Imedi.es

Información obsoleta, busque otro

Mucosan, Solucion

Información obsoleta, busque otro

MUCOSAN® solución

Hidrocloruro de ambroxol

COMPOSICION

1 ml de solución contiene:

Hidrocloruro de ambroxol.......................................7,5 mg

Excipientes

Acido cítrico monohidrato, fosfato de disodio dihidrato, cloruro de benzalconio, cloruro de sodio y agua destilada..........................................................c.s.

FORMA FARMACEUTICA Y CONTENIDO DEL ENVASE

Envase con 1 frasco de 60 ml de solución.

ACTIVIDAD

Mucolítico-expectorante, fluidifica las secreciones de las vías respiratorias.

TITULAR Y FABRICANTE

Titular:

Boehringer Ingelheim España, S.A. Prat de la Riba, 50 08174 Sant Cugat del Valles Barcelona


Fabricante:

Boehringer Ingelheim Italia, S.p.A. Localita i Prulli

50066 Reggello - Florencia (Italia)


INDICACIONES

Afecciones agudas y crónicas de las vías respiratorias que requieran tratamiento secretolítico.

CONTRAINDICACIONES

Mucosan® no debe administrarse a pacientes con hipersensibilidad conocida al ambroxol o a cualquiera de los componentes del preparado.

Mucosan solución está contraindicado en niños menores de 2 años de edad.

PRECAUCIONES

No se han descrito

INTERACCIONES

La administración de ambroxol junto con antibióticos (amoxicilina, cefuroxima, eritromicina, doxiciclina) eleva la concentración de antibiótico en tejido pulmonar.

ADVERTENCIAS

- Embarazo y lactancia

No se han observado efectos nocivos durante el embarazo. Sin embargo, deben observarse las precauciones habituales, en relación a la utilización de medicamentos en el embarazo, especialmente durante el primer trimestre.

El fármaco pasa a la leche de la madre, pero no es probable que afecte al niño cuando se administra a dosis terapéuticas.

IMPORTANTE PARA LA MUJER:

Si está usted embarazada o cree que pudiera estarlo, consulte a su médico antes de tomar este medicamento. El consumo de medicamentos durante el embarazo puede ser peligroso para el embrión o el feto y debe ser vigilado por su médico.


- Efectos sobre la capacidad de conducción No se han descrito.

POSOLOGIA

Por vía oral.

100 gotas (4 ml), 3 veces al día, al iniciarse el tratamiento, reduciéndose después la dosis a 50 gotas (2 ml), 3 veces al día.

Por vía inhalatoria.

Adultos: 1 ó 2 inhalaciones de 2-3 ml de solución al día.

Cuando sólo sea posible una aplicación al día, debe complementarse la terapia con otras formas de administración a fin de conseguir un efecto más uniforme. Puede emplearse cualquier tipo de aparato de inhalación. Si se usa un nebulizador, la solución se diluirá con solución salina fisiológica en relación 1:1. Se recomienda inspirar y espirar normalmente durante el proceso inhalatorio, ya que inspiraciones demasiado profundas pueden dar lugar a tos irritativa. En pacientes especialmente sensibles se aconseja calentar previamente la solución a temperatura corporal. En pacientes con asma bronquial debe utilizarse con anterioridad un broncoespasmolítico.

Niños mayores de 5 años: 50 gotas de solución (2 ml), 2 veces al día; 1,2 mg/Kg de peso al día que corresponden a 1- 2 inhalaciones de 2-3 ml de solución al día.

Niños de 2 a 5 años: 25 gotas de solución (1 ml), 3 veces al día; 1,25 mg/Kg de peso al día que corresponden a 1-2 inhalaciones de 2 ml de solución al día.

SOBREDOSIS

No se han comunicado hasta la fecha síntomas de sobredosificación.

En caso de producirse, se recomienda instaurar tratamiento sintomático.

En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica Teléfono (91) 562 04 20.

REACCIONES ADVERSAS

Por lo general, Mucosan® es bien tolerado. Se han comunicado ligeros trastornos del tracto gastrointestinal superior (principalmente ardor de estómago y digestiones pesadas y, ocasionalmente, náuseas y vómitos). En muy raros casos se han descrito reacciones alérgicas, aunque algunos de estos pacientes presentaban historial de hipersensibilidad a otras sustancias.

Si se observa cualquier otra reacción adversa no descrita anteriormente, consulte a su médico o farmacéutico.

CADUCIDAD

Este medicamento no se debe utilizar después de la fecha de caducidad indicada en el envase.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

OTRAS PRESENTACIONES

Mucosan® comprimidos 20 comp Mucosan® jarabe 200 ml Mucosan® granulado 20 sobres Mucosan® Retard 30 cápsulas

Los medicamentos deben mantenerse fuera del alcance y de la vista de los niños.

TEXTO REVISADO: Marzo 2012

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es