Medica Internacional d.o.o. Tel: +386 51 615 015 |
Ísland Actavis Group PTC ehf. Sími: +354 550 3300 |
Slovenská republika Actavis s.r.o. Tel: +421 2 3255 3800 |
Italia Aurobindo Pharma (Italia) s.r.l. Tel: +39 0296392601 |
Suomi/Finland Actavis Oy Puh/Tel: +358 (0)9 348 233 |
Kúnpoq A. Potamitis Medicare Ltd Tnh +357 22583333 |
Sverige Actavis AB Tel: +46 8 13 63 70 |
Latvija UAB “Actavis Baltics” Latvijas filiale Tel: +371 67304300 |
United Kingdom Actavis UK Limited Tel: +44 1271 385257 |
Fecha de la última revisión de este prospecto {MM/AAAA}
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: http://www.ema.europa.eu.
Prospecto: información para el paciente
Nemdatine 15 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Hidrocloruro de memantina
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto
1. Qué es Nemdatine y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Nemdatine
3. Cómo tomar Nemdatine
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Nemdatine
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Nemdatine y para qué se utiliza Cómo actúa Nemdatine
Nemdatine pertenece a un grupo de medicamentos conocidos como medicamentos anti-demencia.
La pérdida de memoria en la enfermedad de Alzheimer se debe a una alteración en las señales del cerebro. El cerebro contiene los llamados receptores N-metil-D-aspartato (NMDA) que participan en la transmisión de señales nerviosas importantes en el aprendizaje y la memoria. Nemdatine pertenece al grupo de medicamentos llamados antagonistas de los receptores NMDA. Nemdatine actúa sobre estos receptores NMDA mejorando la transmisión de las señales nerviosas y la memoria.
Para qué se utiliza Nemdatine
Nemdatine se utiliza en el tratamiento de pacientes con enfermedad de Alzheimer de moderada a grave.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Nemdatine No tome Nemdatine
- si es alérgico al hidrocloruro de memantina o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Nemdatine
- si tiene antecedentes de crisis epilépticas
- si ha sufrido recientemente un infarto de miocardio (ataque al corazón), o si sufre enfermedad cardiaca congestiva o si tiene hipertensión no controlada (presión arterial elevada).
En estas situaciones el tratamiento debe ser supervisado cuidadosamente, y su médico debe reevaluar el beneficio clínico de Nemdatine con regularidad.
Si padece insuficiencia renal (problemas en los riñones), su médico debe controlar atentamente su función renal y si es necesario, adaptar las dosis de memantina.
Se debe evitar el uso de medicamentos como amantadina (para el tratamiento del Parkinson), ketamina (sustancia generalmente usada como anestésico), dextrometorfano (generalmente se usa para tratar la tos) y otros antagonistas NMDA al mismo tiempo.
Niños y adolescentes
No se recomienda el uso de Nemdatine en niños y adolescentes menores de 18 años de edad.
Toma de Nemdatine con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.
En concreto, Nemdatine puede producir cambios en los efectos de los siguientes medicamentos, por lo que puede que su médico necesite ajustar sus dosis:
- amantadina, ketamina, dextrometorfano
- dantroleno, baclofeno
- cimetidina, ranitidina, procainamida, quinidina, quinina, nicotina
- hidroclorotiazida (o cualquier combinación con hidroclorotiazida)
- anticolinérgicos (sustancias generalmente utilizadas para tratar alteraciones del movimiento o espasmos intestinales)
- anticonvulsivantes (sustancias utilizadas para prevenir y disminuir las convulsiones)
- barbitúricos (sustancias generalmente utilizadas para inducir el sueño)
- agonistas dopaminérgicos (sustancias como L-dopa, bromocriptina)
- neurolépticos (sustancias utilizadas en el tratamiento de enfermedades mentales)
- anticoagulantes orales
Si ingresa en un hospital, informe a su médico que está tomando Nemdatine.
Toma de Nemdatine con alimentos y bebidas
Debe informar a su médico si ha cambiado recientemente o tiene la intención de cambiar su dieta de manera sustancial (p.ej. de una dieta normal a dieta vegetariana estricta) o si padece acidosis tubular renal (ATR, un exceso de sustancias productoras de ácido en la sangre debido a una disfunción renal (problema de riñón)) o infecciones graves del tracto urinario (conducto de la orina), ya que su médico puede tener que ajustar la dosis de su medicamento.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
No se recomienda el uso de memantina en mujeres embarazadas.
Las mujeres que toman Nemdatine no deben dar el pecho.
Conducción y uso de máquinas
Su médico le informará si su enfermedad le permite conducir y usar máquinas con seguridad. Asimismo, Nemdatine puede alterar su capacidad de reacción, por lo que la conducción o el manejo de máquinas pueden resultar inapropiados.
Nemdatine contiene lactosa monohidrato
Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con su médico antes de tomar este medicamento.
3. Cómo tomar Nemdatine
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Posología
La dosis recomendada de Nemdatine en pacientes adultos y de edad avanzada es de 20 mg una vez al día.
Para reducir el riesgo de efectos adversos, esta dosis se alcanza gradualmente siguiendo el siguiente esquema diario de tratamiento:
Semana 1 |
Un comprimido de 5 mg |
Semana 2 |
Un comprimido de 10 mg |
Semana 3 |
Un comprimido de 15 mg |
Semana 4 y siguientes |
Un comprimido de 20 mg una vez al día |
La dosis normal de inicio es de 5 mg de memantina una vez al día durante la primera semana. Esto se aumenta a 10 mg de memantina en la segunda semana y a 15 mg de memantina una vez al día en la tercera semana. De la cuarta semana en adelante, la dosis normal es de 20 mg de memantina una vez al día.
Posología para pacientes con insuficiencia renal
Si padece problemas de riñón, su médico decidirá la dosis adecuada para su estado. En este caso, su médico debe controlar su función renal periódicamente.
Administración
Nemdatine debe administrarse por vía oral una vez al día. Para sacar el máximo provecho de su medicamento, debe tomarla todos los días y a la misma hora. Los comprimidos se deben tragar con un poco de agua. Los comprimidos se pueden tomar con o sin alimentos.
Duración del tratamiento
Continúe tomando Nemdatine mientras sea beneficioso para usted. Su médico debe evaluar su tratamiento con regularidad.
Si toma más Nemdatine del que debe
- En general, tomar una cantidad excesiva de Nemdatine no debería provocarle ningún daño. Puede experimentar un aumento de los síntomas descritos en la sección 4 “Posibles efectos adversos”.
- Si toma una gran sobredosis de Nemdatine, póngase en contacto con su médico o pida consejo médico, ya que podría necesitar atención médica.
Si olvidó tomar Nemdatine
- Si se da cuenta que ha olvidado tomar su dosis de Nemdatine, espere y tome la siguiente dosis a la hora habitual.
- No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
En general, los efectos adversos observados son de leves a moderados.
Frecuentes (que afecta a entre 1 y 10 de cada 100 pacientes)
- Dolor de cabeza, sueño, estreñimiento, pruebas de función hepática elevadas, mareo, alteración del equilibrio, falta de aliento, presión arterial alta e hipersensibilidad al medicamento
Poco frecuentes (que afecta a entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes)
- Cansancio, infecciones por hongos, confusión, alucinaciones, vómitos, alteración de la marcha, insuficiencia cardiaca y formación de coágulos de sangre venosa (trombosis/tromboembolismo)
Muy Raros (que afecta a menos de 1 de cada 10.000 pacientes)
- Convulsiones
Frecuencia no conocida (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
- Inflamación del páncreas, inflamación del hígado (hepatitis) y reacciones psicóticas
La enfermedad de Alzheimer se ha relacionado con depresión, ideación suicida y suicidio. Estos acontecimientos han sido comunicados en pacientes tratados con memantina.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Anexo V*. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Nemdatine
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y blíster después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No conservar a temperatura superior a 25°C.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
6. Contenido del envase e información adicional
Composición de Nemdatine
- El principio activo es hidrocloruro de memantina. Cada comprimido recubierto con película contiene 15 mg de hidrocloruro de memantina equivalente a 12,46 mg de memantina.
- Los demás componentes son: Núcleo del comprimido: Celulosa microcristalina, crospovidona Tipo A, talco y estearato de magnesio. Recubrimiento del comprimido (Opadry IINaranja 33G230001): Hipromelosa 6cP, dióxido de titanio (E171), lactosa monohidrato, macrogol 3350, triacetina y óxido de hierro amarillo, rojo y negro (E172).
Aspecto del producto y contenido del envase
Los comprimidos recubiertos con película de Nemdatine 15 mg (comprimidos) son naranjas, con forma
ovalada, biconvexos, con un tamaño de 11,4 mm x 6,4 mm, con la marca “M15” grabada en una de sus
caras.
Tamaños de envase
Envases blíster: 7, 42 y 98 comprimidos recubiertos con película.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Malta Actavis Ltd.
Tel: +35621693533
Tel.: +36 1 501 7001
Titular de la autorización de comercialización Actavis Group PTC ehf.
Reykjavikurvegi 76-78 220 Hafnarfjóróur Islandia
Responsable de la fabricación Actavis hf.
Reykjavikurvegi 78 220 Hafnarfjóróur Islandia
Actavis Group PTC ehf.
Reykjavikurvegur 76-78 220 Hafnarfjordur Islandia
Actavis Ltd.
BLB 016 Bulebel Industrial Estate
Zejtun ZTN 3000
Malta
Manufacturing Packaging Farmaca (MPF) B.V Neptunus 12,
Heerenveen, 8448CN,
Países Bajos
Manufacturing Packaging Farmaca (MPF) B.V
Appelhof 13. | |
Oudehaske, 8465RX, | |
Países Bajos |
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:
Belgie/Belgique/Belgien Lietuva
Aurobindo Pharma B.V. UAB “Actavis Baltics”
Nederland / Pays-Bas / Niederlande Tél/Tel: +31 (0)35 542 99 33
Tel: +370 5 260 9615
EtarapHH
AKTaBHC EAfl
Tea.: +359 2 9321 861
Magyarország Actavis Hungary Kft.
Danmark
Actavis A/S
Tlf: +45 72 22 30 00
Deutschland
Nederland
Aurobindo Pharma B.V. Tel: +31 (0)35 542 99 33
PUREN Pharma GmbH & Co. KG Tel.: +49-89-558-9090
Eesti UAB “Actavis Baltics” Eesti Filiaal Tel: +372 6100 565 |
Norge Actavis Norway AS Tlf: +47 815 22 099 |
EXláóa Specifar ABEE Tnh +30 210 5401500 |
Osterreich Actavis GmbH Tel: +43 (0)662 435 235 00 |
España Aurovitas Spain, S.A.U. Tfno.: +34 91 630 86 45 |
Polska Actavis Export Int. Ltd., Malta Kontakt w Polsce: Tel.: (+48 22) 512 29 00 |
France Arrow Génériques Tél: +33 4 72 72 60 72 |
Portugal Aurovitas, Unipessoal, Lda Tel: +351 214 185 104 |
Hrvatska PharmaVigil d.o.o. Tel: +385(1) 3890676 |
Romania Actavis SRL Tel: +40 21 318 17 77 |
Ireland Actavis Ireland Limited Tel: +353 (0)21 4619040 |
Slovenija Apta Medica Internacional d.o.o. Tel: +386 51 615 015 |
Ísland Actavis Group PTC ehf. Sími: +354 550 3300 |
Slovenská republika Actavis s.r.o. Tel: +421 2 3255 3800 |
Italia Aurobindo Pharma (Italia) s.r.l. Tel: +39 0296392601 |
Suomi/Finland Actavis Oy Puh/Tel: +358 (0)9 348 233 |
Kúnpoq A. Potamitis Medicare Ltd Tnh +357 22583333 |
Sverige Actavis AB Tel: +46 8 13 63 70 |
Latvija UAB “Actavis Baltics” Latvijas filiale Tel: +371 67304300 |
United Kingdom Actavis UK Limited Tel: +44 1271 385257 |
Fecha de la última revisión de este prospecto {MM/AAAA}
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: http://www.ema.europa.eu.
Prospecto: información para el paciente
Nemdatine 5 mg comprimidos recubiertos con película EFG Nemdatine 10 mg comprimidos recubiertos con película EFG Nemdatine 15 mg comprimidos recubiertos con película EFG Nemdatine 20 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Hidrocloruro de memantina
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto
1. Qué es Nemdatine y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Nemdatine
3. Cómo tomar Nemdatine
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Nemdatine
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Nemdatine y para qué se utiliza Cómo actúa Nemdatine
Nemdatine pertenece a un grupo de medicamentos conocidos como medicamentos anti-demencia.
La pérdida de memoria en la enfermedad de Alzheimer se debe a una alteración en las señales del cerebro. El cerebro contiene los llamados receptores N-metil-D-aspartato (NMDA) que participan en la transmisión de señales nerviosas importantes en el aprendizaje y la memoria. Nemdatine pertenece al grupo de medicamentos llamados antagonistas de los receptores NMDA. Nemdatine actúa sobre estos receptores NMDA mejorando la transmisión de las señales nerviosas y la memoria.
Para qué se utiliza Nemdatine
Nemdatine se utiliza en el tratamiento de pacientes con enfermedad de Alzheimer de moderada a grave.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Nemdatine No tome Nemdatine
- si es alérgico al hidrocloruro de memantina o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Nemdatine
- si tiene antecedentes de crisis epilépticas
- si ha sufrido recientemente un infarto de miocardio (ataque al corazón), o si sufre enfermedad cardiaca congestiva o si tiene hipertensión no controlada (presión arterial elevada).
En estas situaciones el tratamiento debe ser supervisado cuidadosamente, y su médico debe reevaluar el beneficio clínico de Nemdatine con regularidad.
Si padece insuficiencia renal (problemas en los riñones), su médico debe controlar atentamente su función renal y si es necesario, adaptar las dosis de memantina.
Se debe evitar el uso de medicamentos como amantadina (para el tratamiento del Parkinson), ketamina (sustancia generalmente usada como anestésico), dextrometorfano (generalmente se usa para tratar la tos) y otros antagonistas NMDA al mismo tiempo.
Niños y adolescentes
No se recomienda el uso de Nemdatine en niños y adolescentes menores de 18 años de edad.
Toma de Nemdatine con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.
En concreto, Nemdatine puede producir cambios en los efectos de los siguientes medicamentos, por lo que puede que su médico necesite ajustar sus dosis:
- amantadina, ketamina, dextrometorfano
- dantroleno, baclofeno
- cimetidina, ranitidina, procainamida, quinidina, quinina, nicotina
- hidroclorotiazida (o cualquier combinación con hidroclorotiazida)
- anticolinérgicos (sustancias generalmente utilizadas para tratar alteraciones del movimiento o espasmos intestinales)
- anticonvulsivantes (sustancias utilizadas para prevenir y disminuir las convulsiones)
- barbitúricos (sustancias generalmente utilizadas para inducir el sueño)
- agonistas dopaminérgicos (sustancias como L-dopa, bromocriptina)
- neurolépticos (sustancias utilizadas en el tratamiento de enfermedades mentales)
- anticoagulantes orales
Si ingresa en un hospital, informe a su médico que está tomando Nemdatine.
Toma de Nemdatine con alimentos y bebidas
Debe informar a su médico si ha cambiado recientemente o tiene la intención de cambiar su dieta de manera sustancial (p.ej. de una dieta normal a dieta vegetariana estricta) o si padece acidosis tubular renal (ATR, un exceso de sustancias productoras de ácido en la sangre debido a una disfunción renal (problema de riñón)) o infecciones graves del tracto urinario (conducto de la orina), ya que su médico puede tener que ajustar la dosis de su medicamento.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
No se recomienda el uso de memantina en mujeres embarazadas.
Las mujeres que toman Nemdatine no deben dar el pecho.
Conducción y uso de máquinas
Su médico le informará si su enfermedad le permite conducir y usar máquinas con seguridad. Asimismo, Nemdatine puede alterar su capacidad de reacción, por lo que la conducción o el manejo de máquinas pueden resultar inapropiados.
Nemdatine contiene lactosa monohidrato
Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
3. Cómo tomar Nemdatine
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
El envase con el tratamiento de inicio de Nemdatine sólo debe usarse al principio del tratamiento con Nemdatine.
Posología
La dosis recomendada de tratamiento de 20 mg al día se alcanza mediante un aumento gradual de la dosis de Nemdatine durante las primeras 3 semanas de tratamiento. El esquema de tratamiento también se indica en el envase de tratamiento de inicio. Tome un comprimido una vez al día.
Semana 1 (día 1-7):
Tome un comprimido de 5 mg una vez al día (blanco, con forma ovalada) durante 7 días.
Semana 2 (día 8-14):
Tome un comprimido de 10 mg una vez al día (blanco, con forma de cápsula) durante 7 días.
Semana 3 (día 15-21):
Tome un comprimido de 15 mg una vez al día (naranja, con forma ovalada) durante 7 días.
Semana 4 (día 22-28):
Tome un comprimido de 20 mg al día (rosa oscuro, con forma ovalada) durante 7 días.
Semana 1 |
comprimido de 5 mg |
Semana 2 |
comprimido de 10 mg |
Semana 3 |
comprimido de 15 mg |
Semana 4 y siguientes |
comprimidos de 20 mg una vez al día |
Dosis de mantenimiento
La dosis diaria recomendada es de 20 mg una vez al día.
Para continuar con el tratamiento por favor consulte a su médico.
Posología para pacientes con insuficiencia renal
Si padece problemas de riñón, su médico decidirá la dosis adecuada para su estado. En este caso, su médico debe controlar su función renal periódicamente.
Administración
Nemdatine debe administrarse por vía oral una vez al día. Para sacar el máximo provecho de su medicamento, debe tomarla todos los días y a la misma hora. Los comprimidos se deben tragar con un poco de agua. Los comprimidos se pueden tomar con o sin alimentos.
Duración del tratamiento
Continúe tomando Nemdatine mientras sea beneficioso para usted. Su médico debe evaluar su tratamiento con regularidad.
Si toma más Nemdatine del que debe
- En general, tomar una cantidad excesiva de Nemdatine no debería provocarle ningún daño. Puede experimentar un aumento de los síntomas descritos en la sección 4 “Posibles efectos adversos”.
- Si toma una gran sobredosis de Nemdatine, póngase en contacto con su médico o pida consejo médico, ya que podría necesitar atención médica.
Si olvidó tomar Nemdatine
- Si se da cuenta que ha olvidado tomar su dosis de Nemdatine, espere y tome la siguiente dosis a la hora habitual.
- No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
En general, los efectos adversos observados son de leves a moderados.
Frecuentes (que afecta a entre 1 y 10 de cada 100 pacientes)
- Dolor de cabeza, sueño, estreñimiento, pruebas de función hepática elevadas, mareo, alteración del equilibrio, falta de aliento, presión arterial alta e hipersensibilidad al medicamento
Poco frecuentes (que afecta a entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes)
- Cansancio, infecciones por hongos, confusión, alucinaciones, vómitos, alteración de la marcha, insuficiencia cardiaca y formación de coágulos de sangre venosa (trombosis/tromboembolismo)
Muy Raros (que afecta a menos de 1 de cada 10.000 pacientes)
- Convulsiones
Frecuencia no conocida (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
- Inflamación del páncreas, inflamación del hígado (hepatitis) y reacciones psicóticas
La enfermedad de Alzheimer se ha relacionado con depresión, ideación suicida y suicidio. Estos acontecimientos han sido comunicados en pacientes tratados con memantina.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Anexo V*. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Nemdatine
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y blíster después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No conservar a temperatura superior a 25°C.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
6. Contenido del envase e información adicional Composición de Nemdatine
- El principio activo es hidrocloruro de memantina. Cada comprimido recubierto con película contiene 5/10/15/20 mg de hidrocloruro de memantina equivalente a 4,15/8,31/12,46/16,62 mg de memantina.
- Los demás componentes de Nemdatine 5/10/15 y 20 mg comprimidos recubiertos con película son: Núcleo del comprimido: Celulosa microcristalina, crospovidona Tipo A, talco y estearato de magnesio. Recubrimiento del comprimido: Hipromelosa 6cP, dióxido de titanio (E171), lactosa monohidrato, macrogol 3350 y triacetina. Los comprimidos de 15 mg además contienen óxido de hierro amarillo, rojo y negro (E172). Los comprimidos de 20 mg además contienen óxido de hierro rojo y amarillo (E172).
Aspecto del producto y contenido del envase
Los comprimidos recubiertos con película (comprimidos) de Nemdatine 5 mg son biconvexos, con forma ovalada, de color blanco, con un tamaño de 8 mm x 4,5 mm, con la marca “M5” grabada en una de sus caras. Los comprimidos recubiertos con película (comprimidos) de Nemdatine 10 mg son biconvexos, con forma de cápsula, de color blanco, con un tamaño de 9,8 mm x 4,9 mm, ranurado y con la marca “M 10” grabada en la cara ranurada.
Los comprimidos recubiertos con película (comprimidos) de Nemdatine 15 mg son biconvexos, con forma ovalada, de color naranja, con un tamaño de 11,4 mm x 6,4 mm, con la marca “M15” grabada en una de sus caras.
Los comprimidos recubiertos con película (comprimidos) de Nemdatine 20 mg son biconvexos, con forma ovalada, de color rosa oscuro, con un tamaño de 12,6 mm x 7 mm, con la marca “M20” grabada en una de sus caras.
Un envase de tratamiento de inicio contiene 28 comprimidos en 4 blísteres en un envase de cartera o un envase múltiple de 4 blísteres en 4 cartonajes internos distintos y un cartonaje exterior con 7 comprimidos de Nemdatine 5 mg, 7 comprimidos de Nemdatine 10 mg, 7 comprimidos de Nemdatine 15 mg y 7 comprimidos de Nemdatine 20 mg.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización Actavis Group PTC ehf.
Reykjavíkurvegi 76-78 220 Hafnarfjóróur Islandia
Responsable de la fabricación Actavis hf.
Reykjavíkurvegi 78 220 Hafnarfjóróur Islandia
Actavis Group PTC ehf.
Reykjavikurvegur 76-78 220 Hafnarfjordur Islandia
Actavis Ltd.
