Cydectin Solucion Inyectable Al 1% Para Ganado Ovino
RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO
1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO
CYDECTIN SOLUCIÓN INYECTABLE AL 1% PARA GANADO OVINO
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada ml contiene:
Principio activo:
Moxidectina 10,00 mg
Excipientes:
Alcohol bencílico 40,00 mg
Butilhidroxitolueno 2,5 mg
Edetato de disodio 0,27 mg
Agua para preparaciones inyectables c.s.p. 1 ml
Para la lista completa de excipientes, véase la sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Solución inyectable.
Solución de transparente a ligeramente amarilla.
4. DATOS CLÍNICOS
4.1 Especies a las que va destinado el medicamento
Ganado ovino.
4.2 Indicaciones de uso, especificando las especies a las que va destinado
En ovino:
La moxidectina está indicada para el tratamiento de las infestaciones producidas por parásitos sensibles a la moxidectina:
- Nematodos gastrointestinales:
Haemonchus contortus
Ostertagia (Teladorsagia) circumcincta(incluyendo larvas inhibidas)
Trichostrongylus axei (adultos)
Trichostrongylus colubriformis (adultos y L3)
Nematodirus spathiger(adultos)
Cooperia curticei (macmasteri) (adultos)
Cooperia punctata (adultos)
Gaigeria pachyscelis (L3)
Oesophagostomum columbianum (L3)
Chabertia ovina(adultos)
- Nematodos del tracto respiratorio:
Dictyocaulus filaria (adultos)
- Larvas de dípteros:
Oestrus ovis:L1, L2, L3
- Acaros de la sarna:
Psoroptes ovis
La moxidectina muestra una actividad persistente de:
- 5 semanas frente a la reinfestación por Ostertagia circumcinta, Haemonchus contortus, Psoroptes ovis.
- 4 semanas frente a la reinfestación por Gaigeria pachyscelis, Oesophagostomum columbianum
- 2 semanas frente a la reinfestación por Trichostrongylus colubriformis.
En diferentes ensayos se ha mostrado que la moxidectina es eficaz frente a cepas de Haemonchus contortusresistentes a los bencimidazoles, ivermectina y doramectina.
4.3 Contraindicaciones
No utilizar en animales que previamente hayan sido vacunados de pedero. En tales casos, su uso puede dar lugar a reacciones de tipo anafilácticas, incluyendo disnea, ataxia, depresión, muerte y abortos.
4.4 Advertencias especiales <especificando las especies a las que va destinado>
Ninguna.
4.5 Precauciones especiales que deben adoptarse durante su empleo
i) Precauciones especiales para su uso en animales
Procurar administrar la dosis exacta a corderos jóvenes para evitar sobredosificación.
ii) Precauciones especiales que deberá adoptar la persona que administre el medicamento a los animales
Respetar las normas de una buena práctica veterinaria.
Evitar el contacto directo con piel y ojos.
Lavarse las manos tras su uso.
iii) Otras precauciones
Ninguna.
4.6 Reacciones adversas (frecuencia y gravedad)
En muy raras ocasiones puede producirsesalivación transitoria, depresión, somnolencia y ataxia en animales tratados. Generalmente, no es necesario ningún tratamiento. Los síntomas se resuelven en 24-48 horas. No hay antídoto específico.
4.7 Uso durante la gestación, la lactancia o la incubación
Estudios realizados en animales de laboratorio (rata, conejo) han mostrado que la moxidectina, a dosis terapéuticas, carece de efectos teratogénicos o embriotóxicos.
El producto es seguro cuando se utiliza en ovejas preñadas, siendo posible su uso en ovejas preñadas.
4.8 Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción
No
utilizar en animales vacunados de pedero.Ver sección 4.3
4.9 Posología y forma de administración
Única inyección subcutánea de 200 g de moxidectina/kg peso vivo (equivalente a 0,1 ml/5kg de peso vivo).
El tratamiento curativo de sarna necesita de dos inyecciones separadas por un intervalo de 10 días. El tratamiento preventivo de sarna se realiza con una única inyección.
La administración debe realizarse en la parte anterior o posterior de la espalda utilizando una jeringa de 1,5 a 1,2 mm de diámetro y 1,5 cm de longitud.