BLB 016 Bulebel Industrial Estate
Zejtun ZTN 3000
Malta
Neptunus 12 |
5 |
Heerenveen, 8448CN, | |
Países Bajos |
Manufacturing Packaging Farmaca (MPF) B.V
Manufacturing Packaging Farmaca (MPF) B.V Appelhof 13,
Oudehaske, 8465RX,
Países Bajos
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:
Belgie/Belgique/Belgien Aurobindo Pharma B.V. Nederland / Pays-Bas / Niederlande Tél/Tel: +31 (0)35 542 99 33 |
Lietuva UAB “Actavis Baltics” Tel: +370 5 260 9615 |
Etarapna AKTaBHC EAfl Tea.: +359 2 9321 861 |
Luxembourg/Luxemburg Aurobindo Pharma B.V. Pays-Bas / Niederlande Tél/Tel: +31 (0)35 542 99 33 |
Ceská republika Actavis CZ a.s. Tel: +420 251 113 002 |
Magyarország Actavis Hungary Kft. Tel.: +36 1 501 7001 |
Danmark Actavis A/S Tlf: +45 72 22 30 00 |
Malta Actavis Ltd. Tel: +35621693533 |
Deutschland PUREN Pharma GmbH & Co. KG Tel.: +49-89-558-9090 |
Nederland Aurobindo Pharma B.V. Tel: +31 (0)35 542 99 33 |
Eesti UAB “Actavis Baltics” Eesti Filiaal Tel: +372 6100 565 |
Norge Actavis Norway AS Tlf: +47 815 22 099 |
EXlába Specifar ABEE Tnh +30 210 5401500 |
Osterreich Actavis GmbH Tel: +43 (0)662 435 235 00 |
España Aurovitas Spain, S.A.U. Tfno.: +34 91 630 86 45 |
Polska Actavis Export Int. Ltd., Malta Kontakt w Polsce: Tel.: (+48 22) 512 29 00 |
France Arrow Génériques Tél: +33 4 72 72 60 72 |
Portugal Aurovitas, Unipessoal, Lda Tel: +351 214 185 104 |
Hrvatska PharmaVigil d.o.o. Tel: +385(1) 3890676 |
Romania Actavis SRL Tel: +40 21 318 17 77 |
Ireland Actavis Ireland Limited Tel: +353 (0)21 4619040 |
Slovenija Apta Medica Internacional d.o.o Tel: +386 51 615 015 |
Ísland Actavis Group PTC ehf. Sími: +354 550 3300 |
Slovenská republika Actavis s.r.o. Tel: +421 2 3255 3800 |
Italia Aurobindo Pharma (Italia) s.r.l. Tel: +39 0296392601 |
Suomi/Finland Actavis Oy Puh/Tel: +358 (0)9 348 233 |
Kúrcpog
Sverige
Actavis AB Tel: +46 8 13 63 70
A. Potamitis Medicare Ltd T^: +357 22583333
Latvija United Kingdom
UAB “Actavis Baltics” Latvijas filiale Actavis UK Limited
Tel: +371 67304300 Tel: +44 1271 385257
Fecha de la última revisión de este prospecto {MM/AAAA}
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: http://www.ema.europa.eu.
Prospecto: información para el paciente
Nemdatine 20 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Hidrocloruro de memantina
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospecto
1. Qué es Nemdatine y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Nemdatine
3. Cómo tomar Nemdatine
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Nemdatine
6. Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Nemdatine y para qué se utiliza Cómo actúa Nemdatine
Nemdatine pertenece a un grupo de medicamentos conocidos como medicamentos anti-demencia.
La pérdida de memoria en la enfermedad de Alzheimer se debe a una alteración en las señales del cerebro. El cerebro contiene los llamados receptores N-metil-D-aspartato (NMDA) que participan en la transmisión de señales nerviosas importantes en el aprendizaje y la memoria. Nemdatine pertenece al grupo de medicamentos llamados antagonistas de los receptores NMDA. Nemdatine actúa sobre estos receptores NMDA mejorando la transmisión de las señales nerviosas y la memoria.
Para qué se utiliza Nemdatine
Nemdatine se utiliza en el tratamiento de pacientes con enfermedad de Alzheimer de moderada a grave.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Nemdatine No tome Nemdatine
- si es alérgico al hidrocloruro de memantina o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Nemdatine
- si tiene antecedentes de crisis epilépticas
- si ha sufrido recientemente un infarto de miocardio (ataque al corazón), o si sufre enfermedad cardiaca congestiva o si tiene hipertensión no controlada (presión arterial elevada).
En estas situaciones el tratamiento debe ser supervisado cuidadosamente, y su médico debe reevaluar el beneficio clínico de Nemdatine con regularidad.
Si padece insuficiencia renal (problemas en los riñones), su médico debe controlar atentamente su función renal y si es necesario, adaptar las dosis de memantina.
Se debe evitar el uso de medicamentos como amantadina (para el tratamiento del Parkinson), ketamina (sustancia generalmente usada como anestésico), dextrometorfano (generalmente se usa para tratar la tos) y otros antagonistas NMDA al mismo tiempo.
Niños y adolescentes
No se recomienda el uso de Nemdatine en niños y adolescentes menores de 18 años de edad.
Toma de Nemdatine con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.
En concreto, Nemdatine puede producir cambios en los efectos de los siguientes medicamentos, por lo que puede que su médico necesite ajustar sus dosis:
- amantadina, ketamina, dextrometorfano
- dantroleno, baclofeno
- cimetidina, ranitidina, procainamida, quinidina, quinina, nicotina
- hidroclorotiazida (o cualquier combinación con hidroclorotiazida)
- anticolinérgicos (sustancias generalmente utilizadas para tratar alteraciones del movimiento o espasmos intestinales)
- anticonvulsivantes (sustancias utilizadas para prevenir y disminuir las convulsiones)
- barbitúricos (sustancias generalmente utilizadas para inducir el sueño)
- agonistas dopaminérgicos (sustancias como L-dopa, bromocriptina)
- neurolépticos (sustancias utilizadas en el tratamiento de enfermedades mentales)
- anticoagulantes orales
Si ingresa en un hospital, informe a su médico que está tomando Nemdatine.
Toma de Nemdatine con alimentos y bebidas
Debe informar a su médico si ha cambiado recientemente o tiene la intención de cambiar su dieta de manera sustancial (p.ej. de una dieta normal a dieta vegetariana estricta) o si padece acidosis tubular renal (ATR, un exceso de sustancias productoras de ácido en la sangre debido a una disfunción renal (problema de riñón)) o infecciones graves del tracto urinario (conducto de la orina), ya que su médico puede tener que ajustar la dosis de su medicamento.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
No se recomienda el uso de memantina en mujeres embarazadas.
Las mujeres que toman Nemdatine no deben dar el pecho.
Conducción y uso de máquinas
Su médico le informará si su enfermedad le permite conducir y usar máquinas con seguridad. Asimismo, Nemdatine puede alterar su capacidad de reacción, por lo que la conducción o el manejo de máquinas pueden resultar inapropiados.
Nemdatine contiene lactosa monohidrato
Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con su médico antes de tomar este medicamento.
3. Cómo tomar Nemdatine
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Posología
La dosis recomendada de Nemdatine en pacientes adultos y de edad avanzada es de 20 mg una vez al día.
Para reducir el riesgo de efectos adversos, esta dosis se alcanza gradualmente siguiendo el siguiente esquema diario de tratamiento. Para ajustar la dosis existen comprimidos con diferentes dosis.
Al inicio del tratamiento empezará tomando Nemdatine 5 mg comprimidos recubiertos con película una vez al día. Esta dosis se incrementará de forma semanal en 5 mg hasta alcanzar la dosis recomendada (de mantenimiento). La dosis recomendada de mantenimiento es de 20 mg una vez al día, que se alcanza al comienzo de la cuarta semana.
Posología para pacientes con insuficiencia renal
Si padece problemas de riñón, su médico decidirá la dosis adecuada para su estado. En este caso, su médico debe controlar su función renal periódicamente.
Administración
Nemdatine debe administrarse por vía oral una vez al día. Para sacar el máximo provecho de su medicamento, debe tomarla todos los días y a la misma hora. Los comprimidos se deben tragar con un poco de agua. Los comprimidos se pueden tomar con o sin alimentos.
Duración del tratamiento
Continúe tomando Nemdatine mientras sea beneficioso para usted. Su médico debe evaluar su tratamiento con regularidad.
Si toma más Nemdatine del que debe
- En general, tomar una cantidad excesiva de Nemdatine no debería provocarle ningún daño. Puede experimentar un aumento de los síntomas descritos en la sección 4 “Posibles efectos adversos”.
- Si toma una gran sobredosis de Nemdatine, póngase en contacto con su médico o pida consejo médico, ya que podría necesitar atención médica.
Si olvidó tomar Nemdatine
- Si se da cuenta que ha olvidado tomar su dosis de Nemdatine, espere y tome la siguiente dosis a la hora habitual.
- No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
En general, los efectos adversos observados son de leves a moderados.
Frecuentes (que afecta a entre 1 y 10 de cada 100 pacientes)
- Dolor de cabeza, sueño, estreñimiento, pruebas de función hepática elevadas, mareo, alteración del equilibrio, falta de aliento, presión arterial alta e hipersensibilidad al medicamento
Poco frecuentes (que afecta a entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes)
- Cansancio, infecciones por hongos, confusión, alucinaciones, vómitos, alteración de la marcha, insuficiencia cardiaca y formación de coágulos de sangre venosa (trombosis/tromboembolismo)
Muy Raros (que afecta a menos de 1 de cada 10.000 pacientes)
- Convulsiones
Frecuencia no conocida (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
- Inflamación del páncreas, inflamación del hígado (hepatitis) y reacciones psicóticas
La enfermedad de Alzheimer se ha relacionado con depresión, ideación suicida y suicidio. Estos acontecimientos han sido comunicados en pacientes tratados con memantina.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Anexo V*. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
5. Conservación de Nemdatine
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja, blíster y etiqueta del frasco después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No conservar a temperatura superior a 25°C.
<[Sólo para frasco de HDPE:] >
Utilizar en los 100 días posteriores a la primera apertura del envase.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
6. Contenido del envase e información adicional Composición de Nemdatine
- El principio activo es hidrocloruro de memantina. Cada comprimido recubierto con película contiene 20 mg de hidrocloruro de memantina equivalente a 16,62 mg de memantina.
- Los demás componentes son: Núcleo del comprimido: Celulosa microcristalina, crospovidona Tipo A, talco y estearato de magnesio. Recubrimiento del comprimido (Opadry II Rosa 33G240000): Hipromelosa 6cP, dióxido de titanio (E171), lactosa monohidrato, macrogol 3350, triacetina y óxido de hierro rojo y amarillo (E172).
Aspecto del producto y contenido del envase
Los comprimidos recubiertos con película (comprimidos) de Nemdatine 20 mg son de color rosa oscuro, con forma ovalada, biconvexos, con un tamaño de 12,6 mm x 7 mm, con la marca “M20” grabada en una de sus caras.
Tamaños de envase
Envases blíster: 28, 42, 56 y 98 comprimidos recubiertos con película.
Frasco: 100 comprimidos recubiertos con película.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización Actavis Group PTC ehf.
Reykjavíkurvegi 76-78 220 Hafnarfjoróur Islandia
Responsable de la fabricación Actavis hf.
Reykjavikurvegi 78 220 Hafnarfjoróur Islandia
Actavis Group PTC ehf.
Reykjavikurvegur 76-78 220 Hafnarfjordur Islandia
Actavis Ltd.
BLB 016 Bulebel Industrial Estate
Zejtun ZTN 3000
Malta
Manufacturing Packaging Farmaca (MPF) B.V Neptunus 12,
Heerenveen, 8448CN,
Países Bajos
Manufacturing Packaging Farmaca (MPF) B.V Appelhof 13,
Oudehaske, 8465RX,
Países Bajos
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:
Lietuva
UAB “Actavis Baltics” Tel: +370 5 260 9615
Luxembourg/Luxemburg Aurobindo Pharma B.V. Pays-Bas / Niederlande Tél/Tel: +31 (0)35 542 99 33
Magyarország
Actavis Hungary Kft.
Tel.: +36 1 501 7001
Malta
Actavis Ltd.
Tel: +35621693533
Nederland
Aurobindo Pharma B.V.
Tel: +31 (0)35 542 99 33
Norge
Actavis Norway AS Tlf: +47 815 22 099
Belgie/Belgique/Belgien
Aurobindo Pharma B.V.
Nederland / Pays-Bas / Niederlande Tél/Tel: +31 (0)35 542 99 33
EfcnrapHH
AKTaBHC EAfl Tea.: +359 2 9321 861
Ceská republika
Actavis CZ a.s.
Tel: +420 251 113 002
Danmark
Actavis A/S
Tlf: +45 72 22 30 00
Deutschland
PUREN Pharma GmbH & Co. KG Tel.: +49-89-558-9090
Eesti
UAB “Actavis Baltics” Eesti Filiaal Tel: +372 6100 565
ELLáóa Specifar ABEE Tnh +30 210 5401500 |
Osterreich Actavis GmbH Tel: +43 (0)662 435 235 00 |
España Aurovitas Spain, S.A.U. Tfno.: +34 91 630 86 45 |
Polska Actavis Export Int. Ltd., Malta Kontakt w Polsce: Tel.: (+48 22) 512 29 00 |
France Arrow Génériques Tél: +33 4 72 72 60 72 |
Portugal Aurovitas, Unipessoal, Lda Tel: +351 214 185 104 |
Hrvatska PharmaVigil d.o.o. Tel: +385(1) 3890676 |
Romania Actavis SRL Tel: +40 21 318 17 77 |
Ireland Actavis Ireland Limited Tel: +353 (0)21 4619040 |
Slovenija Apta Medica Internacional d.o.o Tel: +386 51 615 015 |
Ísland Actavis Group PTC ehf. Sími: +354 550 3300 |
Slovenská republika Actavis s.r.o. Tel: +421 2 3255 3800 |
Italia Aurobindo Pharma (Italia) s.r.l. Tel: +39 0296392601 |
Suomi/Finland Actavis Oy Puh/Tel: +358 (0)9 348 233 |
Kúnpoq A. Potamitis Medicare Ltd Tnh +357 22583333 |
Sverige Actavis AB Tel: +46 8 13 63 70 |
Latvija UAB “Actavis Baltics” Latvijas filióle Tel: +371 67304300 |
United Kingdom Actavis UK Limited Tel: +44 1271 385257 |
Fecha de la última revisión de este prospecto {MM/AAAA}
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: http://www.ema.europa.eu.
123