Para las presentaciones de 200 ml y 500 ml se recomienda la utilización de un equipo multidosis.
4.10 Sobredosificación (síntomas, procedimientos de emergencia, antídotos), si procede
Los síntomas de sobredosificación por moxidectina son los mismos que los observados en muy raras ocasiones a la dosis recomendada (ver 4.6).
4.11 Tiempo de espera
Carne: 82 días.
Leche: No utilizar en hembras cuya leche se destine a consumo humano o fines industriales, en hembras gestantes o durante el periodo de secado, 60 días antes del parto.
5. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
Grupo farmacoterapéutico: endectocidas (familia de las milbemicinas)
Código ATCvet: QP54AB02
5.1 Propiedades farmacodinámicas
La moxidectina es un parasiticida activo frente a una amplia variedad de parásitos internos y externos. Es una lactona macrocíclica de segunda generación de la familia de las milbemicinas. Su principal modo de acción es la interferencia con los receptores del GABA (ácido gamma aminobutírico) implicados en la transmisión neuromuscular.
La moxidectina estimula la liberación de GABA e incrementa su unión con los receptores postsinápticos. El efecto neto consiste en la apertura de los canales cloruro de la unión postsináptica para permitir la entrada de iones cloruro induciendo un estado de reposo irreversible. Esto da como resultado una parálisis fláccida y la eventual muerte de los parásitos expuestos a la droga.
5.2 Datos farmacocinéticos
La moxidectina se absorbe rápida y completamente tras la inyección subcutánea, alcanzándose las máximas concentraciones en sangre a las 8 horas después de la inyección. La droga se distribuye por todos los tejidos corporales, pero debido a su lipofilia, las concentraciones en grasa son 10-20 veces superiores a las de otros tejidos. La vida media de eliminación en grasa es de aproximadamente 7 días.
La moxidectina se metaboliza parcialmente mediante hidroxilación y la única ruta significativa de excreción son las heces.
6. DATOS FARMACÉUTICOS
6.1 Lista de excipientes
Polisorbato 80
Fosfato de sodio anhidro
Fosfato de sodio monohidrato
Alcohol bencílico
Butilhidroxitolueno
Edetato de disodio
Propilenglicol
Agua para preparaciones inyectables
6.2 Incompatibilidades
No mezclar con otros productos medicinales veterinarios antes de la administración.
6.3 Período de validez
36 meses.
Después de la primera apertura del envase: utilizar en 1 mes.
6.4. Precauciones especiales de conservación
Proteger de la luz.
Conservar por debajo de 25 ºC.
6.5 Naturaleza y composición del envase primario
Caja con 1 frasco de polietileno de alta densidad de 50 ml cerrado con tapón de goma de bromobutilo cubierto por una cápsula de aluminio.
Caja con 1 frasco de polietileno de alta densidad de 200 ml cerrado con tapón de goma de bromobutilo cubierto por una cápsula de aluminio.
Caja con 1 frasco de polietileno de alta densidad de 500 ml cerrado con tapón de goma de bromobutilo cubierto por una cápsula de aluminio.
Es posible que no se comercialicen todas las presentaciones.
6.6 Precauciones especiales que deben observarse al eliminar el medicamento veterinario no utilizado o, en su caso, sus residuos
El producto puede ser tóxico para peces y organismos acuáticos.
Todo medicamento veterinario no utilizado o los residuos derivados del mismo deberán eliminarse de conformidad con las normativas locales.
7. TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
Zoetis Spain, S.L.
Avda. de Europa 20 B
Parque Empresarial La Moraleja
28108 Alcobendas (Madrid)
8. NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
1.215 ESP
9. FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN O DE LA RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN
17 de julio de 1998/ 15 de junio de 2006
10. FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO
29 de mayo de 2015
PROHIBICIÓN DE VENTA, DISPENSACIÓN Y/O USO
Prescripción veterinaria.
Página 5 de 5 |
MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD |
CYDECTIN SOLUCIÓN INYECTABLE AL 1% PARA GANADO OVINO – 1215 ESP - F-DMV-01-03 |
Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios |